descargar 194.08 Kb.
|
CONOCIMIENTO DE QUIMICA El conocimiento se manifiesta en la interacción ideológica (incluye la política) química intercultural conservadora y progresista, metodológica del ingeniero químicos con los sistemas de transformación de la materia y su interacción energética, en la dinámica socioambiental económica, con el objeto de construir sistemas transformativos sostenibles, ambientalmente responsables y confiables. Definición científica de química. Es una forma del razonamiento químico interdisciplinario, constituye un sistema transformativo de la materia y su interacción energética históricamente formado de conocimientos sobre la estructura de la materia y sus interacciones, cuya validez y utilidad transforma constantemente el ámbito socioambiental. La fuerza del conocimiento químico radica en los procesos de transformación y contingencia de la materia con el objeto de construir y manejar sistemas transformativos sostenibles. Métodos en la Investigación Química 1. Observación. Es el reactor donde se realizará el proceso productivo, en el que se ingresaran las sustancias que se investigarán, que permitan captar, abstraer, a través de la anotación y el registro de las reacciones químicas con lo que se va constituir una base de datos para el diseño del proceso transformativo. El almacenamiento y procesamiento de datos mediante la anotación sistemática se constituye en el registro químico y éste a su vez sistemáticamente organizado en información cuya aplicación práctica en situaciones reales o virtuales se transforma en conocimiento. Método en el cual se destaca la anotación de datos y el registro de la información química concreta. Es la focalización de la sustancia producida, el ingeniero químico, proceso transformativo tal cual se producen y presentan. La matriz epistémica del método de la observación Química es: Dato: Sustancia producida Función: Transformación útil de la materia Sistema: Ingeniero químico – proceso transformativo – sociedad Significado: Utilitario o contaminante (Medicina o veneno) Sus procedimientos son:
Cuadro de verificación No 01
2. Medición. Es la obtención de información numérica acerca de las propiedades y cualidades del proceso transformativo y de las sustancias producida, en la que se establecen la medición de magnitudes mediante la atribución de valores cuantitativos y cualitativos a las propiedades del proceso transformativo y de las sustancias obtenidas. La medición del proceso transformativo y de la sustancia producida mediante la cuantificación se constituye en la medida y ésta a su vez sistematizada y organizada en números cuya aplicación estadística en situaciones reales o virtuales se transforma en conocimiento químico. La matriz epistémica del método de la medición es: Dato: Sustancia producida Función: Transformación útil de la materia Sistema: Ingeniero químico – proceso transformativo – sociedad Significado: Utilitario o contaminante (Medicina o veneno) Sus procedimientos son:
Cuadro de verificación No 02
3. Experimental. Es la reproducción artificial de los procesos transformativos de la materia, cuyos efectos se debe observar y medir, a fin de arribar a conclusiones que permitan manipular las variables de manera consiente para la transformación cuanti cualitativa de la sustancia producida. La obtención de la sustancia producida mediante la experimentación se constituye en la transformación de la materia, ésta a su vez sistematizada y organizada como proceso transformativo, cuya aplicación en situaciones reales o virtuales se transforma en conocimiento químico (sust. producida) La matriz epistémica del método experimental es: Dato: Sustancia producida Función: Proceso transformativo Sistema: Ingeniero químico – proceso transformativo - sociedad Significado: Utilitario o contaminante (medicina o veneno) Sus procedimientos son:
Cuadro de verificación No 03
4. Descriptivo. Método en el que se registran las características de la sustancia producida para su representación, utilizando mecanismos de formulación química. Generalmente responde a la pregunta ¿Cómo es? La descripción de la sustancia producida mediante los razonamientos químicos se constituye en la representación y ésta a su vez sistematizada y organizada en diseños cuya construcción en situaciones reales o virtuales se transforma en conocimiento químico. La matriz epistémica del método descriptivo es: Dato: Sustancia producida Función: Proceso transformativo Sistema: Ingeniero químico – proceso transformativo - sociedad Significado: Utilitario o contaminante (medicina o veneno) Sus procedimientos son:
Cuadro de verificación No 04
5. Explicativo. Método que consiste en establecer las cualidades y propiedades de la sustancia producida así como la descripción de sus relaciones químicas internas y externas con otros conocimientos para su transferencia lógica en diversas simulaciones. Generalmente responde a la pregunta ¿Por qué es cómo es? La explicación de la sustancia producida mediante la determinación de las propiedades y cualidades químicas se constituye en la conceptualización y ésta a su vez organizada, sistematizada y contextualizada en diseño químico cuya simulación en situaciones reales o virtuales se transforma en conocimiento. La matriz epistémica del método explicativo es: Dato: Sustancia producida Función: Proceso transformativo Sistema: Ingeniero químico – proceso transformativo - sociedad Significado: Utilitario o contaminante (medicina o veneno) Sus procedimientos son:
Cuadro de verificación No 05
|