Plan curricular del Instituto Cervantes. Niveles de referencia para el español Nociones específicas
9. NOCIONES ESPECÍFICAS
ÍNDICE
1. Individuo\
dimensión física 4
10. Vivienda 22
11. Servicios 25
12. Compras, tiendas y establecimientos 28
13. Salud e higiene 29
14. Viajes, alojamiento y transporte 32
15. Economía e industria 36
16. Ciencia y tecnología 40
17. Gobierno, política y sociedad 41
18. Actividades artísticas 44
19. Religión y filosofía 47
2. Individuo\
dimensión perceptiva y anímica 5
20. Geografía y naturaleza 48
20.7. Problemas medioambientales y desastres naturales 51
3. Identidad personal 8
4. Relaciones personales 9
5. Alimentación 12
6. Educación 14
7. Trabajo 17
8. Ocio 19
9. Información y medios de comunicación 20
10. Vivienda 44 10.1. Acciones relacionadas con la vivienda 44
10.1.1. Construcción 44
10.1.2. Compra y alquiler 44
10.1.3. Ocupación 45
10.2. Características de la vivienda 45
10.2.1. Tipos 45
10.2.2. Partes 45
10.2.3. Personas 45
10.2.4. Condiciones 46
10.3. Actividades domésticas 46
10.3.1. Limpieza de la casa 46
10.3.2. Decoración de la casa 46
10.4. Objetos domésticos 47
10.4.1. Muebles y objetos domésticos 47
10.4.2. Electrodomésticos 47 11. Servicios 48 11.1. Servicio postal 48
11.2. Servicios de transporte 48
11.3. Servicios financieros 48
11.4. Servicios sanitarios 49
11.5. Servicios educativos 50
11.6. Servicios de protección y seguridad 50
11.7. Servicios sociales 51
11.8. Servicios de abastecimiento público 52 12. Compras, tiendas y establecimientos 53 12.1. Lugares, personas y actividades 53
12.2. Ropa, calzado y complementos 53
12.3. Alimentación 54
12.4. Pagos 55 13. Salud e higiene 55 13.1. Salud y enfermedades 55
13.2. Heridas y traumatismos 56
13.3. Síntomas 57
13.4. Centros de asistencia sanitaria 57
13.5. Medicina y medicamentos 58
13.6. Higiene 59
13.7. Estética 59 14. Viajes, alojamiento y transporte 60 14.1. Viajes 60
14.1.1. Objetos y documentos relacionados con los viajes 60
14.1.2. Tipos de viajes 61
14.2. Alojamiento 62
14.3. Sistema de transporte 62
14.3.1. Red de transportes 63
14.3.2. Tipos de transporte 63
14.3.3. La conducción 65 15. Economía e industria 67 15.1. Finanzas y bolsa 67
15.1.1. Economía y dinero 67
15.1.2. Mercado financiero 69
15.1.3. Organismos e instituciones 69
15.2. Renta 69
15.3. Comercio 70
15.3.1. Transacciones comerciales y mercados 70
15.3.2. Comercio exterior 71
15.3.3. Publicidad, mercadotecnia 71
15.4. Entidades y empresas 71
15.4.1. Tipos de empresa y organización 71
15.4.2. Situación de la empresa 72
15.5. Industria y energía 73
15.5.1. Construcción, industria pesada y ligera 73
15.5.2. Sector agropecuario 73
15.5.3. Pesca 74 16. Ciencia y tecnología 74 16.1. Cuestiones generales 74
16.2. Biología 75
16.3. Matemáticas 75
16.4. Informática y nuevas tecnologías 75
16.5. Física y química 76 17. Gobierno, política y sociedad 77 17.1. Sociedad 77
17.1.1. Vida en comunidad 77
17.1.2. Conducta social 78
17.2. Política y gobierno 78
17.2.1 Instituciones políticas y órganos de gobierno 78
17.3. Ley y justicia 79
17.4. Ejército 81 18. Actividades artísticas 82 18.1. Disciplinas y cualidades artísticas 82
18.2. Música y danza 83
18.3. Arquitectura, escultura y pintura 84
18.4. Literatura 85
18.5. Fotografía 86
18.6. Cine y teatro 86 19. Religión y filosofía 87 19.1. Religión 87
19.2. Filosofía 88 20. Geografía y naturaleza 89 20.1. Universo y espacio 89
20.2. Geografía 89
20.2.1. Geografía física, humana y política 89
20.2.2. Paisaje y accidentes geográficos 90
20.3. Espacios urbanos o rústicos 91
20.3.1. Ciudad 91
20.3.2. Campo 91
20.4. Clima y tiempo atmosférico 92
20.5.Fauna 92
20.6. Flora 93
20.7. Problemas medioambientales y desastres naturales 94
1. Individuo: dimensión física
| C1
|
|
| 1.1. Partes del cuerpo
[v. Nociones específicas 13.]
| | pata, napia, coco
vientre, ombligo
puño, palma de la mano, pulgar, índice
cráneo, vértebra
páncreas, colon
tímpano, córnea
aparato digestivo, sistema circulatorio
| |
| 1.2. Características físicas
| | ojera, peca, caspa, bolsas (en los ojos)
remolino, rizo, caracol
corpulencia
constitución fuerte/normal
ojo salton/rasgado/ hundido
nariz aguileña/ respingona/chata
labios finos/gruesos/ carnosos
piel tersa/arrugada
barba recortada/poblada
expresión/gesto frío/franco/amable/duro
rechoncho, regordete, rellenito, esquelético
robusto, corpulento
peludo, imberbe, canoso
tener buena/mala pinta
tener buena/mala cara
estar como un tonel/como una vaca/como un fideo/en los huesos/
| |
| 1.3. Acciones y posiciones que se realizan con el cuerpo
[v. Nociones generales 3.2., 3.5.]
| | pestañear, parpadear, aspirar, espirar, tiritar, estremecerse
encogerse de hombros, arquear las cejas, fruncir el ceño, arrugar la nariz/la frente, guiñar un ojo, hacer muecas
mirar de reojo/de frente/de lado/fijamente
alzar/bajar/mantener la mirada
contraer/distender los músculos
cruzarse de brazos/de piernas
| |
| 1.4. Ciclo de la vida y reproducción
[v. Nociones generales 5.13., Nociones específicas 3.1.6., 4.3.]
| | reproducción asistida, célula madre, óvulo, espermatozoide, fecundación in vitro
aborto voluntario/ involuntario/terapéutico/ espontáneo
interrupción (in)voluntaria del embarazo
parto natural/prematuro/por cesárea
bebé prematuro
incubadora
fallecimiento, entierro, incineración
difunto, fallecido, momia
parir, tener una cría
estirar la pata
| | |