4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5




descargar 18.89 Kb.
título4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5
fecha de publicación02.01.2016
tamaño18.89 Kb.
tipoSolución
med.se-todo.com > Química > Solución
3.- Reacciona completamente 1 g de un determinado metal con ácido sulfúrico diluido. En la reacción se desprende hidrógeno recogido sobre agua y ocupa un volumen de 390 cc a 25ºC y 745 mm de Hg.

El ácido sulfúrico diluido, se preparó a partir de uno comercial de densidad 1,84 g/cc y riqueza en peso del 91%. Calcular :

a) La molaridad del ácido sulfúrico comercial.

b) El volumen de ácido comercial que será necesario para preparar 1 litro de ácido sulfúrico 0,5 N.

c) El peso equivalente del metal:

DATOS: Presión de vapor del agua a 25ºC= 23,8 mm de Hg. Masas atómicas S:32; O:16; H:1

4.-Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular :

a) La molaridad

c) El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc.

5.-En el análisis de una blenda, en la que todo el azufre se encuentra combinado como ZnS, se tratan 0,9364 g de mineral con ácido nítrico concentrado. Todo el azufre pasa a estado de ácido sulfúrico y éste se precipita como sulfato de bario. El precipitado se filtra y se lava, se seca y se pesa. Se han obtenido 1,878 g de sulfato de bario. Calcular el % de ZnS en la muestra de blenda analizada.

DATOS: pesos atómicos: S:32; O:16 ; Zn: 65,4 ; Ba: 137,3

6.- Al añadir agua al carburo cálcico, Ca C2 , se produce hidróxido cálcico y acetileno (etino).

a) Ajuste la reacción química que tiene lugar.

b) Calcule cuántos gramos de agua son necesarios para obtener dos litros de acetileno a 27ºC y 760 mm de Hg.

7.- Un ácido clorhídrico comercial contiene un 37% en peso de ácido, con una densidad de 1,19 g/ml. ¿Qué cantidad de agua debe añadirse a 20 ml de este ácido para que la disolución resultante sea 1 M?

.

9.- Se trata un exceso de NaOH en disolución con 1,12 l de cloruro de hidrógeno gaseoso medidos a 30ºC y 820 mm de Hg. Calcular:

a) Peso de NaCl obtenido, supuesta la reacción completa.

b) A la disolución anterior se le añade nitrato de plata de concentración 0,5 N. Discuta qué puede pasar y cuantifíquelo si ello es posible.

10.- ¿Qué volumen de hidrógeno medido a 50ºC y 1,2 atm de presión se obtiene al añadir 75 ml de HCl 0,5 M a 10 g de Al?

11.- Se toman 200 ml de una disolución de MgCl2 de concentración 2 N y se mezclan con 400 ml de otra de la misma sustancia de concentración 2,5 M. Se añade al conjunto finalmente 100 ml de agua. ¿Cuál es la normalidad resultante si se supone por esta vez que los volúmenes son aditivos?.

12.- Un recipiente de 20 ml contiene nitrógeno a 25ºC y 0,8 atm y otro de 50 ml helio a 25ºC y 0,4 atm. Calcular:

a) El nº de moles, moléculas y átomos de cada recipiente.

c) Concentración de cada gas en la mezcla y expresarla en fracción molar y en porcentaje en peso.

13.- El cloro se obtiene en el laboratorio según la reacción: dióxido de manganeso + ácido clorhídrico = cloruro de manganeso(II) + agua + cloro molecular. Calcular:

a) La cantidad de dióxido de manganeso necesaria para obtener 100 litros de cloro medidos a 15ºC y 720 mm de Hg.

b) El volumen de ácido clorhídrico 0,2 M que habrá que usar.

16.- Una mezcla de AgBr y AgCl contiene un 21,28% de Br. Calcular:

a) El % de AgBr. b) El % de Ag

17.- ¿Cuántos litros de hidrógeno medidos a 750 mm de Hg y 30ºC se pueden obtener atacando 75 g de Zn metálico del 90% de riqueza (impurezas inertes) con ácido sulfúrico?.

22.- La estricnina es un veneno muy peligroso usado como raticida. La composición del mismo es C 75,45%; H 6,587%; N 8,383%; O 9,581%. Encontrar su fórmula empírica.

