El fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el




descargar 126.95 Kb.
títuloEl fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el
página3/4
fecha de publicación26.10.2015
tamaño126.95 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
1   2   3   4

Clases de Fuegos y tipo de matafuegos
 según el tipo de material combustible


Autor: Roberto Garro

Una vez iniciada la combustión, para evitar su continuidad y propagación es necesario eliminar o llevar fuera de los parámetros requeridos uno de los cuatro elementos que componen el Tetraedro del Fuego (ver nota)

Las siguientes tablas resultan necesarias al momento de elegir el agente extintor para combatirlo.

TIPOS DE FUEGO

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-a.jpg

SÓLIDOS

Materiales que producen brasas
Maderas - Caucho - Plásticos - Textiles - Papel

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartilla_a.jpg




http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-b.jpg

LÍQUIDOS
INFLAMABLES


Petróleo y sus derivados
Alcoholes
Grasas industriales
Gases

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartilla_b.jpg




http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-c.jpg

ELÉCTRICOS

Motores - Tableros - Instalaciones eléctricas

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartilla_c.jpg




http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-d.jpg

METALES
COMBUSTIBLES


Magnesio - Sodio
Potasio - Aluminio

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartilla_d.jpg




http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-k.jpg

COCINAS
COMERCIALES


Cocinas comerciales con grasas Y aceites de origen animal o vegetal

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartilla_k.jpg


http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-a.jpg


Agua a presión
 


Los extintores de agua bajo presión son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos).

Aplicaciones típicas: Carpinterías, industrias de muebles, aserraderos, depósitos, hospitales, etc.


http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/flecha-arriba-clara.gif

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/mataf-agua.jpg

Se catalogan los tipos de fuegos según los materiales que intervengan en la combustión, asignándoles letras a diferentes grupos para establecer qué agentes extintores serán los indicados para combatirlo.

Estas categorías estarán destacadas en los matafuegos, los que deberán cubrir la cantidad y la calidad de los materiales que puedan formar parte del siniestro.

 



.

Características de los matafuegos








http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-a.jpg

Agua Pulverizada

Los extintores de agua pulverizada son diseñados para proteger todas las áreas que contienen riesgos de fuegos Clase A (combustibles sólidos) y Clase C (equipos eléctricos energizados) en forma eficiente y segura.

Aplicaciones Típicas son: servicios aéreos, edificios de departamentos, bancos museos oficinas, hospitales, centro de cómputos, industrias electrónicas, centro de telecomunicaciones, escuelas, supermercados, etc.

No contamina el medio ambiente: No afecta la capa de ozono (O.D.P.=0) y no produce calentamiento global (G.W.P.=0).

Agente limpio: No es tóxico, no produce problemas respiratorios y no deja residuos posteriores a la extinción.

Eficiente desempeño: Manga diseñada para brindar al operador una mayor visibilidad y una fácil maniobrabilidad. La boquilla genera un spray muy fino que aumenta el poder refrigerante, no produce shock térmico ni conducción eléctrica

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/flecha-arriba-clara.gif




http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/mataf-agua-pulver.jpg

 

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-c.jpg













http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-a.jpg

Agua y FFF (Espuma)

Los extintores de agua con AFFF bajo presión son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos) y Clase B (combustibles líquidos y gaseosos).

Aplicaciones típicas: Industrias químicas, petroleras, laboratorios, transportes, etc.

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/flecha-arriba-clara.gif




http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/mataf-espuma.jpg

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-b.jpg













http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-b.jpg

Dióxido de Carbono (CO2)

Los extintores de dióxido de carbono son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de incendio Clase B (combustibles líquidos y gaseosos) y Clase C (equipos eléctricos energizados).

Aplicaciones típicas: Industrias, equipos eléctricos, viviendas, transporte, comercios, escuelas, aviación, garajes, etc.

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/flecha-arriba-clara.gif




http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/mataf-co2.jpg

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-c.jpg













http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-a.jpg

Polvo Químico Seco - ABCD
 


Los extinguidores de polvo químico seco (ABC) son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos), Clase B (combustibles líquidos y gaseosos), Clase C (equipos eléctricos energizados) y Clase D (metales combustibles).

Aplicaciones típicas: Industrias, oficinas, viviendas, transporte, comercios, escuelas, aviación, garajes, etc.

Gran potencial extintor: De todos los agentes extintores es el de mayor efectividad, brindando una protección superior.

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/flecha-arriba-clara.gif




http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/mataf-polvo-abc.jpg

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-b.jpg




http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-c.jpg




http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-d.jpg













http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-b.jpg

Polvo Químico Seco - BC
 


Los extintores de polvo químico son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de incendio Clase B (combustibles líquidos y gaseosos) y Clase C (equipos eléctricos energizados).

Aplicaciones típicas: Industrias, equipos eléctricos, viviendas, transporte, comercios, escuelas, aviación, garajes, etc.

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/flecha-arriba-clara.gif




http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/mataf-polvo.jpg

http://www.paranauticos.com/notas/tecnicas/imagenes/cartel-c.jpg









1   2   3   4

similar:

El fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el icon¿Qué es una reacción de Oxidación ó Reducción?

El fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el iconUn catalizador es una sustancia que está presente en una reacción...

El fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el iconReacción química, proceso en el que una o más sustancias -los reactivos-...

El fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el iconCinética química. Explica de qué factores depende la velocidad de...

El fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el iconEs la parte de la química que se encarga de la medición de las cantidades...

El fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el iconProcesos de oxidación reducción Reacciones de oxidación-reducción

El fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el iconAg, un ejemplo de reacción redox. Trozo de metal oxidado (corroído)...
«par redox». Análogamente, se dice que, cuando un elemento químico capta electrones del medio, este se convierte en un elemento reducido,...

El fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el iconUnidad reacciones de oxidacióN –reduccióN 2º bach química

El fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el iconUna reacción química es todo proceso químico en el cual uno o más...

El fuego es una reacción química de oxidación reducción fuertemente exotérmica, siendo los reactivos el oxidante y el reductor. En otros términos, el iconSolución, la complejidad de la reacción, y otros factores pueden...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com