Ordenación de los elementos químicos




descargar 33.62 Kb.
títuloOrdenación de los elementos químicos
fecha de publicación05.01.2016
tamaño33.62 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos



:: Química ::

8 septiembre 2011




E
átomo

  • protón

  • neutrón

  • electrón
правая круглая скобка 5 левая фигурная скобка 7
núcleo
LEMENTOS QUÍMICOS

правая круглая скобка 6
corteza

6C

12
másico = A
№ atómico = Z
№ de neutrones = N

Un elemento químico es una sustancia que no puede descomponerse en otra sustancia más simple que mantenga sus propiedades físicas y químicas.


Cada elemento químico está formado por un tipo de átomos. Es decir que todos los átomos con las mismas propiedades representan un determinado elemento químico.

Ordenación de los elementos químicos


Los elementos químicos se ordenan en la tabla periódica.

La ordenación se establece con 2 criterios:

  • el orden creciente de Z

  • similitud de propiedades entre los elementos de la misma columna

columna = grupo (18x)
filas = periodos (7x)

Grupos:

1 · Alcalinos

2 · Alcalinotérreos

3-12 · Elementos de transición

13 · Térreos


14 · Carbonoideos

15 · Nitrogenoideos

16 · Anfígenos

17 · Halógenos

18 · Gases nobles / Inertes

Hidrógeno ≠ Alcalino (1 p+, 1 e-, 1 n0)


2 últimas filas :


  • lantánidos y actínidos

Existen metales, no metales y semimetales.

Propiedades de los metales

  1. tienen brillo

  2. sólidos a temperatura ambiente (excepto el Mercurio, Hg, es líquido a T° ambiente)

  3. conductores del calor y de la electricidad

  4. dúctiles y maleables

Propiedades de los no metales

  1. no tienen brillo

  2. sólidos, líquidos o gases a T° ambiente

  3. no son conductores ni del calor ni de la electricidad

  4. son frágiles

Existen elementos con características intermedias entre los metales y los no metales y se llaman semimetales.

Los átomos se diferencian entre sí por el número de protones, de neutrones y de electrones que tienen.
№ atómico (Z) es el número de electrones o protones que tiene el átomo en su núcleo.

Si un átomo no se encuentra cargado eléctricamente, el № de protones coincide con el № de electrones.

El № de partículas que tiene un átomo en su núcleo se llama № másico (A). Y es la suma de protones y de neutrones (nucleón) en el núcleo.

Enlaces químicos


Las propiedades químicas de los elementos dependen del № de e- de su capa más externa. Se llama capa de valencia a la última capa de un átomo y a los electrones situados en ella.
Los elementos del mismo grupo tienen el mismo № de e- externos, lo que provoca que los compuestos, que formen, sean estructuralmente similares.

L
NaCl

metal

no metal
curved connector 22
electrón

Na

Cl
curved connector 40
1 e-

7 e-

Ø

8 e-

Na+

Cl-

8 e-: gas noble
curved connector 6os átomos se enlazan mediante la transferencia total o parcial de sus e- más externos. Los átomos se unen formando sustancias compuestas para rebajar su energía y aumentar su estabilidad.
Existen átomos aislados que no intercambian e- y son los gases nobles.

Cuando se agrupan dos o más átomos iguales o distintos se forman las moléculas.

1] Enlace iónico



El enlace iónico se produce al unirse un metal con un no metal.
Este enlace se forma al ceder los electrones del metal al no metal, transformándose ambos en iones, un positivo (catión) y otro negativo (anión).


Propiedades de los compuestos iónicos

  1. se presentan en la forma formando redes cristalinas

  2. son compuestos duros

  3. tienen resistencia a ser rayados

  4. tienen altos puntos de fusión y ebullición

  5. son solubles en disolventes polares

  6. su conductividad eléctrica es nula



straight arrow connector 20straight arrow connector 21straight arrow connector 22

Nivel de energía


1ª órbita

2 electrones
2ª órbita

2 e-

_8 e-_

10 e-
3ª órbita

2 e-

8 e-

8 e-_

18 e-


2] Enlace covalente


  • Se produce al unirse entre sí 2 elementos de carácter no metálico.

