No.
| Objetivo de aprendizaje
| Adecuación
|
1
| Compara dos plantas, una monocotiledónea con otra dicotiledónea utilizando las hojas, tallos y raíces; para lograr diferenciarlas sin utilizar semillas.
|
|
2
| Describe los tipos de computadoras para establecer diferencias en los sistemas de computadoras de forma correcta.
|
|
3
| Ejecuta movimientos rítmicos con precisión para mejorar la calidad de su coordinación motora gruesa.
|
|
4
| Identifica la estructura de la oración en textos escritos, para resolver situaciones de su entorno.
|
|
5
| Enuncia las partes del sistema digestivo y sus funciones, con claridad, para diferenciarlos y cuidarlos.
|
|
6
| Determina los cuatro elementos principales de cualquier sistema de comunicación electrónica, caracterizando las funciones que cumplen cada uno de ellos.
|
|
7
| Utiliza de forma pertinente sus habilidades artísticas, con el propósito de crear textos argumentativos.
|
|
8
| Analiza la importancia de los elementos de la evaluación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma crítica y reflexiva.
|
|
9
| Identifica en un enunciado el tipo de proporción para aplicar los procesos de solución de acuerdo a las reglas.
|
|
10
| Diseñar programas analíticos según los componentes de una planificación didáctica.
|
|
11
| Comunica de forma oral o escrita la importancia de la Psicología en la formación docente.
|
|
12
| Resuelve ejercicio sobre la derivada de funciones aplicando los teoremas para determinar destrezas.
|
|
13
| Clasifica los tipos de fuerzas presentes en la naturaleza atendiendo a la forma de interacción.
|
|
14
| Explica la importancia de la representación gráfica para la descripción de datos, producto de una medición.
|
|
15
| Interpretar los elementos y condiciones que caracterizan a los diferentes textos aplicándolo a la solución de problemas relacionados con el mundo exterior.
|
|
16
| Determina las causas y consecuencias de la separación de Panamá de Colombia.
|
|
17
| Explica el proceso de descolonización del Estado Panameño en la zona del canal.
|
|
18
| Describe las características de la Geografía científica, a través de la ejemplificación de los principios que la regulan para una mejor comprensión de su campo de estudio.
|
|
19
| Utiliza el manual de la planificación competencial a la praxis en el aula para comprender mejor las dimensiones competenciales y valorar su efectividad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
|
|
20
| Señala las regulaciones turísticas de Panamá en al marco legal para su desarrollo.
|
|
21
| Resuelve operaciones básicas con números enteros aplicando procesos aritméticos para resolver situaciones del contexto.
|
|
22
| Identifica los utensilios necesarios para la elaboración de bebidas en el piano bar.
|
|
23
| Elabora con claridad los valores positivos, adquiridos en la película: “Amar sin condiciones”, para mejorar el trabajo de equipo.
|
|
24
| Describe los niveles de organización de los seres vivos como forma de comprender su estructura y papel jerárquico en el entorno en el que se desarrolla.
|
|
25
| Clasifica los símbolos de los elementos químicos, utilizando la tabla periódica para identificar sus propiedades.
|
|
26
| Opera con números enteros correctamente para resolver ejercicios y situaciones del entorno.
|
|
27
| Conocer los costos de un proyecto de construcción para obtener un presupuesto.
|
|
28
| Organizar una miniolimpiada en el colegio, donde pongan en práctica: organización, escogencia de los países, sorteos, desfile, encendido de la antorcha, eventos y arbitraje.
|
|
29
| Enuncia, sin dificultad, las fases que integran el análisis de oraciones y enunciados, para una mejor comprensión y uso de la lengua.
|
|
30
| Realiza un vacío a una nevera.
|
|
31
| Expresa la importancia de vivir en familia, con la finalidad de mejorar la unión familiar, considerando sus vivencias.
|
|
32
| Compara las producciones culturales nacionales e internacionales, preservando nuestra herencia cultural de manera cualitativa.
|
|
33
| Diferencia los instrumentos musicales, según el cuerpo sonoro que produce las ondas, para promover su cultura musical.
|
|
34
| Expresa de forma clara y precisa, la importancia de la comprensión de la estructura y función del sistema reproductor.
