Dirección regional de educación de veraguas




descargar 249.61 Kb.
títuloDirección regional de educación de veraguas
página1/3
fecha de publicación11.02.2016
tamaño249.61 Kb.
tipoDirección
med.se-todo.com > Economía > Dirección
  1   2   3
meduca

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS

INSTITUTO PROFESIONAL Y TÉCNICO DE LAS PALMAS
PLAN ANUAL AGROPECUARIO 2013


LICENCIADA LUCY MOLINAR
MINISTRA DE EDUCACIONestandarte
ING. ANDRES AVILA
COORDINADOR DEL FONDO ESPECIAL DE EDUCACION AGROPECUARIA

PROF.RODRIGO ANDRADE

DIRECTOR PROVINCIAL DE EDUCACION

COMUNIDAD EDUCATIVA:

PROF. RAMÓN A. GARCÍA S.

DIRECTOR

PROF. ALBERTO RÓMULO BOSQUES

SUB-DIRECTOR


PROF. FAUSTINO QUINTERO

REPRESENTANTE DE LOS DOCENTES


ZAIRA MOJICA

REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES


LICENCIADO VICTOR CARRERA

PRESIDENTE ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

2013

INDICE

N. PAG.

  1. INTRODUCION…….…………………………………………….……………………3

  2. TITULO DEL PROYECTO………………………..…………………………….…4

  3. ANTECEDENTES……………………...…………………..……………….……...6

  4. JUSTIFICACION………………………………………………………………….…….7

  5. OBJETIVOS GENERALES…………………………..…………………………..…8

  6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………..…………………………….9

  7. IDENTIDAD DEL CENTRO……………………………………………………...10

  8. METAS……………………………………………….…………………………………..…11

  9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES……………………………………..…12

  10. RELACION COSTO BENEFICIO…………….………………………………...14

  11. SOSTENIBILIDAD…………………………………..……………………………......15


INTRODUCCION

En estos tiempos que enfrentamos una gran alza en los alimentos y elevado costo de producción es necesario el apoyo para garantizar la alimentación de nuestros estudiantes, principalmente los internos.

Esto implica aplicar nuevas tecnologías, nuevos métodos de producción y restructuración de nuestros pastos, pues es el factor mas importante para el rendimiento de nuestro proyecto ganadero.

Es importante señalar el aporte que también tenemos con el proyecto de bovino, pollos, gallinas ponedoras y cerdos; en donde se pretende construir un biodigestor para producir gas, abono orgánico y principalmente disminuir la contaminación ambiental. Con el manejo e implementación de estos nuevos proyectos estamos aportando, carne, huevo, leche, etc., a la alimentación de la población de los estudiantes de este Centro Educativo ubicado en un área de extrema pobreza.

REPUBLICA DE PANAMA

MINISTERIO DE EDUCACION

INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO LAS PALMAS

ELABORADO

PROF. (A) BELINDA CANTO (REDACCION)

COORDINADOR DE PROYECTOS

PROF. LUIS MAGAN (DISEÑOS Y PLANOS)

SUB-COORDINADOR

PROF. JORGE SOLIS

PROFESOR DE AGROPECUARIA (ENCARGADO DE LOS PROYECTOS)

COORDINADORES DE DEPARTAMENTOS ÁREA TÉCNICA.

PROYECTO AGROPECUARIO

  1. PROYECTO DE REESTRUCTURACION Y ACONDICIONAMIENTO DE LA FINCA DEL I.P.T. LAS PALMAS PARA ALBERGAR Y ALTERNAR EL GANADO DE CRIA CON EL LECHERO Y CONSTRUCCIÓN DE TINAS DE SEPARACIÓN DE SOLIDOS.




  1. PROYECTO DE SIEMBRA DE 0.75 HAS. DE ÑAME DIAMANTE.

  2. PROYECTO PARA LA COMPRA DE REPUESTOS Y MANTENIMIENTO DEL MONOCULTOR, MOTOBOMBA Y CHAPEADORA.

  3. PROYECTO DE MANTENIMIENTO Y COMPRA DE INSUMOS PARA EL VEHICULO ESCOLAR (DIESEL, ACEITES Y LUBRICANTES, NEUMATICOS, ETC…)

  4. PROYECTO DE MEJORAS AL PROYECTO PORCINO Y CONSTRUCCIÓN DE UN BIODIGESTOR.

  5. PROYECTO PARA CONSTRUCCIÓN DE UNA CERCA PARA PASTOREO DE LAS PONEDORAS.

  6. PROYECTO PARA CONSTRUIR UNA ABONERA.

  7. PROYECTO DE UNA HA DE ARROZ.

  8. PROYECTO DE CONSTRUCCION DE LA CERCA PERIMETRAL DEL HUERTO ESCOLAR.

  9. PROYECTO DE CONSTRUCCION DE UN DEPÓSITO PARA GUARDAR LAS HERRAMIENTAS DEL VIVERO.

  10. PROYECTO DE MEJORAS AL INTERNADO DE NIÑAS.

  11. PROYECTO DE MEJORAS AL INTERNADO DE VARONES.

  12. MEJORAS AL AULA DE AGROPECUARIA.

  13. OTRAS NECESIDADES QUE SE TRAMITARAN DURANTE ESTE AÑO.


ANTECEDENTES

Es bien conocida las condiciones socioeconómicas del corregimiento de Las Palmas en particular y del distrito en general, que nos ubica en un séptimo lugar a nivel Nacional. Sabiendo igualmente, como se ha retirado en múltiples ocasiones, que la EDUCACION es la base fundamental para la erradicación de la pobreza, la dependencia y sostenimiento paternalista, queremos darle seguimiento al Proyecto Lechero a fin de fortalecer los internados, consecuentemente incentivar la educación, a través de “La Restructuración y acondicionamiento de la finca del I.P.T. Las Palmas”, que es precisamente el desglose del proyecto “Reconversión parcial del ganado de cría a lechero a pequeña escala y a mediano plazo”, presentado en el 2006 y en el cual hemos avanzado con algunas infraestructuras (construcción de la galera y corrales adyacentes).

