Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo




descargar 14.54 Kb.
títuloRaya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo
fecha de publicación02.01.2016
tamaño14.54 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
Mineral
    Un mineral es una sustancia natural, homogénea, de origen inorgánico, de composición química definida (dentro de ciertos límites), posee unas propiedades características y, generalmente, tiene estructura de un cristal (forma cristalina). https://sites.google.com/site/rocasyminerales2010/_/rsrc/1289846479968/home/pirita.jpg?height=178&width=200https://sites.google.com/site/rocasyminerales2010/_/rsrc/1290881636568/home/galena.jpg?height=139&width=200

    Un mineral posee una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras. Si el mineral ha sido capaz de crecer sin interferencias, pueden generar formas geométricas características, conocidas como cristales.
Propiedades de los minerales
Todos los minerales poseen una serie de propiedades físicas que son de gran utilidad en su clasificación. Dentro de estas propiedades destacan: https://sites.google.com/site/rocasyminerales2010/_/rsrc/1289847288394/propiedades-de-los-minerales/olivino.png?height=200&width=151

  • Exfoliación: Es la capacidad de separarse en superficies planas. 

  • Fractura: Los minerales que no presentan exfoliación tienden a fracturarse de forma irregular. 

  • Dureza: Es la oposición que presentan a ser rayados 

  • Color: Esta propiedad permite identificar a muchos minerales 

  • Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas.

  • Brillo: Es el aspecto que presenta la superficie de un mineral al reflejar la luz. 

  • Brillo metálico: Lo presentan los minerales que brillan como los metales, como por ejemplo la galena 

  • Brillo vítreo: Lo presentan los minerales que brillan como el vidrio, como el olivino. 

  • Sin brillo: Por ejemplo la blenda


Importancia de los minerales
    Los minerales tienen gran importancia por sus múltiples aplicaciones en los diversos campos de la actividad humana. La industria moderna depende directa o indirectamente de los minerales; se usan para fabricar productos, desde herramientas y ordenadores hasta rascacielos. Algunos minerales se utilizan prácticamente tal como se extraen; por ejemplo el azufre, el talco, la sal de mesa, etc. Otros, en cambio, deben ser sometidos a diversos procesos para obtener el producto deseado, como el hierro, cobre, aluminio, estaño, etc. https://sites.google.com/site/rocasyminerales2010/_/rsrc/1289846665734/importancia-de-los-minerales/diamante.png?height=160&width=200

    Los minerales son un recurso natural de gran importancia para la economía de un país, muchos productos comerciales son minerales, o se obtienen a partir de un mineral. Muchos elementos de los minerales resultan esenciales para la vida, presentes en los organismos vivos en cantidades mínimas.


Clasificación
La clasificación se hace en función de la composición química. https://sites.google.com/site/rocasyminerales2010/_/rsrc/1290771825187/clasificacion/oro.png?height=180&width=200

  • Elementos nativos: Son aquellos formados por un solo elemento como el oro, el platino, el diamante, el azufre, etc. 

  • Sulfuros: Son los minerales donde él azufre está combinado con otros elementos por ejemplo: pirita (FeS2), blenda (ZnS), galena (PbS), cinabrio (HgS), etc. https://sites.google.com/site/rocasyminerales2010/_/rsrc/1290771901047/clasificacion/pirita.png?height=178&width=200

  • Óxidos: Se producen cuando el oxigeno se combina con un metal por ejemplo: magnetita (Fe3O4), hematies (Fe2)O3, etc. 

  • Carbonatos: Están formados por el ion carbonato y un elemento metálico, como por ejemplo: calcita (CaCO3), magnesita (MgCO3).

  • Sulfatos: Se producen por combinación del ion sulfato con otros elementos, por ejemplo: yeso (CaSO4·2H2O), anhidra (CaSO4). 

  • Nitratos: Formados por combinación del ion nitrato con un metal, por ejemplo: nitratina (NaNO3), nitro (KNO3). 

  • Silicatos: Son los minerales más abundantes, están formados por la combinación de silicio y oxígeno con toros elementos, por ejemplo: cuarzo (SiO2), ágata, feldespato y biotita.


Usos de los minerales

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:gotu8ij2mbvfgm:http://www.insertec.biz/images/insertec/refractarios/fundicion-hierro/cucharas/trasvase/cuchara_fundicion_hierro_refractarios_1.jpg&t=1https://sites.google.com/site/rocasyminerales2010/_/rsrc/1290773463024/utilidad-de-los-minerales/mina.jpg?height=150&width=200


    La principal aplicación de los minerales es su extracción para la obtención de diversos metales. Se denominan menas a los minerales de los cuales se extrae el metal. De estas además de extraerse el metal se obtiene un residuo no aprovechable que se denomina ganga. Algunos ejemplos son la galena de la que se extrae el plomo; la bauxita de la que se extrae el aluminio; la calcopirita de la que se extrae el cobre; el cinabrio del que se extrae el mercurio; la blenda de la que extraemos el cinc; el rutilio del que se extrae el titanio y la casiterita de la que se extrae el estaño. Otra aplicación de gran interés económico es la joyería, ya que determinados minerales pueden alcanzar elevados precios en esta práctica, como es el caso del diamante, la esmeralda, el zafiro y el rubí.



similar:

Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo icon2. ¿Qué es la dureza de un mineral? ¿Puede un mineral ser duro y frágil a la vez?

Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo iconResumen: En este trabajo se presenta una síntesis de las técnicas...

Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo iconResumen: Se describen las propiedades de una estilbita originaria...

Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo icon¡Descubre el secreto para lucir un cabello radiante! Lo último en...

Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo iconEl color azul de los ojos en el hombre se debe a un gen recesivo...

Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo iconEl Poli Cloruro de Vinilo, es un material plástico, sólido, que se...

Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo iconPoemas de la soledad en columbia university furia color de amor amor...

Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo iconSerie Multiautor: 15º Expecting! (Esperando)
«Una boca para besar», pensó con la garganta seca. La mujer dormía. Judd sintió una enorme curiosidad por saber de qué color serían...

Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo icon+ rojo ladrillo (cambio de color) azul (no cambio de color)

Raya: Se utiliza para averiguar si el color que presenta un mineral es propio o no. Si el color del mineral no coincide con el color de la raya esto nos indica que el mineral presenta impurezas. Brillo iconAgua mineral (con/sin gas) (f.), el


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com