|
|
35
| Clasifica los ángulos según sus características para aplicarlos a situaciones del entorno.
|
|
36
| Resuelve operaciones de adición con números naturales aplicando el algoritmo en problemas de aplicación.
|
|
37
| Establece la diferencia entre célula animal y vegetal con la finalidad de comprender su función de manera apropiada.
|
|
38
| Expresa sus ideas y pensamientos acerca del ahorro energético, a fin de buscar las estrategias prácticas para que mejore la situación actual del país en cuanto a escases de agua.
|
|
39
| Distingue el funcionamiento de las compuertas lógicas en sistemas digitales.
|
|
40
| Sintetice las características de la praxis educativa de Panamá, a fin de mejorar la planificación didáctica, a través de un organizador gráfico.
|
|
41
| Menciona los oficios de los miembros de su familia, destacando la importancia dentro del hogar.
|
|
42
| Resuelve ejercicios y/o problemas de razones y proporciones valorando su utilidad en situaciones del entorno.
|
|
43
| Aprender a perdonar las acciones negativas que han afectado la vida de un ser humano, no guardándole rencor ante los ojos de Dios y así aprendiendo a ser felices.
|
|
44
| Identifica los triángulos según sus lados y sus ángulos, de forma correcta.
|
|
45
| Resuelve problemas de números enteros aplicando correctamente la regla de los signos.
|
|
46
| Expresa de forma crítica la función del sistema respiratorio para garantizar el buen funcionamiento y cuidado de manera adecuada.
|
|
47
| Describe los elementos que integran los puertos y el transporte marítimo, como medios de desarrollo de zonas portuarias y muelles en la República de Panamá.
|
|
48
| Identifica con claridad las variables del análisis FODA, con la finalidad de formular estrategias de mercado.
|
|
49
| Explica con recursos del medio, la importancia de los cambios climáticos par ala supervivencia del hombre y el ambiente.
|
|
50
| Identifica en un texto los sustantivos propios para mejorar la ortografía.
|
|
51
| Redacta con claridad y coherencia un párrafo narrativo para evidenciar el uso de conectores.
|
|
52
| Describir los pasos del procedimiento para realizar una maqueta sobre el medio ambiente.
|
|
53
| Analiza la importancia de la naturaleza de las ciencias biológicas, para conocer el cambio de acción y su interrelación con las otras ciencias, en su vida diaria.
|
|
54
| Establece las características observables que diferencia el proceso de fermentación por medio de experiencias de laboratorios, que demuestre los cambios físicos de la materia.
|
|
55
| Aplica las reglas del trabajo en equipo dentro de la ejecución de campamentos y excursiones fortaleciendo valores de paz y tolerancia.
|
|
56
| Ejecuta actividades al aire libre con la finalidad de practicar acciones de sana recreación y cuidado del ambiente.
|
|
57
| Identifica los procesos de formación de las células sexuales y su implicación en la continuidad de los seres vivos.
|
|
58
| Analiza la importancia de las ciencias geográficas, para evaluar su aporte en el desarrollo social, a través de las épocas.
|
|
59
| Escribe las características físicas del continente americano, determinando su importancia en el desarrollo de las actividades del ser humano.
|
|
60
| Señala las provincias que forman el contexto de mi Panamá, en su aspecto geográfico.
|
|
61
| Contrasta los valores familiares positivos con los negativos, con el fin de mejorar su relación personal, utilizando un cuadro comparativo.
|
|
62
| Analiza los antecedentes y consecuencias de la segunda guerra mundial en el panorama mundial del siglo XX.
|
|
63
| Identifica las ciencias biológicas, como disciplinas que se interrelacionan en el desarrollo de su vida diaria.
|
|
64
| Participa en forma dinámica, de distintas técnicas de expresión oral, en donde haga uso correcto del idioma.
|
|
65
| Expresa con claridad sus pensamientos y sentimientos con la finalidad de comunicarse eficazmente.
|
|
66
| Explica el uso de los medios de comunicación masiva con el fin de valorar su influencia dentro e su contexto.
|
|
67
| Destaca el rol de la importancia de la contabilidad en el desarrollo económico del país y sus efectos en la economía regional y global.
|
|
68
| Identifica las características del ser humano que le hacen parecido al creador.
|
|
69
| Ejecuta dentro del ámbito personal y comercial, procesos contables especializados.
