Competencia global




descargar 0.7 Mb.
títuloCompetencia global
página1/22
fecha de publicación09.01.2016
tamaño0.7 Mb.
tipoCompetencia
med.se-todo.com > Finanzas > Competencia
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   22

ASESORIA Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA





  • subjetividad en la relación entre cliente y entidad financiera y evolución de banca de productos a banca de clientes




  • división de la banca en unidades de

    • banca comercial

    • banca personal

    • banca privada

    • banca de empresas

    • banca corporativa (gran empresa)

    • banca institucional




  • banca privada

    • características

      • trato y servicio personalizado

      • confidencialidad

      • gestión discrecional (delegación de las decisiones)

      • independencia

    • ejes de su estrategia

      • especialización de los asesores y portfolio de productos para satisfacer necesidades

      • tecnología y herramientas al servicio del gestor

      • conocimiento de la normativa legal/fiscal

      • competencia global




  • family office: gestión integral de parte financiera y no financiera (gestión de patrimonios)




  • asesor financiero

    • características

      • manager advisor vs. portfolio manager (decisión delegada del cliente)

      • formación: financiera, fiscal, legal

      • experiencia y saber estar

    • actividad

      • determinación perfil inversor

        • datos personales básicos

        • datos complementarios: sensibilidad fiscal, previsiones de gastos/ingresos, volúmen de patrimonio, conocimiento financiero del cliente

        • riesgo asumible (aceptaría pérdidas?), horizonte termporal, procedencia €, preferencias personales, productos ya contratados

      • elaboración cartera de inversiones

      • plan de inversión, basado en la combinación de rentabilidad, seguridad y liquidez (maximización de la rentabilidad para cada cliente según su nivel de riesgo, su horizonte temporal, la necesidad de rentas y la fiscalidad)

      • revisión y seguimiento del plan de financiero




  • ciclo de vida del cliente - fases

    • acumulación : se asumen niveles de riesgo altos, existe endeudamiento

    • consolidación : reducción niveles de riesgo, no existen deudas, aumenta capacidad de ahorrro

    • gasto : nivel de riesgo cero, objetivo preservar el capital




  • análisis del mercado

    • estratégico: coyuntura – trimestral

    • táctico: mercados financieros y bolsa – mensual

    • diario: mercados y productos



  • constitución de una cartera

    • estructuración

      • identificación tolerancia al riesgo (perfil conservador, moderado o agresivo)

      • determinación del horizonte temporal (objetivos de inversión)

    • seguimiento

      • estático, no importan los porcentajes relativos

      • pasivo, reequilibrio de la cartera para mantener las proporciones

      • dinámico, anticiparnos a los mercados

  • reajustar carteras

    • una cartera debe iniciarse con la máxima agresividad que permita el perfil de riesgo y horizonte temporal y con el tiempo reducir esta agresividad mediante un ajuste anual

  • reequilibrio carteras

    • debido a la distinta evolución de los resultados de la renta variable y la renta fija, las carteras se desvían de sus proporciones iniciales, siendo necesario un ajuste, mínimo 1 al año, y además para carteras grandes, cuando la desviación signifique un 5-10%

    • ventajas

      • mantiene el nivel de riesgo constante

      • disminuye el riego porque compramos barato cuando la bolsa baja y vendemos caro cuando la bolsa sube

  • simplificación de Russell

    • diversificación a tres niveles

      • múltiples activos (renta fija/renta variable – diferentes divisas – geográficamente)

      • múltiples estilos (generación de valor/crecimiento)

      • múltiples gestores




  • financial planning

    • desarrollo de un plan exhaustivo en el que se determinan la totalidad de objetivos financieros del individuo y se ejecutan las mejores estrategias coordinadas para alcanzar dichos objetivos

  • planificación financiera = gestión patrimonial integral

    • proceso continuo que se debe revisar periódicamente




  • etapas del proceso de planificación

    • obtención de información

    • preparación estados financieros

    • análisis situación patrimonial (capacidad financiera)

      • patrimonio neto

      • liquidez disponible

      • capacidad de endeudamiento

    • fijación de objetivos

    • alternativas

    • desarrollo y ejecución

    • revisión



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   22

similar:

Competencia global iconResumen: derecho de la competencia. Derecho administrativo sancionador....

Competencia global iconQue es calentamiento global

Competencia global iconExamen global de química

Competencia global iconColección conciencia global

Competencia global icon1. El envejecimiento global: un triunfo y un desafío

Competencia global iconLa producción de inseguridad en la sociedad global

Competencia global iconEl calentamiento global, lo cuál es el aumento de la

Competencia global iconWelcome to the brc global Standards Self-Assessment tool

Competencia global iconThe forgotten south: african religious traditions and their global

Competencia global iconFÍsica y química 1º Bachiller Global 1 (diciembre de 2011)


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com