descargar 11.5 Kb.
|
Química Biológica II- 2013Tema: Metabolismo del glucógenoObjetivos:
Contenidos conceptuales: Glucogenólisis y glucogénesis. Mecanismos de control. Contenidos procedimentales: Análisis del metabolismo del glucógeno y de su regulación Contenidos actitudinales: Integración en trabajo grupal. Predisposición para la resolución de problemas con espíritu crítico y rigor científico. Autoconfianza. Precisión, sistematización y coherencia en los planteamientos. Responsabilidad para con las tareas encomendadas. Respeto a las diferentes opiniones en las discusiones de casos cuando se debe tomar una decisión. Consignas:
2) Uno de los primeros eventos en la activación de la cascada regulatoria de la glucogenólisis es la activación de la adenilato ciclasa, formando AMPc desde ATP. La cafeína, componente principal de café, mate y otras bebidas energizantes y compañera principal de un alumno en exámenes, inhibe la fosfodiesterasa del AMPc, enzima que hidroliza la AMPc. ¿Cómo afectan estas bebidas a los niveles de glucosa en sangre y porque?
Preguntas de opción múltiple 1- Energética del almacenado de la glucosa como glucógeno: a) Las moléculas de glucosa formadoras de enlaces -1,4-glicosídicos tienen mayores rendimientos energéticos que las formadoras de enlaces -1,6-glicosídicos. b) Desde el punto de vista energético son equivalentes todas las moléculas de glucosa del glucógeno. c) Un 50 % de las glucosas del glucógeno se dedican a formar ramificaciones -1,6-glicosídicas. d) La diferencia de potencial energético entre una glucosa normal del glucógeno y una glucosa ramificante es equivalente a 1/2 ATP 2.-Fosfoproteína fosfatasa específica del metabolismo de glucógeno: a) Con su actuación se inactivan la glucógeno fosforilasa y la glucógeno fosforilasa quinasa pero se activa la glucógeno sintasa. b) Puede inhibirse a través de un inhibidor que es activo cuando él se encuentra en forma fosforilada. c) La actuación de la adenilato ciclasa facilitará su inactivación porque acaba produciendo un inhibidor de la enzima. d) La adrenalina en el músculo y el glucagón en el hígado consiguen su inhibición mientras que la insulina provoca su activación. e) Todo lo anterior es cierto. 3.- Un déficit de Glucosa 6 P fosfatasa cursará con acumulación de glucógeno de estructura: a) Anormal e hiperglucemia b) Normal e hipoglucemia c) Anormal e hipoglucemia d) Normal e hiperglucemia Bibliografía: - Bioquímica de Harper. Murray R. B. 16a. Edición. Editorial El Manual Moderno. 2004. - Bioquímica. Mattheus van Holde 2da.edición. 1995. - Bioquímica. Rawn J. D. Tomos I y II. 1ra. Edición. Ed. Interamericana - McGraw-Hill. 1989. - Química Biológica. Blanco A. 8va. Edición. Editorial El Ateneo. 2005. |