2. Individuo: dimensión perceptiva y anímica
| C1
|
|
| 2.1. Carácter y personalidad
[v. Nociones específicas 2.6., 4.4., 7.6.]
|
| hospitalidad, prepotencia, discreción, austeridad, humildad, indiferencia, susceptibilidad, vulnerabilidad, coraje
hospitalario, prepotente, versátil, austero, frívolo, humilde, íntegro, hipocondriaco, altruista
tener doble personalidad
tener el corazón de piedra/sangre fría
tener/carecer de personalidad/carácter/ temperamento/amor propio
ser un caradura/un blando/un cielo/un gallina/un lince/un zorro
| |
| 2.2. Sentimientos y estados de ánimo
|
| amor platónico/espiritual/imposible/prohibido
aventura, idilio, romance
afecto, apasionamiento
desconfianza, enemistad, ira, piedad, resentimiento, resignación, sufrimiento
ser fascinante/alucinante/ desagradable/aborrecible/ abominable/repugnante
estar admirado/maravillado/ eufórico/como loco/ abatido/desolado
estar negro/hasta las narices/como un flan/ hasta el gorro/hecho polvo
ponerse a dar saltos de alegría/enfermo/de un humor de perros/de los nervios
perder los nervios, subirse por las paredes, sacar de quicio
sentir simpatía/afecto/ cariño/ amor/pena/pesar/ rabia/impotencia/ indignación/agobio/ rechazo
mostrar/tener un sentimiento profundo/hondo/amargo/ íntimo/puro
experimentar dolor/angustia/miedo/una sensación intensa/una emoción increíble
llenar(se) de alegría/de felicidad/de satisfacción/de orgullo/de tristeza
morirse de miedo/de rabia/de pena/de aburrimiento
agradar, adorar, fascinar, enorgullecerse
alucinar, asombrarse
aborrecer, desagradar, repugnar
entristecerse, inquietarse, agobiarse
desanimarse, derrumbarse, hundirse, estar de pena, recuperarse
ver algo/todo negro/ de color de rosa
sentirse desplazado/integrado/a gusto
envidiar, compadecer, arrepentirse, aguantarse, fastidiarse
sufrir, temer, horrorizarse
romperse/partirse/encogerse el corazón
tener/sufrir/padecer/hundirse en/sumirse en/vencer una depresión aguda/ profunda
| |
| 2.3. Sensaciones y percepciones físicas
[v. Nociones generales 5.8., 5.9., 5.10., 5.11., 5.12.]
|
| dar calor/frío/sueño/ sed/hambre/náuseas
morirse de sed/de hambre/de cansancio/de frío/de sueño
estar sediento/ congelado/tiritando (de frío)
tener un agujero en el estómago/la garganta seca
tener apetito/debilidad/ ganas de comer
caerse de sueño, cerrársele a uno los ojos, entrarle a uno hambre/sueño/frío
estar/sentirse/encontrarse fatigado/hecho polvo
estar muerto
fatigarse
no poder más/uno con su alma
estar malo/mareado
sentir malestar/ molestias/náuseas
encontrarse bien/mal/fatal/de pena
dar un dolor/un pinchazo
ruborizarse, sonrojarse
estar (sordo) como una tapia, no ver tres en un burro
temblar como una hoja, poner(se) la carne de gallina/la piel de gallina/los pelos de punta
| |
| 2.4. Estados mentales
|
| estar tonto/atontado/ como una cabra
| |
| 2.5. Modales y comportamiento
|
| ser cortés/correcto/ considerado/galante/ respetuoso
ser (un) maleducado/(un) grosero
comportarse civilizadamente/ correctamente/ diplomáticamente
tener un comportamiento ejemplar/modélico/ exquisito/intachable/ brusco/adecuado/impropio
tener unos modales exquisitos/delicados/ bruscos/pésimos
| |
| 2.6. Valores personales
[v. Nociones específicas 4.4.]
