                                ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 91
CLAVE : 09DSTO091
“DR. MANUEL CERRILLO VALDIVIA”
GUIA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS II
CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO CICLO ESCOLAR 2008-2009
NOMBRE DEL ALUMNO(A):_____________________________________________
PROFESOR QUE ELABORO: FELIX RAMIREZ LOPEZ Lee cuidadosamente las siguientes cuestiones y resuelve cada uno de los ejercicios que a continuación se te indican. Es importante que utilices lápiz. Efectúa las siguientes multiplicaciones aplicando la regla de los signos.
(+ 8 ) (+ 9 ) = 5) (+ 9 ) ( - 6 ) =
( - 5 ) (+ 8 ) = 6) ( - 2 ) ( - 6 ) =
( - 9 ) ( - 6 ) = 7) (+12 ) ( - 8) =
( 5) (- 2) (- 1) ( -8) = 8) ( 5/6 ) ( - 3/7 ) =
Completa el número que falta en cada una de las siguientes multiplicaciones, ten en cuenta la regla de los signos. 9) (+ 5 ) ( ) = -20 13) ( +14 ) ( ) = 28
10) ( ) (- 8 ) = 104 14) ( ) (- 10 ) = 290
11) (+ 4 ) ( ) = -76 15) (+ 20 ) ( ) = - 260
12) (- 7) ( ) ( - 2) = 70 16) ( - 6 ) ( ) ( - 3 ) = - 18
Efectúa las siguientes divisiones aplicando la regla de los signos. 17) ( 80 ) : ( 4 ) = 22) ( - 90 ) ÷ (- 3 ) =
18) (- 40 ) ÷ ( 2 ) = 23) ( 100 ) ÷ ( 5 ) =
19) (- 18 ) ÷ (- 2 ) = 24) ( 140 ) ÷ ( - 2 ) =
20) (+ 0.36) ÷ (- 0.6) = 25) ( 0.18) ÷ (- 0.9) =
21) (- 36 ) ÷ ( ) = - 4 26) ( 0.36 ) ( ) = - 0.9 Reduce a su más simple expresión los siguientes grupos de términos algebraicos. 27) 3a + 4a + 5a = 34) 5d + 2d + 3d = 28) 6c + 7c +7c + 8c + 9c = 35) g + 2g + 3g + 8g + 9g + g = 29) 20x + 84x = 36) 18w + 45w + 2w = 30) 5a + a + 3a = 37) y + 8y + 2y + 5y = 3 2 2 3
31) 2z + 3z + 3z + 5z = 38) 3a + 2b + 4a - 3b = 32) -5b – 7b = 39) 7a– 9b + 6a – 6b = 33) – 20ab + 11ab = 40) 5a – 8a + a – 6a + 21a = 41) – 2m + 3n – 3m + 6n = 43) 18x -11x = 42) ( b ) ( b ) ( b ) ( b ) ( b ) ( b ) = 44) ( c ) ( c ) ( c ) ( c ) ( c ) ( c ) = Resuelve las siguientes sumas algebraicas correctamente. 45) 8a + 3b 46) 8a + 9b – 10c 47) 7a – 3b – 5c
2a + 5b - 3a – 6b + 8c - 4a + 8b – 2c
5a – 2b + 6c
48) 3m – 2n + 4p = 49) (2 -7x + 2) + ( + 3x + 1) =
Resta la segunda expresión algebraica de la primera. No olvides realizar el cambio de signos. 50) 8a + 9b – 10c 51) 4a + 5b 52) x + 5y + 7z
- 3a – 6b + 8c - 2a – 3b - 3x – 2y + 5z
53) (2a + 5a) – ( - 3a + 2a) = 54) (6a + 5b) – ( - 3a – 8b) =
55) En la siguiente figura calcula el perimetro y el àrea, representandola con una expresiòn algebraica.
 56) calcula el área de la siguiente figura, representándola con una expresión algebraica
 57) Indica que clase de polinomio representa el perímetro de la siguiente figura y escribe la expresión algebraica correspondiente.

En los siguientes ejercicios realiza las conversiones de medidas angulares y de tiempo. 58) Expresa 896 días 59) Expresa 4,378”(Segundos)
En: años, meses y días. En: grados, minutos y segundos 60) Expresa 7,532 segundos 61) A 360º (grados) restar
En: horas, minutos y segundos 95º 32` 18” A 62) A 90º (grados) restar 63) Resuelve la siguiente suma
A 27º 16` 38”
20º 43`19”
+ 76º 25`38”
194º 7`20”
Observa detenidamente la siguiente figura y obtén el valor de los ángulos que se piden, conociendo el (ángulo) a = 39º
E
b a 64) Dato a = 39º
f e B A
b =
c =
d =
e =
f =
g =
h =
C 65) Dos ángulos complementarios suman 90º, si uno de los ángulos mide 38º 20`17”, ¿Cuánto mide el otro ángulo complementario?
