14. Viajes, alojamiento y transporte
| C1
|
|
| 14.1. Viajes
[v. Saberes y comportamientos socioculturales 1.13.1.]
|
| 14.1.1. Objetos y documentos relacionados con los viajes
resguardo, recibo, justificante
brújula, cantimplora, termo
orientarse, tener (buen) sentido de la orientación
| |
| 14.1.2. Tipos de viajes
veraneante, veraneo
veranear, trasladarse, desplazarse
accidentado
hacer una escapada de fin de semana, estar de paso
La playa
[v. Nociones específicas 20.2.2., 20.4.]
playa tranquila/desierta/privada
chiringuito, malecón, rompeolas
nadar a braza/a crol/de espaldas
subir/bajar la marea
coger una insolación, tener un corte de digestión
La montaña
[v. Nociones específicas 20.2.2., 20.4., 20.5., 20.6.]
ladera/pared abrupta/escarpada/rocosa
escalada (en roca, en hielo…)
ascenso, descenso
ascender, trepar, descender, deslizarse
| |
| 14.2. Alojamiento
[v. Saberes y comportamientos socioculturales 1.13.2.]
|
| motel, apartotel
huésped
saco de dormir, colchón/colchoneta hinchable
confortable, acogedor, sobrio
| |
| 14.3. Sistema de transporte
|
| 14.3.1. Red de transportes
[v. Saberes y comportamientos socioculturales 1.13.3.]
calle/carril/carretera de sentido único/de doble sentido, paso a nivel, autopista de peaje
intersección, carril, desvío, arcén
embarcadero, muelle
carril adicional/reversible/de (des)aceleración/de entrada/ de vehículos lentos
línea (dis)continua (doble)
puerto fluvial/natural/ pesquero/marítimo/ comercial/deportivo
helipuerto, aeropuerto militar/(inter)nacional
pista de aterrizaje/de emergencia, torre de control, terminal
estar en obras
| |
| 14.3.2. Tipos de transporte
Transporte por tierra
[v. Saberes y comportamientos socioculturales 1.13.4.]
remolque, furgoneta, camioneta, camión cisterna, caravana
deportivo, limusina, descapotable, todoterreno, monovolumen
vehículo de transporte de mercancías/para minusválidos
volante, retrovisor, faro, intermitente, luna delantera/trasera, claxon
motor, embrague, acelerador, freno (de mano), palanca de cambio
tren de cercanías/de largo recorrido/de alta velocidad (AVE)/directo
coche cama, vagón de carga/cisterna/de pasajeros
luz de posición/corta/larga/de emergencia/de freno/antiniebla
poner/meter primera/segunda/tercera
tomar/coger una curva
hacer una maniobra de adelantamiento/de aparcamiento
matricular un vehículo
Transporte marítimo y fluvial
portaviones, petrolero, lancha motora, canoa, transatlántico, trasbordador
camarote
bote (salvavidas), vela
llevar el timón, poner rumbo a, tripular, cambiar de rumbo
balancearse, naufragar, hundirse
Transporte aéreo
avioneta, avión de carga, hidroavión
copiloto, aviador, comandante
brújula, piloto automático, caja negra
planear, sobrevolar
tomar tierra, tomar/perder altura
lanzarse/tirarse en paracaídas
hacer un aterrizaje de emergencia/forzoso
| |
| 14.3.3. La conducción
Normas de circulación
vehículo, automóvil
adelantamiento/ estacionamiento/giro prohibido
sentido obligatorio, dirección única
cadenas para nieve, velocidad mínima, uso obligatorio del cinturón de seguridad
(im)prudente, temerario, experimentado
circular/conducir marcha atrás/sin prestar atención/con precaución/con cuidado
respetar/infringir/modificar/reformar el código de circulación/las normas (de circulación/de tráfico)
pisar (a fondo) el freno/el acelerador/el embrague
llevar puesto el cinturón de seguridad
saltarse un semáforo en rojo/un stop/un paso de peatones
aparcar en doble fila/en zona de carga y descarga/en un vado permanente
hacer un giro/un adelantamiento prohibido
(no) tener preferencia, haber límite de velocidad
recurrir una multa
Incidentes relacionados con la conducción
accidente en cadena/ involuntario/mortal/leve/ múltiple
derrape, pinchazo
derrapar, patinar
frenar en seco, dar un volantazo, dar un frenazo, quedarse sin frenos
(no) respetar el límite de velocidad
sufrir un accidente
verse implicado en un accidente
Reparación y mantenimiento
chapista
estación de servicio, surtidor, túnel de lavado
avería, repuesto
taller de mecánica/de electricidad/de carrocería/de pintura/de chapa y pintura
revisar, comprobar los frenos/las luces
averiarse, empujar, remolcar
Seguros
seguro a terceros/a todo riesgo/de responsabilidad civil/adicional
daños (materiales/personales)
tener cobertura de robo/de incendio/de asistencia en viaje/de rotura de lunas
pagar una indemnización, recibir una bonificación
| | 15. Economía e industria
| C1
|
|
| 15.1. Finanzas y bolsa
|
| 15.1.1. Economía y dinero
[v. Nociones específicas 11.3., 12.4., Referentes culturales 1.5., Saberes y comportamientos socioculturales 1.6.]