JUSTIFICACION

Estos proyectos que presentamos son necesarios para una mejor distribución del área, a fin de obtener un mejor aprovechamiento del pasto; es también importante y necesario contar con una infraestructura bien acondicionada con lo estrictamente necesario, según las exigencias contempladas para estos fines (lecheros).

Es por ello que alcanzar los objetivos y metas trazadas en el Proyecto Base (inicial) “Reconversión Parcial del Ganado de Cría a Lechero en pequeña escala y a mediano plazo” (2006), con miras a fortalecer los internados, es indispensable la restructuración y reacondicionamiento de la Finca del I.P.T. Las Palmas, como se expone en este proyecto que nos ocupa y en la parte inicial de esta justificación. Además la producción de biogás y abono orgánico a partir de un biodigestor.

Con la aprobación de estos proyectos se lograría obtener beneficio muy importante en la alimentación de nuestros estudiantes. También el aprovechamiento adecuado de la tierra, uso del equipo con que cuenta la escuela y sobre todo producir nuestros propios alimentos.

OBJETIVOS GENERALES

  • Elaborar el proyecto para que con Coordinación Nacional de Fondo Agropecuario se puedan hacer estas mejoras a fin de lograr un Colegio Completo no sólo para la formación de profesionales idóneos acorde con los adelantos científicos técnicos, sino que sirva para cualquier tipo de eventos de la Región.

  • Restructurar y acondicionar la Finca del I.P.T. Las Palmas, para mejor aprovechamiento del área.



  • Cumplir con las normas sanitarias legales en materia de lechería y proyectos de pollos y cerdos.



  • Incorporar un número plural de estudiantes al desarrollo del proyecto.



  • Desarrollar métodos eficientes y de bajo costo para la producción de energía, que sean cónsonos con el ambiente.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Distribuir el área apropiadamente a fin de obtener un mejor aprovechamiento del pasto existente.

  • Restructurar la galera de ordeño, anexando las chutras y corrales de encierros (vacas y terneros). Además, construcción de tinas de separación de solidos.

  • Involucrar a los estudiantes internos en el desarrollo de los proyectos.

  • Colaborar con la alimentación de los estudiantes internos y externos del plantel.

  • Introducir nuevos conocimientos en cuanto a la producción agrícola y manejo de desechos.

  • Disminuir la contaminación ambiental al convertir las excretas que contienen organismos patógenos en residuos útiles.

  • Producir combustible biogás y abono orgánico (bioabono), utilizando las excretas de los cerdos.



IDENTIDAD DEL CENTRO

VISIÓN:

Lograr la formación integral de los estudiantes orientándoles para que forjen proyectos de vida que le permitan convertirse en ciudadanos competentes e innovadores promotores del progreso y del bienestar individual y social.

MISIÓN:

El Instituto Profesional y Técnico Las Palmas es un Centro Educativo comprometido con la formación integral del estudiante en las áreas científicas, humanísticas y tecnológicas, capaz de ejecutar y cultivar la práctica de valores de manera que pueda incorporarse a los nuevos retos y tendencias que involucran las nuevas tecnologías y evolución de la sociedad, de manera provechosa en el campo laboral, buscando una mejor calidad de vida.

METAS

  1. Contar con una finca que reúna los siguientes requisitos

  • Distribución adecuada de mangas en el potrero, de forma tal que se puedan aprovechar adecuadamente los pastos existentes.

  • Galera bien acondicionada para fines lecheros.

  • Suficientes fuentes de agua tanto en invierno como en verano

  • Contar con productos como arroz, yuca, zapallo, plátanos, hortalizas para el consumo de los estudiantes y del proyecto de puercos.

  • La producción obtenida del proyecto de gallinas ponedoras contribuiría a la alimentación de los estudiantes internos y la gallinaza para siembras, específicamente plátanos chinos y yuca por ser resistente y tener bajo costo de producción.

  • Producir gas para el matadero de pollos y abono orgánico con la construcción de un biodigestor aprovechando las excretas de los cerdos.






CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES







































CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA PROYECTOS DEL AÑO 2013

Proyecto


Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Ceba pollos

xxx




xxx




xxx




xxx




xxx




Siembra yuca










xxx

xxx
















maíz










xxx







xxx










Reparar cercas

xxx

xxx

xxx

xxx




xxx




xxx

xxx




Sanidad del ganado

xxx







xxx







xxx







xxx

Pastos
















xxx













Siembra ñame










xxx



















Ceba de cerdos

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

Huertos

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

Gallinas ponedoras

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

xx

Siembra de arroz










xx



















  1   2   3

similar:

Dirección regional de educación de veraguas iconDirección regional de educación de veraguas

Dirección regional de educación de veraguas iconDirección regional de educación de veraguas

Dirección regional de educación de veraguas iconDirección regional de educación de veraguas

Dirección regional de educación de veraguas iconDirección regional de educación de veraguas

Dirección regional de educación de veraguas iconDirección regional de educación de veraguas

Dirección regional de educación de veraguas iconDirección regional de educación de veraguas

Dirección regional de educación de veraguas iconDirección regional de educación de veraguas

Dirección regional de educación de veraguas iconDirección regional de educación de veraguas

Dirección regional de educación de veraguas iconDirección regional de educación de veraguas

Dirección regional de educación de veraguas iconDirección regional de educación de veraguas


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com