Talleres de quimica




descargar 13.61 Kb.
títuloTalleres de quimica
fecha de publicación04.01.2016
tamaño13.61 Kb.
tipoTaller
med.se-todo.com > Química > Taller
TALLERES DE QUIMICA

GRADO DECIMO

PERIODO I

TALLER 1

Expresa los siguientes números en notación científica

  1. 354765

  2. Diez millones

  3. 25000

  4. 16782423

  5. 369600

  6. 0, 000 000 000 619

  7. 0, 000 000 852

  8. 0, 003 378

  9. 0, 00736

  10. 0, 000 294

TALLER 2

Construir las equivalencias con todos los prefijos utilizando unidades de masa y volumen

  1. Exa

  2. Peta

  3. Tera

  4. Giga

  5. Mega

  6. Kilo

  7. Hecto

  8. Deca

  9. Deci

  10. Centi

  11. Mili

  12. Micro

  13. Nano

  14. Pico

  15. Fento

  16. Atto

TALLER 3

Realiza las siguientes conversiones

  1. 2 L de gaseosa a mL

  2. 3 L de Leche a mL

  3. 4 L de agua a mL

  4. 500 mL de jugo a L

  5. 600 mL de alcohol a L

  6. 700 mL de jugo a L

  7. 2 g de café a mg

  8. 3 g de azucar a mg

  9. 5 g de sal a mg

  10. 200 mg de arroz a g

  11. 300 mg de sal a g

  12. 400 mg de azucar a g

TALLER 4

  1. Consulta la definición de cada una de las siguientes propiedades de la materia: densidad, punto de fusión, punto de ebullición, maleabilidad , ductilidad, conductividad.



  1. Escribe tres ejemplos para cada una de las anteriores propiedades.

PERIODO II

TALLER 1

  1. Dibuja en un molde de tabla periódica el nombre y símbolo de los metales



  1. Dibuja en un molde de tabla periódica el nombre y símbolo de los NO metales



  1. Construye un cuadro comparativo sobre las diferencias entre las características de los metales y NO metales

TALLER 2

Escoge cinco productos comerciales y escribe los componentes químicos de que están hechos cada uno.

TALLER 3

Balancear las siguientes ecuaciones químicas:

  1. H2SO4 + NaCL HCL + Na2SO4

  2. KCLO3 + KI + H2O KCL + I2 + KOH

TALLER 4

Escribe las relaciones molares correspondientes para cada una de las siguientes ecuaciones:

  1. H2SO4 + NaCL HCL + Na2SO4

  2. KCLO3 + KI + H2O KCL + I2 + KOH

Nota: Primero hay que balancear cada una de las ecuaciones químicas

TALLER 5

Resolver los siguientes ejercicios.

  1. Un método para preparar hidrogeno en el laboratorio consiste en hacer reaccionar algunos ácidos sobre metales. ¿ Cuantos gramos de zinc son necesarios para obtener 5.4 g de H2

Zn + HCL ZnCL2 + H2

  1. ¿ Cuantos gramos de sulfuro de zinc se necesitan par reaccionar completamente con 0.34 moles de oxigeno

ZnS + O2 ZnO + SO2

PERIODO III

TALLER 1

  1. Consulta en que consiste la presión, el volumen y la temperatura. Escribe las unidades de cada una.

  2. Explica la ley de Boyle y su formula

  3. Explica y dibuja la grafica que representa la ley de Boyle

  4. Consulta tres ejercicios resueltos de la ley de Boyle

TALLER 2

  1. Se disuelven 45 g de KBr en 180 g de agua. Hallar la concentración de la solución en %p/p

  2. Se disuelven 50 g de sal de suero oral en 450 g de agua y se obtiene medio litro de solución. Hallar la concentración de la solución en %p/p

  3. Hallar el %V/V para un licor que contiene 55 cc de etanol en 500 cc de solución

  4. Una solución de NaOH al 10% p/p . Cuales son los gramos de soluto, solvente y solución

  5. Una solución de etanol al 20% v/v . Cuales son los mililitros de soluto, solvente y solución

TALLER 3

  1. Consulta en que consiste el equilibrio químico

  2. De acuerdo al a siguiente reacción:

3 H2 + N2 2 NH3

Hacia donde se desplazará el equilibrio si:

  1. Se aumenta la presión

  2. Se aumenta el volumen

  3. Se disminuye el volumen

  4. Se disminuye la presión

PERIODO IV

TALLER 1

Escoge 5 pares de elementos de la tabla periódica y compara su electronegatividad, afinidad electrónica, energía de ionización y tamaño atómico.

TALLER 2

Consulta la importancia de las propiedades periódicas de los elementos en química

TALLER 3

Construye la configuración electrónica para los siguientes elementos: calcio, magnesio, cloro, yodo, plata, cobre , hierro, cerio y uranio

TALLER 4

Determina mediante la configuración electrónica en que subnivel s p d f termina la configuración de los siguientes elementos: cesio, francio, aluminio, azufre, zinc, níquel, europio y erbio

TALLER 5

Escoge tres moléculas que tengan enlace iónico y represéntalas mediante electrones de valencia. También identifica la valencia de cada elemento en la molécula.

TALLER 6

Escoge tres moléculas que tengan enlace covalente y represéntalas mediante electrones de valencia. También identifica la valencia de cada elemento en la molécula.

similar:

Talleres de quimica icon1. Explica cada una de las divisiones de la Química: a química General...

Talleres de quimica iconTalleres 69

Talleres de quimica iconTalleres 86. 04

Talleres de quimica iconTalleres experimentales

Talleres de quimica iconTalleres en equipos

Talleres de quimica iconTalleres escolares

Talleres de quimica iconTalleres gorlan

Talleres de quimica iconCursos y talleres

Talleres de quimica iconTalleres Mapel

Talleres de quimica iconTalleres y Entrenamientos


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com