Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam




descargar 169.63 Kb.
títuloEntrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam
página1/5
fecha de publicación25.10.2015
tamaño169.63 Kb.
tipoEntrevista
med.se-todo.com > Economía > Entrevista
  1   2   3   4   5
R
Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí –Administradores de Café Sam
ECORDATORIO DE ENTREVISTAS DE EUROSIGMA CONSULTORES.

¿Pueden darnos una visión general de la empresa Café Sam?

Café Sam inicia su andadura en 1989 de la mano de cuatro jóvenes socios llenos de ilusión, fuerza y empuje en un pequeño local de Cornellá de Llobregat; desde entonces no hemos parado de crecer. Primero fue el traslado a un local mayor en la misma población (hoy reconvertido en almacén). Después y mediante un préstamo ICO adquirimos nuestra nave industrial en Piera, para poder dar respuesta a nuestro crecimiento permanente. En el camino también destacaríamos la adquisición de un punto comercial enmarcado dentro de la gran superficie Erosky de Cornellà.
Nuestra actividad se centra principalmente el tueste y torrefacción de diferentes gamas de café de la máxima calidad, sin olvidar líneas de negocio complementario tales como azúcar, chocolates, té, etc.
Nuestra filosofía es un compromiso con la calidad, con nuestros clientes y con nuestro factor humano y así hoy nuestra estructura está integrada por ocho socios y quince trabajadores.
Se puede obtener más información en: www.cafesam.com
¿Cómo ven la evolución de la economía para el año 2004 respecto al año 2003?

La economía está en una situación razonablemente buena y pensamos que el próximo año continuará en la misma línea.
¿Cómo ven la evolución de su sector para el año 2004 respecto al 2003?

El sector pasa por una situación aceptable y en 2004 no prevemos cambios significativos.
¿Cuáles son los factores clave de negocio para ustedes?

Para nosotros los factores clave más importantes son: el factor humano, los aspectos legales, la gestión empresarial, las inversiones y la formación.
¿Cuáles son las perspectivas y los proyectos más relevantes para Café Sam en el futuro inmediato?

Las perspectivas de Café Sam son buenas y citamos como proyectos más inmediatos la creación de un aula permanente en nuestras instalaciones para transmitir Know Home a nuestros clientes.
Nuestra felicitación por un proyecto tan bien realizado.

Gracias a ustedes.

Entrevista con Daniel Gil – Director general de Sonolux -

Sr. Gil ¿puede darnos una visión global de Sonolux?

La empresa inicia su andadura en 1995 partiendo de la experiencia familiar acumulada en el sector en los años anteriores desde 1975.
Nuestros servicios abarcan diferentes actividades: iluminación y sonorización de espectáculos diversos, alquiler de material, megafonía móvil, técnicos cualificados y transporte. Contamos con una amplia gama de material que garantiza la calidad del espectáculo con primeras marcas.
Confian en nosotros destacadas empresas del mundo cultural y del espectáculo. Entre otros citaría a Vania, Factoria de espectáculos (Tricicle), Teatro del Liceu, Teatro Apolo, Interprofit y muchas más.
¿Cómo ve la evolución de la economía para el año 2004 respecto al año 2003?

Partiendo de una situación aceptable en el 2003, el próximo año creo que será algo mejor.
¿Cómo ve la evolución de su sector para el año 2004 respecto al 2003?

La situación del sector en 2003 ha sido buena y para el 2004 creo que seguirá en la misma línea, tal vez algo mejor.
¿Qué aspectos clave en su negocio destacaría?

La gestión empresarial, el factor humano, la tecnología, las inversiones, la financiación y el mercado.
¿Qué perspectivas y proyectos tiene su empresa?

Las perspectivas son buenas y tenemos previsto entrar a trabajar en la compañía El Terrat.
Sólo nos resta agradecerle su atención para con nuestros lectores.

Ha sido un auténtico placer. Muchas gracias a ustedes.



Entrevista con Joaquin Núñez García y Joaquin Núñez Ramos –Administradores de Mecánica CN SCCL-


¿Qué es Mecánica CN?

Mecánica CN nace de la capitalización de tres socios en el año 1995, utilizando al máximo, en la fase inicial, todas las ventajas que ofrece la administración pública hemos efectuado un largo camino hasta consolidarnos en nuestro sector con una firma de referencia en reparación y construcción de maquinaria industrial para grandes empresas.
¿Cómo ven la evolución de la economía para el año 2004 respecto al año 2003?

Partiendo de una situación ajustada en 2003, pensamos que el próximo año será mejor.
¿Cómo ven la evolución de su sector para el año 2004 respecto al 2003?

