ENUNCIADO
| 1.…me aproximo al conocimiento como científico-a natural
| 2.…manejo conocimientos
Entorno vivo
| 3propios de las ciencias naturales
Entorno físico
| 4propios de las ciencias naturales
Ciencia, tecnología y sociedad
| 5…desarrollo compromisos
personales y sociales
|
VERBO
| ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
| ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
| ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
| ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
| ESTÁNDARES DE COMPETENCIA
|
•Observo
| Fenómenos específicos.
|
|
|
|
|
Formulo
| preguntas específicas sobre una observación, sobre una experiencias o sobre las explicaciones de teorías científicas hipótesis, con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos
Científicos.
|
|
|
|
|
Identifico y verifico
| • condiciones que influyen en los resultados de un
experimento y que pueden permanecer constantes o cambiar (variables
|
|
|
|
|
Identifico y uso
| . adecuadamente el lenguaje propio de las ciencias
|
|
|
|
|
Identifico
|
| criterios para clasificar individuos
dentro de una misma especie
|
| la utilidad del ADN como herramienta de análisis genético. Productos que pueden tener diferentes niveles de pH y explico algunos de sus usos en actividades cotidianas. aplicaciones de los diferentes modelos de la luz.
y explico medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual.
|
|
Propongo
Propongo y sustento
| Modelos para predecir los resultados de mis experimentos. respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otras personas y con las de teorías científicas
|
|
|
|
|
•Cumplo
|
|
|
|
| mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de las demás personas.
|
Realizo
| mediciones con instrumentos adecuados a las características y
magnitudes de los objetos de estudio y las expreso en las unidades
Correspondientes.
|
|
|
|
|
•Me informo
|
|
|
|
| para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias.
|
Registro
| mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. mis resultados en forma organizada y sin alteración alguna
|
|
|
|
|
•Diseño y aplico
|
|
|
|
| estrategias para el manejo de basuras en mi colegio.
|
•Establezco
| diferencias entre descripción, explicación y evidencia. relaciones causales y multicausales entre los datos recopilados. relaciones entre la información recopilada y mis resultados.
| relaciones entre los genes, las proteínas y las funciones celulares. la relación entre el ciclo menstrual y la reproducción humana relaciones entre el clima en
las diferentes eras geológicas y las
adaptaciones de los seres vivos
| relaciones entre energía interna de un sistema termodinámico, trabajo y transferencia de energía térmica; las expreso matemáticamente relaciones cuantitativas entre
los componentes de una solución.
relaciones entre las variables de estado en un sistema termodinámico para predecir cambios físicos y químicos y las expreso matemáticamente. relaciones entre frecuencia, amplitud, velocidad de propagación y longitud de onda en diversos tipos de ondas mecánicas.
| la importancia de mantener la biodiversidad para estimular el desarrollo del país.
relaciones entre el deporte y
la salud física y mental.
|
|
•Cuido, respeto
|
|
|
|
| y exijo respeto por mi cuerpo y por los cambios corporales que estoy viviendo y que viven las demás personas.
|
•Respeto y cuido
|
|
|
|
| los seres vivos y los objetos de mi entorno.
|
•Utilizo
| las matemáticas como herramienta para modelar, analizar y
|
|
|
|
|
•Tomo
|
|
|
|
| decisiones responsables y compartidas sobre mi sexualidad. decisiones sobre alimentación y práctica de ejercicio que favorezcan mi salud.
|
Busco
| información en diferentes fuentes.
|
|
|
|
|
•Evalúo
| la calidad de la información recopilada y doy el crédito correspondiente.
|
|
|
|
|
•Interpreto
| los resultados teniendo en cuenta el orden de magnitud del error experimental
|
|
|
|
|
•Saco
| conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los
resultados esperados.
|
|
|
|
|
Persisto
| en la búsqueda de respuestas a mis preguntas
|
|
|
|
|
Comunico
| el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas,
ecuaciones aritméticas y algebraicas
|
.
|
|
|
|
Relaciono
| mis conclusiones con las presentadas por otros autores y formulo
nuevas preguntas
|
| las diversas formas de transferencia de energía térmica con la formación de vientos.
|
|
|
Reconozco
|
| la importancia del modelo de
la doble hélice para la explicación del almacenamiento y transmisión del
material hereditario.
| y diferencio modelos para explicar la naturaleza y el comportamiento de la luz
| los efectos nocivos del
exceso en el consumo de cafeína,
tabaco, drogas y licores
| y acepto el escepticismo de mis compañeros y compañeras ante la información que presento. los aportes de conocimientos diferentes al científico. que los modelos de la ciencia cambian con el tiempo y que varios pueden ser válidos simultáneamente
|
Propongo
|
| alternativas de clasificación de
algunos organismos de difícil ubicación
taxonómica.
|
|
|
|
Comparo
|
| diferentes sistemas de
reproducción. sistemas de órganos de diferentes grupos taxonómicos y explico los sistemas de defensa
y ataque de algunos animales y plantas en el aspecto morfológico y fisiológico diferentes teorías sobre el origen
de las especies
| masa, peso, cantidad de
sustancia y densidad de diferentes materiales. sólidos, líquidos y gases
teniendo en cuenta el movimiento de sus
moléculas y las fuerzas electroestáticas. los modelos que sustentan la definición ácido-base. los modelos que explican el comportamiento de gases ideales y reales
| información química de las etiquetas de productos manufacturados por diferentes casas comerciales.
|
|
Justifico
|
| la importancia de la reproducción
sexual en el mantenimiento de la variabilidad.
|
|
|
|
Analizo
|
| las consecuencias del control de la
natalidad en las poblaciones.
|
|
| críticamente los papeles tradicionales de género en nuestra cultura con respecto a la sexualidad y la reproducción.
|
|