|
|
70
| Describe la función transitista del Itsmo de Panamá, para sustentar la importancia del canal de Panamá, como generador de progreso.
|
|
71
| Compara la diversidad que conforman los ecosistemas de una región manteniendo el equilibrio para su conservación.
|
|
72
| Aplica correctamente los números enteros en la recta numérica, valorando su importancia en la solución de situaciones del diario vivir.
|
|
73
| Suelda dos piezas de acero al carbono con electrodo E6011 de 1/8’’ϕ en posición plana, de acuerdo a las normas AWS.
|
|
74
| Reflexiona sobre las diferentes ciencias auxiliares a la Biología.
|
|
75
| Analiza la importancia de la computadora como instrumento de enseñanza y aprendizaje para un desempeño óptimo de un aula de clase.
|
|
76
| Explica de manera oral en qué consiste el proceso de toma de decisiones y su importancia par la vida cotidiana.
|
|
77
| Resuelve problemas de aplicación de situaciones del entorno aplicando con acierto las propiedades de las cónicas.
|
|
78
| Clasifica la diversidad de los seres vivos en los ecosistemas y su importancia para la conservación y equilibrio y mejorar la calidad de vida de los seres humanos.
|
|
79
| Nombra las diferentes ocupaciones de los miembros de su familia, destacando la importancia dentro de la sociedad.
|
|
80
| Escribir un párrafo aplicando los signos de puntuación: la coma, punto.
|
|
81
| Expresa los números cardinales en inglés, con claridad, fortaleciendo su vocabulario personal, a sus compañeros de clase.
|
|
82
| Redacta con claridad y coherencia un párrafo, utilizando las palabras generadoras para que adquiera el dominio de esta técnica.
|
|
83
| Participa con claridad y espontaneidad en una conversación oportuna, aplicando las técnicas de expresión oral de manera adecuada, para fortalecer las interrelaciones interpersonales.
|
|
84
| Compara las semejanzas y diferencias de las procariotas y eucariotas, para determinar la evolución de las mismas.
|
|
85
| Menciona los nombres de las autoridades gubernamentales de la ciudad de Panamá del actual período presidencial, con sus respectivos cargos, para conocerlos mejor.
|
|
86
| Resuelve operaciones de adición y sustracción de números enteros con ejemplos de su entorno.
|
|
87
| Emplea la lengua con claridad y precisión en la creación de textos literarios.
|
|
88
| Explica las funciones morfológicas de las estructuras gramaticales de una oración con seguridad y propiedad, con la finalidad de corregir la escritura de mensajes.
|
|
89
| Expresa las ideas, experiencias o sentimientos mediante diferentes medios artísticos tales como la música, la literatura y el arte.
|
|
90
| Identifica los factores que influyen en la modificación del clima, para una mejor comprensión del medio y xxx donde vive”.
|
|
91
| Planta semillas manteniendo las distancias de siembra entre plantas, surcos, en una parcela, con las condiciones apropiadas del suelo.
|
|
92
| Expresa los deberes y derechos que debe cumplir, como miembro de la familia y la sociedad, responsablemente.
|
|
93
| Resuelve operaciones aritméticas básicas en situaciones cotidianas.
|
|
94
| Señala las funciones de las plantas, resaltando la importancia de las mismas para el medio ambiente.
|
|
95
| Distingue eficientemente los diferentes libros de contabilidad exigidos por el código de comercio de la República de Panamá, para el registro de operaciones comerciales y financieras en un negocio.
|
|
96
| Realiza una investigación de mercado, utilizando los pasos adecuadamente para confirmar la viabilidad del proyecto.
|
|
97
| Determina las reglas que controlan el comportamiento de la intensidad de corriente de un circuito eléctrico complejo.
|
|
98
| Compara las tecnologías utilizadas en los procesos de segunda y tercera generación de los sistemas de tecnología móvil koreanos contra los canadienses.
|
|
99
| Resuelve circuitos eléctricos, de corriente directa, para comprender su funcionamiento, aplicando la Ley de Ohm.
|
|
100
| Practica las reglas de seguridad al momento de realizar los trabajos asignados en el taller de mecánica de precisión.