El sector ha pasado un mal momento en 2003 y probablemente será algo peor en 2004.
¿Cómo ven la evolución de Mecánica CN para el año 2004, respecto al año 2003?

Nuestra empresa ha aguantado bien la crisis del sector en 2003, y pensamos que el próximo año será mejor.
¿Cuáles creen que son los aspectos clave de negocio?

Nuestros factores claves de negocio son la calidad, el factor humano, el precio, la gestión empresarial y la influencia de la situación del mercado.
¿Pueden hacernos un breve comentario sobre la filosofía de empresa de Mecánica CN?

Nuestra filosofía de empresa es el compromiso con la calidad a un precio ajustado y al servicio de nuestros clientes.
Pues agradecerles su tiempo y colaboración, y felicitarles.

Gracias a ustedes.

Entrevista con Antoni Cahner –Director general Planeta UOC-
Sr. Cahner, ¿puede darnos una visión general de Planeta UOC?

Planeta UOC se integra dentro del grupo Universitat Oberta de Catalunya (UOC). En 1994, el Doctor Gabriel Ferraté, rector de la Universidad recibió el encargo de crear una nueva Universidad con un objetivo claro: crear un modelo pedagógico y organizativo innovador.
El uso creativo de las tecnologías de la información y de Internet nos ha permitido lograr este objetivo. Hoy más de 30.000 estudiantes y 1.500 profesores situados en 40 países, desarrollan su actividad en el campus virtual de la UOC.
Dentro de este proceso se han creado diversas empresas dentro del grupo UOC, una de las cuales es Planeta UOC en la cual participa el prestigioso grupo Planeta.
¿Qué formación imparte Planeta-UOC?

Impartimos dentro del marco del grupo UOC, la formación en castellano en los ámbitos siguientes:


TITULACIONES UNIVERSITARIAS OFICIALES

Ingenierías:

-Técnico en Informática de Sistemas

-Técnico en Informática de Gestión.

Diplomaturas:

-Ciencias Empresariales

-Turismo

Licenciaturas:

-Documentación (2º ciclo)

-Administración y Dirección de Empresas (2º ciclo)

-Derecho

-Psicología

-Psicopedagogía (2º ciclo)

-Estudios asiáticos / Investigación /Técnicas de mercado CITM

TÍTULO PROPIO UNIVERSITARIO UPC-UOC

-Graduado Multimedia

MASTERS, POSGRADOS, ESPECIA-LIZACIONES Y ACTUALIZACIONES EN LOS ÁMBITOS DE:

-Tecnologías de la información y comunicación.

-Aplicaciones de las ciencias sociales

-Informática

-Gobernabilidad

-Dirección y gestión de empresas

-Sociedad de la información

-Desarrollo educativo y tecnología educativa

-Sanidad

FORMACIÓN A MEDIDA PARA EMPRESAS E INSTITUCIONES

CURSOS DE ACCESO A LA UOC PARA MAYORES DE 25 AÑOS





¿Cómo se estudia en la UOC?

Con la creación de la UOC en el año 1994 aparece en España un nuevo tipo de universidad: la universidad de la sociedad del conocimiento. Gracias al uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación, la UOC ha creado un nuevo modelo de formación superior que sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje y facilita una mayor accesibilidad a la formación universitaria. La atención personalizada permite al estudiante optimizar su esfuerzo y orientarlo hacia sus propios objetivos. La metodología de la UOC hace compatible el estudio con la actividad profesional y la vida personal porque el estudiante elige sus horarios y puede acceder a la universidad desde cualquier lugar.
El primer contacto de un estudiante con la UOC se realiza en una entrevista virtual personalizada con su tutor. Éste le orienta, aclara sus dudas, informa y asesora atendiendo a sus necesidades y objetivos hasta la formalización de su matrícula. A partir de este momento el tutor acompaña permanentemente al estudiante hasta la finalización de sus estudios, velando por su progreso satisfactorio. Antes del inicio del curso el estudiante recibe los materiales con todos los contenidos de cada asignatura editados por la UOC y elaborados por los profesores de la Universidad y autores de reconocido prestigio. Los cursos tienen una duración semestral. Conectándose al Campus Virtual, el estudiante accede a las aulas de las asignaturas y en cada una de ellas encuentra a su profesor consultor especialista en la materia y a sus compañeros de asignatura. En el plan docente el profesor consultor ha diseñado la guía de estudio y a su vez, el estudiante podrá dirigirse a él para cualquier consulta. Junto a sus compañeros, formará una comunidad virtual de aprendizaje y trabajo cooperativo.
El estudiante puede acogerse a la evaluación continua, que le permite contrastar su progreso de una forma permanente con sus profesores a lo largo del curso. Además, el campus virtual contiene todas las aulas así como los servicios universitarios: biblioteca digital, fórums de debate, secretaría académica, asociaciones de estudiantes, bar, actividades culturales, bolsa de trabajo, cooperativa de consumo, quiosco...
¿Existe un ámbito de investigación en UOC?

