Consideraciones generales La exposición a un producto químico no siempre es evidente. Usted debe sospechar una exposición a un químico si una persona por lo demás sana resulta enferma sin una razón aparente, en particular si se encuentra un recipiente vacío de un producto de éstos en los alrededores.La exposición a químicos en el trabajo durante un período de tiempo prolongado puede producir síntomas cambiantes, a medida que la sustancia química se acumula en el cuerpo de la persona. Síntomas: Dependiendo del tipo de exposición, los síntomas pueden abarcar: Primeros auxilios Cerciórese de que se haya eliminado la causa de las quemaduras y trate de no entrar en contacto con ella. Si el químico es seca, retire cualquier excedente con un cepillo, evitando sacudirlo hacia los ojos. Quítese cualquier prenda de vestir o joyas que estén contaminadas.
Lave la piel contaminada por la sustancia química con agua corriente del grifo durante unos 15 minutos o más.
Trate a la persona por shock si parece mareada, pálida o si tiene una respiración rápida y poco profunda.
Aplique compresas húmedas y frías para aliviar el dolor.
Cubra el área quemada con un apósito estéril seco (si es posible) o con un trozo de tela limpio. Proteja el área quemada de presión o fricción.
Las quemaduras menores por sustancias químicas generalmente sanan sin mayor tratamiento. Sin embargo, si hay una quemadura de segundo grado o tercer grado o se presenta una reacción corporal generalizada, consiga ayuda médica inmediatamente. En casos graves, no deje a la persona sola y observe cuidadosamente si se presentan reacciones que afecten a todo el cuerpo.
Nota: si el químico cayó en los ojos, se deben lavar con agua del grifo inmediatamente. Esto lo debe seguir haciendo durante unos 15 minutos como mínimo, y consiga ayuda médica de inmediato.
|