|
|
101
| Utiliza el lenguaje como medio de expresión de ideas, sentimientos y pensamientos, en su vida cotidiana.
|
|
102
| Instala, prueba y repara motores eléctricos monofásicos y trifásicos.
|
|
103
| Representa números enteros para resolver ejercicios y problemas, tomando en cuenta los signos positivos y negativos.
|
|
104
| Destaca la puntualidad en el desempeñar de sus actividades laborales asignadas, como modelo integral de formación actitudinal.
|
|
105
| Confecciona informes de laboratorio y trabajos científicos, según los requerimientos establecidos para la realización de los mismos.
|
|
106
| Emplea adecuadamente las diferentes unidades de medida del sistema internacional, para cada magnitud, utilizados en Química.
|
|
107
| Identifica adecuadamente los equipos de topografía que deben utilizar para un levantamiento topográfico planimétrico.
|
|
108
| Identifica los componentes dela investigación de mercado, para conocer la viabilidad de un proyecto con base en un estudio de campo de su comunidad.
|
|
109
| Repara equipos de refrigeración aplicando las normas de seguridad. (ES UNA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA).
|
|
110
| Reemplazar los broches del motor de arranque, haciendo uso del cautín, aplicando las normas de seguridad.
|
|
111
| Elabora técnicas de aprender a aprender para el nivel de 7º grado, con la finalidad de que le faciliten una mejor adquisición de los aprendizajes.
|
|
112
| Interpreta textos instructivos, con base en el conocimiento de su estructura y finalidad, para aplicarlos en situaciones de su vida cotidiana.
|
|
113
| Demuestra el dominio del proceso de toma de decisiones para resolver problemas cotidianos de manera asertiva y oportuna.
|
|
114
| Evalúa la importancia del dinero para la adquisición de bienes materiales, utilizando la confección de un presupuesto.
|
|
115
| Señala las herramientas ofimáticas para la elaboración de documentos comerciales.
|
|
116
| Elabora documentos comerciales, utilizando las herramientas ofimáticas de forma correcta.
|
|
117
| Analiza la importancia del proceso de digestión de los alimentos en la producción de la energía necesaria para las actividades diarias.
|
|
118
| Interrelaciona las características de los seres vivos para determinar las funciones esenciales dentro de su contexto natural.
|
|
119
| Demuestra la importancia de los compuestos orgánicos e inorgánicos, consumiendo una dieta balanceada para conservar el buen funcionamiento del organismo.
|
|
120
| Emplea el método científico para resolver problemas sencillos del diario vivir de manera colaborativa.
|
|
121
| Identifica el campo de la Biología, su interrelación con otras ciencias, así como sus aplicaciones en la vida, para su aplicación en la vida.
|
|
122
| Identifica claramente los diferentes órganos vitales del cuerpo humano, coloreándolos en la lámina de trabajo del taller.
|
|
123
| Demuestra a través de un video, cómo puedes colaborar en la limpieza del salón, como fuente de higiene.
|
|
124
| Demuestra la capacidad de comprensión de la planificación didáctica, con la intención de llevarla a la práctica en el aula.
|
|
125
| Elaborar diagnósticos en equipos de audio, para automóviles con el fin de proceder a su mantenimiento preventivo, basado en las normas de seguridad industrial.
|
|
126
| Elabora diagramas eléctricos que contengan dispositivos pasivos, empleando los simbologios correspondientes para su mayor comprensión.
|
|
127
| Recognize oral and writen language with people and parts of the body. ESTA ES UNA EVALUACIÓN DEL PROGRAMA.
|
|
128
| Elabora un mapa conceptual sobre las plantas, estableciendo sus diferencias.
|
|
129
| Distingue aspectos importantes de la comunidad rural y urbana para establecer diferencias y semejanzas.
|
|
130
| Clasifica alimentos según su origen con eficacia y precisión, para el beneficio de nuestro cuerpo en la vida diaria.
|
|
131
| Destaca la importancia de la industria marítima para el desarrollo del país, resaltando su papel a nivel nacional e internacional.
|
|
132
| Describe los tipos de computadoras, comparando sus características de manera que podamos comprender sus diferencias y similitudes.
|
|
133
| Analiza correctamente conceptos generales de computadora para relacionarlos con actividades diarias.
