
| Halotron 1
| Los extintores de Halotron en base a Halon (gas destructor de la capa de Ozono) se remplazan actualmente por un compuesto HCFC 123 llamado también Halotrón1 con las siguientes características:
Es un gas limpio, no deja residuo. Fácil manejo. No es corrosivo. No es conductor de la electricidad.
Aplicaciones típicas: Industrias, aeropuertos, aviones, industria náutica, telefonía, vehículos, etc

|
|

|

|
|

|
|

| Polvo Químico D
| Los extintores de polvo químico seco son diseñados para proteger áreas que contienen riesgos de fuego Clase D (metales combustibles) que incluye LITIO, SODIO, ALEACIONES SODIO-POTASIO, MAGNESIO Y COMPUESTOS METÁLICOS.
Está cargado con polvo compuesto a base de borato de Sodio. Al compuesto se lo trata para hacerlo resistente a la influencia de climas extremos por medio de agentes hidrófobos basados en silicona.

|
|

|

| Acetato de Potasio
| Los extintores de Químicos Húmedos son los mejores extintores portátiles para aparatos en cocinas de restaurantes y aprobados por la nueva Clase K enlistado por la UL específicamente para accidentes de cocinas en restaurantes.
Contiene una base especial de acetato de potasio, un agente de bajo PH desarrollado para el uso en sistemas de pre-ingeniería de cocinas para restaurantes.
La superior capacidad para combatir el fuego con el agente Químico Húmedo es apuntando exactamente donde lo necesite dejando no residuos para limpiar. Son los ideales para el “USO EN COCINAS” en la extinción de fuegos. Estos complementan los sistemas automáticos de protección con un margen extra de seguridad
Los extintores de acetato de potasio se utilizan en áreas con riesgos de fuegos Clase A (combustibles sólidos), Clase B(combustibles líquidos), Clase C (equipos eléctricos energizados) y Clase K (cocinas comerciales) en forma eficiente y segura

|
|

|

|
|

|
|

|
| |