Bachillerato por competencias




descargar 28.98 Kb.
títuloBachillerato por competencias
fecha de publicación26.10.2015
tamaño28.98 Kb.
tipoCompetencia
med.se-todo.com > Química > Competencia

BACHILLERATO POR COMPETENCIAS

2 ENCUADRE DE QUÍMICA II Grupo 23
2 PARCIAL 2º.SEMESTRE FECHA DEL EXAMEN: 8 de Mayo




Objetivo general: El estudiante aplicará los conocimientos del comportamiento cuantitativo de la materia, las características de las dispersiones, las propiedades de los compuestos del carbono y macromoléculas, mediante el estudio de las implicaciones de riesgo y beneficio que le permitan desarrollar una actitud crítica, responsable y creativa hacia su entorno social y ecológico.

Objetivo específico: El estudiante reconocerá la trascendencia de la determinación de las cantidades de reactivos y productos involucrados en una reacción química identificando la importancia que tiene este tipo de cálculos en el análisis cuantitativo de procesos que tienen repercusiones socioeconómicas y ecológicas, con una actitud crítica y responsable.

DISTRIBUCIÓN PROGRAMÁTICA


SEMANA

FECHA

CONTENIDO

TAREAS


8



9 a 13 de abril
TEMAS DE ENCUEN

TRO ACADÉMICO

Bloque III.- Sistemas dispersos

Elemento, compuesto, mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas

Características

distintivas de elementos,

compuestos y mezclas



1.- Explica el concepto de elementos, compuestos y mezclas, utilizando ejemplos de su vida cotidiana

2.- Organiza gráficamente las características de los sistemas dispersos y los elementos que se

deriven .

3.- Clasifica ejemplos de relación entre las mezclas como homogéneas o heterogéneas utilizando un organizador gráfico.


6 sesión

Práctica No 6 Resuelve actividad previa de la práctica



9


16 a 20 de abril

Clasificación de características de los sistemas dispersos presentes en el entorno.

Mezclas homogéneas y

Heterogéneas.

Identificación de sustancias puras y mezclas

Descripción de los métodos de

separación de mezclas.


1. Elabora una propuesta para la separación de 3 mezclas de sustancias de uso común.

2.Investiga ejemplos de sistemas dispersos en los seres vivos y los distingue. Anota 4 ejemplos de ellos.

3.Detalla gráficamente los conceptos y las características de la fase dispersa y dispersora entre las disoluciones, coloides y suspensiones


sesión

Práctica 7 Resuelve actividad previa de la práctica


10


23 a 27 de abril


Uso de la concentración molar, porcentual y partes por millón de una disolución acuosa.


1. y 2.Realiza cálculos de porcentaje en masa, molaridad, normalidad y partes por millón relacionada con el cálculo de la concentración de

soluciones acuosas.

2. Resuelve 10 ejercicios de cálculos porcentuales. Ilustra uno de ellos.


sesión

Práctica 8 Resuelve actividad previa de la práctica


11



30 de abril a 4 de mayo

Identifica las soluciones ácidas y básicas considerando la concentración de iones hidrógeno. presentes


1.- Cita 7 ejemplos de problemas cotidianos relacionados con los ácidos y bases. Resuelve 5 ejercicios de cálculo de PH.

2.- Plantea hipótesis y dos propuestas de

soluciones a problemas de cálculos del pH en soluciones concentradas de iones hidronios.

3.- Argumenta los riesgos relacionados a la utilización de sustancias ácidas y básicas en su persona y el impacto de éstas en su organismo.

Y Calcula el pH de 10 soluciones acuosas.


sesión

Práctica 9 Resuelve actividad previa de la práctica


12





7 a 11 de mayo

Bloque IV. Identifica la configuración electrónica del carbono y la geometría

molecular.

1. Comprende y explica con ilustraciones y sus

propias palabras la configuración

electrónica del carbono y su

geometría molecular.

2 Examen Parcial

8 de Mayo




Evaluación: TEORÍA( T )

Tareas 25 %

Ejercicios y apuntes en aula 25 %

Examen Parcial 50 %

La Teoría representa el 70% de tu evaluación

LABORATORIO ( L )

A
Nombre:

Grupo:

Fecha:

Semana:
ctividad previa 5 %


Práctica (Experimental) 15 %

Reporte 10 %

El Laboratorio representa el 30% de tu evaluación



Sobre las tareas:
El cumplimiento de las tareas es obligatorio y sólo se recibirán en la semana indicada.

1.-En hojas de block cuadriculado o bien hoja blanca en PAPEL RECICLADO ( necesitamos proteger el medio ambiente) manuscritas.

2.-Contendrán un membrete con sus datos: nombre, grupo, grado y número de tarea.

3.-Se recibirán el día señalado para su entrega, en la hora de clase.

4.-CADA ALUMNO DEBERÁ TENER SU TAREA PEGADA A SU LIBRETA, DE MANERA QUE ÉSE ARTÍCULO CONFORMARÁ SU PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. NO LA PIERDAS REPRESENTA EL 50% DE TU CALIFICACIÓN.

Sobre el desempeño en clase:

Es importante que al interior del salón de clase se manifieste un ambiente cordial y disciplinado para el bienestar general y donde aquel servirá de marco para que el proceso de aprendizaje se de en condiciones óptimas. Atentamente te pido que cooperes en este sentido, y así evitar aplicar sanciones.


BIBLIOGRAFÍA
LIBRO DE TEXTO: Quimica II enfoque por competencias.Bachillerato 2ª Ed.García Becerril Ma Lourdes.Ed MacGraw Hill México 2010

Química 2. Granados López, Abel Salvador; Landa Barrera, Manuel; Beristaín Bonilla

Bladimir; Domínguez Ortiz, Miguel Ángel y Gallegos Estudillo, Janeth. Nueva Imagen.

México.2009

Química II. Martínez Márquez, Eduardo J. Cengage Learning. México. 2010.

Química 2. Bachillerato General. Ramírez Regalado, Víctor M. Patria. México. 2009
2 de abril de 2012 QFB Luz Marìa Urenda Ramìrez

similar:

Bachillerato por competencias iconBachillerato por competencias

Bachillerato por competencias iconCompetencias Genéricas del bachillerato general

Bachillerato por competencias iconCompetencias Genéricas (y atributos) del Marco Curricular Común (mcc)...

Bachillerato por competencias iconCompetencias Genéricas (y atributos) del Marco Curricular Común (mcc)...

Bachillerato por competencias iconPlanificación por competencias

Bachillerato por competencias iconCompetencias por área

Bachillerato por competencias iconPrograma por Competencias

Bachillerato por competencias iconPlan de estudios por competencias

Bachillerato por competencias iconPlan de estudios por competencias

Bachillerato por competencias iconPlan de estudios por competencias


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com