B
A DD 38º 20` 17”
66) En todo triangulo la suma de sus angulos interiores es igual a : a)360º b) 270º c) 180º d) 120º
67) Los angulos interiores de un cuadrilatero suman: a)180º b) 90º c) 360º d)270º
68) Resuelve el siguiente problema de proporcionalidad
Se necesitan 20 litros de agua diarios para cada 3 niños que van a una excursion, ¿Cuántos litros se necesitan si van 120 niños durante 7 dìas?.
En los siguientes ejercicios encuentra el resultado de acuerdo a la jerarquía de las operaciones. 69) 24 – 9 x 2 = 71) 30 + 5 x 3 =
2 2 2 2 2 2
70) 1 + 2 + 3 = 72) 3 + 4 – 5 = 73) 4 x 49 – 2 x 64 + 1 x 81 = 74) 2 + ( 4 x 3 ) x ( 12 ÷ 6) = En los siguientes ejercicios encuentra el valor de cada expresión tomando en cuenta el uso de paréntesis.
2
75) (3 x 4) – 7 = 78) ( 8 ÷ 2) + 3 = 76) 5 - ( 36 ÷ 9 ) = 79) ( 64 - 16 ) + ( 4 x 9 ) =
77) (12 x 3) + (54÷6) = Resuelva las siguientes multiplicaciones algebraicas. 80) 2a + 3 81) - 6m – 1 82) 5a - 8
4a + 1 - 2m – 5 3a - 2 83) ( 4m ) (3m + 2 ) = 84) ( 2a + 1 ) (3a + 2 ) =
Resuelve las siguientes divisiones algebraicas 2 2
85) 4a + 5 12a + 23a + 10 86) a + 1 a + 2a + 1
87) - 30 - 40 88) 42 +21 +35a
- 5 7a
89) Una cisterna tiene forma de un prisma, la base es un cuadro cuyo lado mide 1.5 m y la altura es de 2.4 m. ¿Cuál es el volumen de la cisterna ?.
2.4 m
1.5m
90)
Cierto material químico se guarda en un depósito en forma de prisma pentagonal. Si uno de los lados de la base mide 5.3 m. la apotema 3.5 m. y la altura 8.4 m. ¿Cuál es el volumen del depósito?
8.4 m 5.3 m
8 5 2
91) En la serie 81 , 27 , 9………el numero siguiente es :
En los siguientes ejercicios cada expresión debe ser una igualdad. Determina cada nueva igualdad hasta encontrar el valor de la incógnita, por el método que has practicado y realiza la comprobación. Solución Comprobación
92) 2(x+4)=14
Solución Comprobación
93) -8x - 5=11
En los siguientes ejercicios, establece la ecuación que permita dar solución, y comprueba tu resultado. 94) Pague 87 pesos por una lámpara y un encendedor. El encendedor costo 15 pesos menos que la lámpara. ¿Cuánto pague por cada artículo? Planteamiento Ecuación Solución Comprobación.
95) Entre Marilú y Cecilia tienen $ 1,154 pesos, Cecilia tiene $ 506 pesos menos que Marilú, ¿Cuánto dinero tiene cada una? Planteamiento Ecuación Solución Comprobación.
96) La suma de las edades de 3 personas es de 88 años. La mayor tiene 20 años más que la menor y la de en medio tiene 18 años menos que la mayor. ¿Qué edad tiene cada una ?. Planteamiento Ecuación Solución Comprobación.
97) Si al triple de la edad de tu profesor le añades 7 años, entonces tendría 100 años, ¿ Que edad tiene realmente ?
98) La edad de Estela es el triple de la edad de su hermana y ambas edades suman 40 años, ¿Que edad tiene cada una?
99) La quinta parte de un pastel pesa 0.45 kg. ¿Cuánto pesa el pastel entero?
100) Analiza la siguiente situación, plantea la ecuación y encuentra el valor de x y realiza la comprobación.
x
x
x
x
x
x x
Graficas lineales de la forma y = mx + b
Primer Caso: Cuando se modifica el valor de b mientras el valor de m permanece constante
Completa las siguientes tablas, realiza las operaciones que se te pide para calcular el valor de y dados los valores para x, y traza la grafica correspondiente 101)
| y = 2x + 1
| y = 2x - 1
| y = 2x + 3
| y = 2x - 4
| X
| Y
| Y
| Y
| Y
| -2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| -1
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 0
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 1
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| 2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1. Graficas lineales de la forma y = mx + b
|