  • También son covalentes las uniones en las que el hidrógeno es el elemento unido a un elemento no metálico.

  • Se forma al compartir ambos átomos algunos de sus electrones de la capa de valencia a fin de alcanzar la estabilidad.

  • El par de electrones implicado en cada enlace se comporta como si perteneciera a cada uno de los átomos que une.


Propiedades de los enlaces covalentes

  1. los enlaces covalentes forman moléculas o redes cristalinas

  2. las moléculas a T° ambiente se representan en estado gaseoso (Cl2, O2, H2, CO2, CH4), líquido (H2O, Br2) y sólido (I2, C6H12O6 – glucosa).

  3. presentan puntos de fusión y ebullición no muy elevados

  4. la solubilidad de estos compuestos excepto del agua es elevado en disolventes de tipo orgánico

  5. su capacidad conductora es prácticamente nula puesto que carecen de cargas eléctricas netas

  6. otras veces las sustancias covalentes forman macroestructuras de átomos enlazados en forma de redes

  7. son duros e insolubles en agua

3] Enlace metálico


Se produce al unirse entre sí dos átomos de carácter metálico.
En este caso 2 e- no pertenecen a los átomos individuales si no que todos ellos son comunes al conjunto de los átomos que forman una red tridimensional.


Propiedades de los enlaces metálicos

  1. sólidos a T° ambiente (excepto Hg, sus puntos de fusión y ebullición varian mucho)

  2. su dureza es variable y son dúctiles, es decir que se pueden estirar en hilos, y maleables, es decir que cambian su forma

  3. reflejan la luz por lo que presentan brillo metálico

  4. son muy buenos conductores de calor y electricidad

Formulación inorgánica

La valencia presenta la capacidad que posee un elemento para combinarse con otro. Viene dada por el número de e- captados, cedidos o compartidos por un átomo de un elemento a formar un enlace.

El número de oxidación coincide (es igual) en general con el número de e- que le faltan o le sobran al átomo de un elemento para adquirir la estructura externa propia de los gases nobles. Es decir 8 e- en el último nivel de energía.

1straight arrow connector 19straight arrow connector 247Cl 7 e- (capa de valencia) 8 e- (estabilidad)

-1 (№ de oxidación)

2straight arrow connector 250Ca 2 e-

+2 (más fácil perder 2 e-, que obtener 6)

En general a los metales, les sobran e-, mientras que a los no metales, les faltan e-.
Los metales presentan tendencia a perder e- y los no metales a adquirirlos.

Nstraight arrow connector 27
+


ormas comunes para la formulación


Metal Hidrógeno No Metal O Ex: NaCl

① Se escribe siempre en 1er lugar el símbolo del elemento menos electronegativo y, a continuación, el del elemento más electronegativo.

② Se piensa en las valencias de dichos elementos.

Na+1Cl-1

③ Se intercambian las valencias poniéndolas en subíndices.

Na-1Cl+1

④ Se simplifican los subíndices.

NaCl

N: +4
O: -2

N+4O-2
N2O4 → NO2

Compuestos binarios


Los compuestos binarios son las combinaciones entre 2 elementos distintos.

  1. oxígeno + metal → óxido básico → óxido

  2. oxígeno + no metal → óxido ácido → anhídrido

  3. O + H → peróxido

similar:

Ordenación de los elementos químicos iconOrdenación de los elementos químicos

Ordenación de los elementos químicos icon1ª Los seres vivos estamos hechos de elementos químicos, igual que...

Ordenación de los elementos químicos iconSe denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos...

Ordenación de los elementos químicos iconResumen los elementos metálicos y no metálicos contenidos en los...

Ordenación de los elementos químicos iconQue significa "indivisible". Los químicos del siglo XIX empezaron...

Ordenación de los elementos químicos iconTabla de los elementos quimicos

Ordenación de los elementos químicos iconFicha 4: Abundancia de los elementos químicos

Ordenación de los elementos químicos icon- compare los elementos químicos LI,K,C y f en cuanto

Ordenación de los elementos químicos iconTabla de los principales elementos químicos

Ordenación de los elementos químicos icon¿CÓmo se organizan los elementos químicos?


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com