|
| hospitalidad, austeridad, humildad, integridad, altruismo, intransigencia
hospitalario, austero, humilde, íntegro, altruista, intransigente
tener/carecer de principios/valores/ escrúpulos/moral/ética/ amor propio
tener aspiraciones/afán de superación
ser un caradura
| |
| 2.7. Suerte
|
| estar de suerte
asumir/afrontar/hacer frente a una situación
sonreírle a uno la suerte
ser gafe
| | 3. Identidad personal
| C1
|
|
| 3.1. Datos personales
|
| 3.1.1. Nombre
nombre de pila/artístico
apellido compuesto/de soltero
seudónimo, mote
conservar el apellido
| |
| 3.1.2. Dirección
| |
| 3.1.3. [--]
|
|
| 3.1.4. Lugar y fecha de nacimiento
ser de origen francés/ peruano/oriental/africano
|
|
| 3.1.5. [--]
|
|
| 3.1.6. Edad
[v. Nociones generales 5.13.]
treintañero, cuarentón, persona de cierta edad
|
|
| 3.1.7. Sexo | |
| 3.1.8. Estado civil
[v. Nociones específicas 4.1., 4.3.]
esposo
matrimonio civil/religioso/ de conveniencia
pedir/solicitar/obtener/ tramitar/conceder el divorcio/la separación
ser un solterón/un soltero de oro
enviudar
| |
| 3.1.9. Profesión
[v. Nociones específicas 7.]
|
|
| 3.2. Documentación
|
| expedir/denegar/sacarse el carné de conducir
expedir/denegar el permiso de residencia
sellar un documento
traspapelarse un documento
| |
| 3.3. [--]
|
|
| | 4. Relaciones personales
| C1
|
|
| 4.1. Relaciones familiares
[v. Nociones específicas 3.1.8.]
|
| primo hermano/segundo, esposo, bisnieto, tataranieto
padrastro, madrastra
padrino, madrina
antepasados, parientes
dinastía
árbol genealógico, generación
familia monoparental/política
relación maternal/paternal/fraternal
ser de buena familia
ser el cabeza de familia
formar parte de la familia
formar/crear/mantener/sacar adelante una familia
sobreproteger/manipular/ malcriar/consentir/dominar a los hijos
contradecir/desafiar/oponerse/enfrentarse a los padres
perder a un miembro de la familia/a un ser querido
regañar
| |
| 4.2. Relaciones sociales
[v. Saberes y comportamientos socioculturales 2.]
|
| amigo entrañable/inseparable
admirador, fan
anfitrión, huésped
relación pasajera/ (in)estable/duradera/ esporádica/tormentosa
reunión social/vecinal/ cordial
iniciar/cortar/enfriarse/ acabar con una relación
mantener/tener una relación de dependencia/conveniencia/ convivencia/amor-odio
tener un idilio
tener/mantener una relación fluida/cordial/estable
crear/mantener/estrechar lazos (de amistad)
vincularse/conectar/ mezclarse/andar con alguien
dar(se) un apretón de manos/una palmada en el hombro
felicitar cordialmente/ sinceramente/ efusivamente/de (todo) corazón
despedirse oficialmente/ cariñosamente
ligarse a alguien
| |
| 4.3. Celebraciones y actos familiares, sociales y religiosos
[v. Saberes y comportamientos socioculturales 3.5., Nociones específicas 3.1.8.]
|
| padrino/madrina (de boda), testigo
inauguración, clausura
conmemoración
fiesta patronal/navideña/oficial
ceremonia solemne/académica
fiesta animada/apagada
ser el rey/el alma de la fiesta, ser (un) aguafiestas
hacer la primera comunión
celebrar una boda por lo civil/por la Iglesia
ponerse/llevar la alianza (de boda)
celebrar/inaugurar/presidir/suspender un acto
hacer acto de presencia
dar un discurso inaugural/de clausura
inaugurar/comenzar/ clausurar las fiestas
montar una fiesta a lo grande/por todo lo alto
realizar una entrega de premios
publicar/anunciar/aprobar el programa oficial de las fiestas
dar el pésame/la enhorabuena
| |
| 4.4. Actitudes y formas de comportarse
[v. Nociones específicas 2.]
|
| diligencia, negligencia, (im)previsión, ineptitud
adoptar/mantener/manifestar una actitud abierta/tolerante
mostrar/tener una confianza ciega/absoluta/total/plena
tener/inspirar confianza/afecto/cariño
tratar con cordialidad/ amabilidad/afecto/rencor/ odio/frialdad/distancia
merecer/perder la confianza de alguien
acortar/mantener (las) distancias
tratar como un rey, llevarse como el perro y el gato, romper el hielo, tener mano izquierda
| | |