|
|
134
| Analiza las etapas de la evolución de las computadoras, distinguiendo los hechos, elementos de hardware y software que indican el momento en el que cambia cada una de las generaciones.
|
|
135
| Explica el uso adecuado de los signos de puntuación en una oración, con el propósito de que la oración se entienda de manera correcta.
|
|
136
| Expresa con claridad, ideas y pensamientos para lograr una comunicación de forma oral y escrita, correctamente.
|
|
137
| Describe las partes del esquema corporal, para que cuide su cuerpo de manera responsable.
|
|
138
| Expresa las ideas fundamentales de un artículo en inglés, pronunciando apropiadamente el vocabulario del contexto, para explicar su comprensión del mismo.
|
|
139
| Utiliza el método científico en el estudio de la solución de situaciones o problemas del entorno.
|
|
140
| Sintetiza la importancia de la Física en el desarrollo humano o de la sociedad.
|
|
141
| Capacidad crítica para resolver problemas tomando como referencia la ética y la moral, para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica.
|
|
142
| Valora los recursos expresivos, lingüísticos y no lingüísticos, para mejorar la comunicación interactiva con coherencia y corrección.
|
|
143
| L`étudiant(e) exprime ses goût et ses pèfèences, à travers les loisirs.
|
|
144
| Lètudiant(e) apprècie la cuisine du Panama et de la France, à travers la dègustation des plats.
|
|
145
| Determina los elementos que caracterizan los diferentes textos, en la solución de problemas, relacionándolos con el entorno.
|
|
146
| Maneja estructuras básicas de conocimientos y procesos matemáticos que le permitan comprender y resolver situaciones de la vida diaria.
|
|
147
| Redacta los avances que ha tenido la Química y los beneficios de sus aportes a la humanidad.
|
|
148
| Resuelve operaciones básicas con números naturales relacionados con diversas situaciones de la vida diaria.
|
|
150
| Diseña propuestas de diagnóstico a nivel de aula, contextualizando, para fundamentar la toma de decisiones en sus planes didácticos.
|
|
151
| Emplea las medidas de longitud del sistema internacional, para resolver problemas de la vida cotidiana.
|
|
152
| Elabora máscaras folclóricas con tierra de arriera de arriera para presentaciones folclóricas con entusiasmo y facilidad.
|
|
153
| Describe adecuadamente los aportes históricos que han dado en las artes en cada período, con la finalidad de resaltar los personajes y obras más destacadas.
|
|
154
| Relaciona, compara los principios de administración del hogar con las compras realizadas en un período determinado para familiarizarse con el tema.
|
|
155
| Aplica principios de administración en las compras para un periodo determinado. NO SE SI HA COPIADO TEXTUALMENTE EL OBJETIVO DE APRENDIZAJE, PORQUE PLANTE EN UNA SEGUNDA PARTE: FORMULACIÓN DE COMPETENCIA Y NO LA DESARROLLA.
|
|
156
| Describe las diferentes teorías del poblamiento americano, utilizando el planisferio, con el fin de identificar las rutas de inmigración de las primeras poblaciones.
|
|
157
| Redacta la regla para desarrollar el cuadrado del binomio a partir de productos de dos binomios iguales.
|
|
158
| Resolver problemas de ángulos de elevación y depresión, aplicando las razones trigonométricas para relacionarlas con situaciones reales.
|
|
159
| Escucha una canción con su compañero en la sala de clases (ESTÁ ESCRITA EN FRANCÉS).
|
|
160
| Explica las reglas de acentuación de las palabras agudas con tilde y sin tilde, para que mejore su ortografía al escribir o redactar mensajes.
|
|
161
| Reconoce la importancia de los derechos humanos para garantizar una convivencia pacífica, aplicando las normas de integración social.
|
|
162
| Aplica las estrategias prácticas para la utilización de monedas de diferentes denominaciones, en la resolución de situaciones de la vida diaria.
|
|
163
| Distingue e interpreta elementos de la comunicación en diferentes textos y situaciones de su entorno, para mejorar su interacción. ME PARECE QUE ES LA EVALUACIÓN DE UN OBJETIVO DE APRENDIZAJE.
|
|
164
| Determina los cuatro elementos principales de cualquier sistema de comunicaciones electrónicas, caracterizando las funciones de cada una de ellas.
|
|