La investigación en la UOC focaliza sus esfuerzos en el análisis del impacto de las TIC en la sociedad. Para ello se ha creado el Internet Interdisciplinary Institute –IN3- como centro de excelencia que reúne destacados miembros de la comunidad científica internacional y desarrolla en estos momentos más de 70 programas de investigación competitiva.
Cabe destacar el programa PIC, dirigido por el profesor Manuel Castells, como el primer estudio mundial que investiga la presencia y usos de Internet en los hogares, el sistema educativo y las empresas.
La investigación está íntimamente relacionada con el programa de doctorado interdisciplinario e internacional sobre sociedad del conocimiento que cuenta con 180 doctorandos de 23 países y se desarrolla en tres idiomas.
¿Puede darnos una visión sobre la formación de posgrado en UOC?

En la UOC, la Formación de Posgrado se constituye como un servicio dirigido a los profesionales y empresas que apuestan por el desarrollo del conocimiento como uno de los ejes estratégicos que generan valor y rentabilidad a las organizaciones y a las personas que las forman. Nuestra misión es contribuir al progreso profesional y empleabilidad de las personas y al éxito de las empresas.
Los itinerarios y la titulación progresiva son elementos que estructuran los programas de manera que permiten a los participantes el acceso a una formación lo más ajustada posible a sus necesidades y a matricularse de acuerdo con sus intereses específicos y sus posibilidades de tiempo y dedicación.
Su diseño incluye planes de trabajo, procesos y recursos que promueven y guían el aprendizaje hacia la adquisición y desarrollo de competencias propias de los perfiles profesionales específicos.
Los materiales y recursos didácticos son de alta calidad pedagógica, innovadores, interactivos y adaptados a las características del entorno virtual. Incluyen e integran contenidos, aplicaciones prácticas y herramientas directamente relacionadas con el entorno y las actividades laborales concretas.
La evaluación del proceso de aprendizaje se realiza de forma continua y final y combina actividades virtuales y presenciales. En su mayor parte, la evolución se centra en trabajos de aplicación que facilitan la integración del conocimiento a la praxis profesional de cada participante.
El aprendizaje personalizado se desarrolla a partir del trabajo de profesionales, docentes y expertos de reconocido prestigio que acompañan a cada participante de forma individual y al grupo en su conjunto, para ayudarles, aconsejarles y guiarles en su proceso de aprendizaje y en la adquisición y construcción del nuevo conocimiento, integrando las aportaciones de cada uno en el desarrollo de la comunidad virtual del programa.
Los programas de Formación de Posgrado de la UOC se diseñan y desarrollan de manera dinámica, en sintonía con las necesidades y expectativas de formación del entorno social y económico. Para garantizar este objetivo, integran la experiencia y el conocimiento de un gran número de profesionales, instituciones y empresas de diversos sectores.


EMPRESA

APLICACIONES MULTIMEDIA

INFORMÁTICA

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Management

Multimedia para Internet

Software

Comunicación

Gestión Económica




Microsoft

Edición

Finanzas




Cisco




Calidad




Seguridad Informática




RRHH




Aplicaciones Java




Prevención Riesgos Laborales




Oracle




Logística




Otros Aula tecnología de certificación virtual




Marketing













TIC

TURISMO

APLIC. CIENCIAS SOCIALES

ESTUDIOS ASIA ORIENTAL

SANIDAD

Dirección de TIC

Turismo

Humanidades

Asia Oriental

Gestión Sanitaria

Gestión de la información










Salud Mental













E-oncología













Cruz Roja

  1   2   3   4   5

similar:

Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam iconResumen rafael ramon cajica molina

Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam iconResumen rafael ramon cajica molina

Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam iconEntrevista profesor Ramón Alonso Maubert Franco

Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam iconEntrevista nos hemos reunido con Don Pablo, persona que tuvo la posibilidad...

Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam iconPruebas de juego: Ramón López, Daniel Peña, David Morenas, Quique...

Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam iconCafé Se consigue con el óxido de níquel (NiO). El café violáceo caracteriza...

Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam iconLa ingeniería del beneficio del café. Elementos para el diseño de...

Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam icon21. 01. Extractos, esencias y concentrados de cafe, de te o de yerba...

Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam iconDesayuno café o té con leche desnatada y (elegir 1 opción): 3 galletas...

Entrevista con Rafael Barberena y Ramón Martí -administradores de Café Sam iconTema: aislamiento y caracterizacion de lactobacillus proveniente...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com