NOMBRE ALUMNO/A____________________________________GRUPO_______
FECHA REALIZACIÓN__________CALIFICACIÓN_______
UNIDAD 1: MATERIALES METÁLICOS. PROPIEDADES MECÁLICAS
|

|
LOS MATERIALES:
MATERIALES NATURALES: son aquellos que se obtienen directamente de la naturaleza.
MATERIALES ARTIFICIALES O TRANSFORMADOS: son aquellos que se obtienen por transformación de otros materiales.
MATERIALES SINTÉTICOS: son aquellos que se obtienen por síntesis química a partir de otros materiales.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES MÁS USADOS EN LA INDUSTRIA MATERIALES
| METÁLICOS
| FÉRRICOS
| Hierro
Acero
Fundición
| NO FÉRRICOS
| Cobre y sus aleaciones
Aluminio
| NO METÁLICOS
| Plásticos
Maderas
Materiales de construcción
|
|
MATERIALES FÉRRICOS:
A. PROCESO DE EXTRACCIÓN DE LOS MINERALES DE HIERRO
TODO UNO = MINERAL
MENA = PARTE ÚTIL
GANGA = PARTE INSERVIBLE
|
B. PROCESO DE OBTENCIÓN DE LOS ACEROS Y FUNDICIONES:
HORNO ALTO

Función de la instalación: reducir el mineral de hierro, es decir, eliminar el oxígeno con el que se encuentra combinado.
Materiales que entran: Mineral de hierro, carbón de Coque (Cok), fundentes. La misión de los fundentes es formar una escoria líquida que atrapa las impurezas o ganga del mineral.
Materiales que salen: Escoria y arrabio.
Subproductos que se obtienen: Gas de HA.
B. PROCESO DE OBTENCIÓN DE LOS ACEROS Y FUNDICIONES:
ACERÍA

|

| Convertidor
| Horno eléctrico: transforma la chatarra en acero fundiendo la gracias a los electrodos.
|
CONVERTIDOR:
Función de la instalación: transformar el arrabio obtenido en el HA en acero.
Materiales que entran: arrabio, fundentes para la formación de escorias, ferroaleaciones, oxígeno y chatarra como refrigerante.
Materiales que salen: acero y escoria.
B. PROCESO DE OBTENCIÓN DE LOS ACEROS Y FUNDICIONES:
ACERÍA: la colada.
CONVENCIONAL
| CONTINUA
|

|

| COLADA CONVENCIONAL:
Función de la instalación: trasvasar el acero a unos moldes o lingoteras de forma tronco piramidal para su solidificación. Materiales que entran: acero líquido del convertidor y ajustado en su composición. Materiales que salen: acero solidificado en forma troncopiramidal y con secciones cuadrada (tochos) destinados a la fabricación de perfiles, carriles y redondos o rectangular (petacas) destinados a la obtención de chapas. COLADA CONTINUA:
Función de la instalación: trasvasar el acero líquido de la cuchara a un molde para solidificarlo en productos de sección uniforme. Materiales que entran: acero líquido fabricado en el convertidor y al que se le ha ajustado su composición según sus necesidades. Materiales que salen:
Slabs o desbastes planos dedicados a la fabricación de chapas.
Blooms o desbastes de sección cuadrada destinados a la fabricación de perfiles y carriles.
Palanquillas destinadas a la fabricación de redondos.
|

|
B. PROCESO DE OBTENCIÓN DE LOS ACEROS Y FUNDICIONES:
LAMINACIÓN

| Elementos básicos de la laminación
| Caja
|

|

| Tren de laminación
|
Función de la instalación: dar a los productos obtenidos en la Acería la forma y características necesarias para su utilización en la industria transformadora.
Materiales que entran: los productos obtenidos de las coladas convencional y continua de la Acería.
Materiales que salen: perfiles, carriles de ferrocarril, redondos y chapas en forma de hoja o bobinas.
| C. HIERRO, ACERO Y FUNDICIÓN. PROPIEDADES CARACTERÍSTICAS.
D. PROPIEDADES Y APLICACIONES DE LOS ACEROS Y FUNDICIONES.

MATERIALES NO FÉRRICOS:

P ROPIEDADES DE LOS MATERIALES:
|