23.- Una muestra de 7,33 g de cloruro de bario dihidratado puro, se disuelve en agua, añadiéndosele después con una bureta disolución valorada de ácido sulfúrico. Esta última disolución tiene una concentración de 60% de riqueza en peso y una densidad de 1,5 g/ml. Calcula:

a) La reacción que tiene lugar.

b) La molaridad de la disolución de ácido sulfúrico.

c) El volumen de ésta, en ml, que se consumirá en la precipitación de todo el ión Ba+2 contenido en la muestra.

SOLUCIONES

1.-[K+ = 0,28 M ; [Cl- = 0,25 M ; [Na+ = 0,05 M ; [SO4-2 = 0,04 M

2.- [K+ = 0,01 M ; [Al+3 = 0,01 M ; [SO4-2 = 0,02 M

3.- a) 17 M ; b) 14,7 ml; c) 33,6 g/eq

4.- a) 18,4 M; b) 500 m ; c) 12,7 cc.

5.- 83,72%

6.- a) CaC2 + 2 H2O  Ca (OH)2 + C2H2 b) 2,92 g

7.- 220 ml

8.- a) 19,5 g. b) 272 ml.

9.- a) 2,8 g b) Se producen 6,9 g de precipitado de AgCl.

10.- 0,4 l .

11.- 3,43 N.

12.- a) N2 : 6,5 . 10-4 moles, 3,9 .1020 moléculas y 7,8 . 1020 átomos

He : 8,2 .10-4 moles, 4,9 . 1020 moléculas e igual nº de átomos por ser monoatómico

b) Presión parcial de N2 : 0,23 atm ; Presión parcial de He : 0,28 atm ; Presión total: 0,51 atm

c) Fracción molar de nitrógeno : 0,44 ; Fracción molar de He: 0,56 ; %N2 : 85,4 % ;%He:15,6%

13.- a) 347,6 g b) 8 litros.

14.- Igual nº de moles y moléculas ya que tienen igual P, V y T porque n= PV/RT. Sin embargo el recipiente de dióxido de carbono pesa más ya que posee este gas mayor peso molecular.

15.- Gases ideales perfectos son los que cumplen las leyes de Boyle-Mariotte y Charles-Gay Lussac. Para ello es necesario que el volumen de sus partículas sea despreciable y que no existan fuerzas atractivas entre ellas. Los gases reales no cumplen estas características aunque se aproximan a ellas si la temperatura es elevada y la presión es baja. La ecuación de los gases ideales es PV=nRT y la de los gases reales (de Van der Waals) es (P+a/V2)(V-b)=RT, donde a/V2 recibe el nombre de presión interna del gas, debido a la atracción entre las moléculas, y b representa el volumen ocupado por las moléculas del gas (covolumen).

16.- a) 50% de AgBr. b) 66,34% de Ag.

17.- 25,9 l.

18.- HCN

19.- C4 H8

20.- C6 H12

21.- a) C2 H3 O3 N b) 178 g/mol C4 H6 O6 N

22.- C21 H22 O2 N2

23.- a) Ba Cl2 + H2 S O4  Ba S O4 + 2 H Cl b) 9,18 M. c)3,27 ml.

Quimica 1º

similar:

4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5 icon7. Un ácido clorhídrico comercial contiene un 37% en peso de ácido,...

4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5 iconSolución la densidad de la disolución son los gramos de disolución...

4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5 iconEn la neutralización de 200 mL de hidróxido de sodio 0,1 m se emplean...

4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5 icon3. Una mezcla de hidróxido de potasio y cloruro de sodio pesa 2,24...

4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5 iconConceptos de masa, peso, volumen y densidad

4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5 iconResumen el objetivo de la presente práctica fue aprender a utilizar...

4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5 iconInforme técnico de cada práctica
«densidad» suele entenderse en el sentido de densidad absoluta. La densidad es una propiedad intensiva de la materia producto de...

4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5 iconLa densidad se considera como el peso por volumen unitario de sustan­cia,...

4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5 iconCalcular el pH de una disolución obtenida al disolver 0,387 gr de Naoh en 400 ml de agua

4. Se tiene una disolución de ácido sulfúrico del 98% de riqueza y de densidad 1,84 g/cc. Calcular : a La molaridad c El volumen de ácido concentrado que se necesita para preparar 100 ml de disolución al 20% en peso y densidad 1,14 g/cc. 5 icon1. 1 ¿Qué son el anhídrido sulfúrico y el ácido sulfúrico?


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com