descargar 202.27 Kb.
|
Maniobra de HeimlichPara prevenir la asfixia cuando se bloquean las vías respiratorias de una persona con un pedazo de alimento u otro objeto. Consideraciones generalesSe puede utilizar de manera segura tanto en niños como en adultos, pero la mayoría de los expertos no la recomiendan para bebés menores de un año. Uno puede llevar a cabo esta maniobra en uno mismo. Primeros auxilios
Es posible que se deba repetir el procedimiento varias veces antes de lograr desalojar el objeto. Si los repetidos intentos no logran abrir la vía respiratoria, puede ser necesario practicar una incisión de emergencia en la tráquea (traqueotomía o cricotirotomía). Nombres alternativosManiobra de Heimlich en caso de asfixia; Compresiones abdominales Maniobra de Heimlich en uno mismoSi usted se está ahogando por algo, puede realizar la maniobra de Heimlich en usted mismo de la siguiente manera:
Usted también se puede apoyar sobre el borde de una mesa, silla o baranda y empujar rápidamente la parte superior del vientre (abdomen superior) contra el borde. Si es necesario, debe repetir este movimiento hasta que el objeto que obstruye las vías respiratorias salga Asfixia en niños menores de 1 añoLa asfixia o ahogamiento se presenta cuando un bebé no puede respirar debido a que un alimento, un juguete u otro objeto está obstruyendo las vías respiratorias (garganta o tráquea). Consideraciones generalesLas vías respiratorias de un bebé que presenta asfixia pueden estar completa o parcialmente bloqueadas. Un bloqueo completo es una emergencia médica. Una obstrucción parcial se puede convertir rápidamente en una situación potencialmente mortal si el bebé pierde la capacidad para inhalar y exhalar aire suficiente. Sin oxígeno, se puede presentar daño cerebral permanente en tan sólo 4 minutos. La administración rápida de primeros auxilios para la asfixia puede salvar una vida. CausasPor lo general, la asfixia en los bebés es causada por la inhalación de un objeto pequeño que se han llevado a la boca, como un botón, una moneda, un globo, una parte de un juguete o la batería de un reloj. SíntomasLos signos de peligro de asfixia son:
Primeros auxiliosNO lleve a cabo estos pasos si el bebé está tosiendo con fuerza o está llorando fuertemente, ya que cualquiera de las dos situaciones puede desalojar el objeto en forma espontánea.
SI EL OBJETO NO SALE DESPUÉS DE 5 GOLPES:
SI EL BEBÉ PIERDE EL CONOCIMIENTO: Si el bebé no reacciona favorablemente, deja de respirar o se torna de color azul:
|