Usted puede sanar su vida
Louise Hay
DEDICATORIA
Que esta ofrenda pueda servir para que cada uno encuentre dentro de sí ese lugar donde conoce su propio valor, esa parte que en todos nosotros es puro amor y aceptación de sí mismo.
CONTENIDO
PRÓLOGO 1
PRIMERA PARTE 2
Introducción 2
CAPITULO 1 4
Lo que creo 4
SEGUNDA PARTE 10
Una sesión con Louise 10
CAPITULO 2 10
¿Cuál es el problema? 10
CAPÍTULO 3 18
¿De dónde proviene? 18
CAPÍTULO 4 23
¿Es verdad? 23
CAPÍTULO 5 28
Y ahora, ¿qué hacemos? 28
CAPÍTULO 6 33
La resistencia al cambio 33
CAPÍTULO 7 42
Cómo cambiar 42
CAPITULO 8 50
La construcción de lo nuevo 50
CAPÍTULO 9 57
El trabajo cotidiano 57
TERCERA PARTE 64
Cómo poner en práctica estas ideas 64
CAPÍTULO 10 64
Las relaciones 64
CAPITULO 11 67
El trabajo 67
CAPITULO 12 69
El éxito 69
CAPÍTULO 13 71
La prosperidad 71
CAPÍTULO 14 77
El cuerpo 77
CAPÍTULO 15 94
La lista 94
LOS NUEVOS MODELOS MENTALES 128
CUARTA PARTE 130
CAPITULO 16 130
RECOMENDACIONES PARA LA CURACIÓN HOLÍSTICA 138
PRÓLOGO
Si me encontrara de pronto en una isla desierta donde no pudiera tener conmigo más que un solo libro, escogería el de Louise L. Hay, Usted puede sanar su vida, que no sólo transmite lo esencial de una gran maestra, sino que es también la expresión, poderosa y muy personal, de una gran mujer. En este libro, nuevo y maravilloso, Louise comparte parcialmente el viaje que la ha llevado hasta el punto de su evolución en que hoy se encuentra. Su historia -en mi opinión, esbozada aquí con demasiada brevedad, pero quizás eso sea tema para otro libro- me hizo vibrar de admiración y de simpatía. Lo que me interesa destacar es que aquí está todo: todo lo que es necesario saber de la vida y sus lecciones, y también cómo trabajar sobre uno mismo. Y esto incluye la guía referencial que Louise ofrece de las probables pautas anímicas que se ocultan tras el malestar de la enfermedad, y que hasta donde yo sé es verdaderamente notable y única. Una persona que se encontrase en una isla desierta y a quien le llegara este manuscrito en una botella, podría aprender todo lo que se necesita saber para sacar de la vida el mejor partido posible. Pero aunque uno no esté en una isla desierta, si su camino, quizás incluso «accidentalmente», se ha cruzado con el de Louise Hay, está bien encaminado. Los libros de Louise, sus cassettes y sus seminarios son un verdadero regalo para un mundo lleno de problemas. Lo que me llevó al encuentro con Louise y a la utilización de conceptos provenientes de su labor curativa fue mi propio y profundo interés en trabajar con personas enfermas de SIDA.
Todas las personas a las que hice escuchar la grabación de A Positive Approach to AIDS (Una visión positiva del SIDA) captaron en seguida el mensaje de Louise, y muchas de ellas convirtieron el escuchar esta cinta en parte de su ritual curativo cotidiano. Una de estas personas, Andrew, me dijo: «Todos los días me quedo dormido con Louise y me levanto con ella». Mi admiración y mi amor por ella fueron en aumento a medida que veía a mis queridos pacientes de SIDA afrontar su tránsito enriquecidos y en paz consigo mismos y con el mundo -más plenos de amor y compasión por sí mismos y por todos por el hecho de que ella hubiera sido parte de su vida- y con un sereno regocijo por haber tenido esa precisa experiencia de aprendizaje. En mi vida he recibido el don de muchos grandes maestros, algunos de ellos santos, estoy seguro, e incluso quizás avatares. Pero Louise es una gran maestra con quien se puede hablar y estar, gracias a su enorme capacidad de escuchar con un amor incondicional mientras ella y su interlocutor friegan juntos los platos. (Otro maestro, para mí no menos grande, prepara una ensalada de patatas estupenda.) Louise enseña con el ejemplo, y vive aquello mismo que enseña. Para mí es un honor invitar a los lectores a que hagan de este libro parte de su vida. Los lectores y el libro se lo merecen.
DAVE BRAUN
|