saldo, coste, importe, tarifa, tasa
abundancia, prosperidad, miseria
globalización, liberalización, privatización
deuda externa
patrimonio, medios, bienes
reintegro, ingresos brutos/netos, beneficios, facturación anual/total
cheque al portador/cruzado/en blanco/postal
economía sumergida/doméstica
Sociedad Anónima (S. A.), Sociedad Limitada (S. L.)
remunerar, retribuir
facturar, hacer caja, ingresar
blanquear dinero
carecer de recursos, estar en quiebra
llevar la contabilidad/las cuentas, hacer un presupuesto/un balance
estar arruinado/en la ruina/en números rojos/sin fondos
| |
| 15.1.2. Mercado financiero
[v. Saberes y comportamientos socioculturales 1.6.]
agente de bolsa
mercado de dinero/negro
operar en bolsa
amortizar, rentabilizar
hacer una ampliación/una reducción de capital
haber inflación/deflación
devaluarse/depreciarse/ revalorizarse la moneda
cotizar en bolsa/al alza/a la baja
| |
| 15.1.3. Organismos e instituciones financieros y mercantiles
caja de ahorros
Fondo Monetario Internacional (FMI)
Banco Mundial (BM)
|
|
| 15.2. Renta
[v. Saberes y comportamientos socioculturales 1.6., Referentes culturales 1.5.]
|
| renta, patrimonio, deuda pública
declarante, contribuyente
declaración positiva/negativa/conjunta/complementaria
IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido)
IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)
libre de impuestos
salir a pagar/a devolver, tener derecho a devolución
| |
| 15.3. Comercio
|
| 15.3.1. Transacciones comerciales y mercados
[v. Nociones específicas 12., Saberes y comportamientos socioculturales 1.6., 1.11.]
transferencia, subasta, contrabando
bienes de consumo
fabricante, productor, proveedor, importador, exportador
consumo abusivo/ excesivo/moderado
liquidación, promoción
tasa, cuota
comerciar, comercializar
endeudarse, tener un endeudamiento
obtener ganancias/beneficios
hacer un trato/una operación/una transacción/una compraventa
| |
| 15.3.2. Comercio exterior
[v. Referentes culturales 1.5.]
tasa/impuesto/derechos/ control de aduana
contrabando, contrabandista, tráfico ilegal
comercialización/ inspección de mercancías
| |
| 15.3.3. Publicidad, mercadotecnia
[v. Nociones específicas 12.]
mercadotecnia
lema, eslogan, anagrama, logotipo
patrocinador, promotor, anunciante
difusión, divulgación, expansión
patrocinar, propagar, difundir
|
|
| 15.4. Entidades y empresas
|
| 15.4.1. Tipos de empresa y organización
[v. Saberes y comportamientos socioculturales 1.6., Referentes culturales 1.5.]
empresa privada/pública
sociedad anónima/limitada
sede central, sucursal, delegación
firma, casa
presidencia, gerencia
oficina de planificación y desarrollo/de producción
departamento de ventas/de contabilidad/de finanzas/de producción/de atención al cliente
gerente, encargado, operario
asalariado, contratado
empresarial, institucional
| |
| 15.4.2. Situación de la empresa
[v. Saberes y comportamientos socioculturales 1.6., Referentes culturales 1.5.]
quebrar/expandirse/hundirse/disolverse/arruinarse una empresa
estar en quiebra/en auge, cubrir gastos
haber/tener/dar beneficios/pérdidas
hacer un incremento/una reducción de capital
| |
| 15.5. Industria y energía
|
| 15.5.1. Construcción, industria pesada y ligera
[v. Nociones específicas 7., 16., Saberes y comportamientos socioculturales 1.6., Referentes culturales 1.5.]
industrialización
obrero (especializado), operario, contratista
nave/polígono industrial
instalación/mantenimiento/reparación de equipos/de máquinas/de piezas
maquinaria, equipamiento, logística
manufactura
tabla, tablón, andamio, carretilla
industria pesada/ligera
sector primario/ secundario/terciario/ servicios
industrializar
| |
| 15.5.2. Sector agropecuario
[v. Nociones específicas 7., 20.3.2.]
cultivo, explotación, producción, recolección, cosecha, fruto
finca, huerta, plantación, invernadero
cuadra, establo, gallinero, pocilga, pajar
riego, recolección
labrador, ganadero, pastor
animal de carga, ganado ovino/vacuno/porcino, aves de corral
manada, rebaño
terreno fértil/estéril
sembrar, cosechar
ordeñar
| |
| 15.5.3. Pesca
pesca marítima/fluvial
barco pesquero, red, caña
| | |