NOMBRE
| CONSISTEEN
| IMÁGENES (DESCRIBE)
| Astronomía
| Los astrónomos teóricos utilizan una gran variedad de herramientas como modelos matemáticos analíticos y simulaciones numéricas por computadora. Cada uno tiene sus ventajas. Los modelos matemáticos analíticos de un proceso por lo general, son mejores porque llegan al corazón del problema y explican mejor lo que está sucediendo.
|
 
| Economía
| La economía como ciencia
Antes de definir la economía como ciencia es necesario mencionar que en la economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se adopte. Sin embargo, destacan dos: el enfoque objetivo y el enfoque subjetivo; por lo tanto, sobresalen la definición objetiva y la definición subjetiva, que refieren a dos teorías del valor (objetivo y subjetivo, correspondientemente).
|

| Física
| La cultura de la investigación en física en los últimos tiempos se ha especializado tanto que ha dado lugar a una separación de los físicos que se dedican a la teoría y otros que se dedican a los experimentos. Los teóricos trabajan en la búsqueda de modelos matemáticos que expliquen los resultados experimentales y que ayuden a predecir resultados futuros. Así pues, teoría y experimentos están relacionados íntimamente. El progreso en física a menudo ocurre cuando un experimento encuentra un resultado que no se puede explicar con las teorías actuales, por lo que hay que buscar un nuevo enfoque conceptual para resolver el problema.
|

| Biología
| Biología es la ciencia de la vida.
es una ciencia porque se basa en la observación de la naturaleza y la experimentación para explicar los fenómenos relacionados con la vida:
Biología es el estudio de la transferencia no-espontánea de la energía contenida en las partículas y de los sistemas cuasi-estables que la experimentan.
|
  
| Geografía
| En su sentido más amplio el espacio geográfico es la «epidermis de la Tierra» que decía Tricart. La superficie terrestre y la biosfera, lo que los griegos llamaban ecúmene, aunque este concepto abarca sólo las tierras habitables, que son las conocidas por la humanidad. El espacio geográfico es el espacio accesible a la sociedad.
Por definición todo punto del espacio geográfico se ubica en la Tierra y se define por su latitud, su longitud y su altitud.
|
 
 
| QUIMICA
| La QUIMICA tiene como objetivo el estudio de la Materia, su naturaleza, estructura, propiedades y transformaciones que en ella pueden ocurrir. Entendemos por Materia como todo aquello que existe, encontrándonos que regularmente siempre está formando Mezclas de distintos tipos de materiales que podemos separar y diferenciar de acuerdo a su comportamiento y referirnos a ellas con el término Sustancia
|  | Informática
| La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información.
Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
Entrada: captación de la información.
Proceso: tratamiento de la información.
Salida: transmisión de resultados.
|  | Sociales
| Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los humanos, generalmente no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales como las inmateriales de las sociedades e individuos.
|

| EL TRIANGULO
ELEMENTOS MAS IMPORTANTES
| FUNCION (ES)
| PUNTO
| Es la unidad mínima de información visual, y está caracterizado por su forma, tamaño, color y ubicación.
| LADO
| Fragmento de recta que está comprendido entre dos puntos
| ANGULO
| Es la porción de plano limitada por dos semirrectas con origen en un mismo punto. Las semirrectas se llaman lado inicial y final.
| RADIANTES
| Los ángulos se pueden medir en grados o radiantes. Un radian son180/TT grados aproximadamente 57.296°
| GRADOS
| El grado de un polinomio de la variable es el máximo exponente que posee el monomio sobre la variable.
| PUNTOS NOTABLES
| Los puntos notables de un triángulo son:
Circuncentro
Encentro
Baricentro
Orto centro.
| RECTAS NOTABLES
| La recta o línea recta, en este ideal que se extiende en una misma dirección, existe en una sola dimensión y contiene infinitos puntos.
| PLANO
| Es una forma de visualizar el espacio de los números complejos. Puede entenderse como un plano cartesiano modificado, en el que la parte real está representada en el eje x y la parte imaginaria en el eje y
| COORDENADA
| Es un conjunto de valores y puntos que permiten definir unívocamente la posición de cualquier punto.
| EJES PARALELOS DEL PLANO
| Se llama también simetría con respecto a una recta, (eje de simetría); se puede realizar en el plano o en el espacio. Se llama “paralela” porque está relacionada con una determinada dirección
| |