Lección 1 Observar el cambio químico




descargar 21.51 Kb.
títuloLección 1 Observar el cambio químico
fecha de publicación27.10.2015
tamaño21.51 Kb.
tipoLección
med.se-todo.com > Química > Lección
Colegio San Benito

Escuela Intermedia

Humacao, Puerto Rico
Ciencias Físicas

Trabajo Especial – Octavo Grado

Unidad: Introducción a la química

Capitulo: Reacciones químicas

Paginas: 159 – 190
Lección 1 – Observar el cambio químico

  1. ¿Qué relación tiene un cambio químico con una reacción?

  2. ¿Qué le suceden a los enlaces químicos durante un cambio químico?

  3. ¿Cómo se comparan las propiedades de los reactantes con las propiedades de los productos durante un cambio químico?

  4. Menciona algunas evidencias que se puedan percibir a través de los sentidos, de que ha ocurrido un cambio químico.

  5. Completa la siguiente tabla:

    Cambios de energía

    Descripción de lo que sucede

    Ejemplo

    Reacción exotérmica







    Reacción endotérmica







  6. Cuando se quema un trozo de madera se dice que ha ocurrido un cambio químico. Que características presenta la madera antes del cambio y que características presentan los productos que se forman después del cambio?

Características antes

Características después













Nota: si necesitas mas filas, añádeselas cuando realices tu trabajo.

  1. Cuando se fríe un huevo, se produce un cambio químico. ¿Qué evidencias confirman tu respuesta?

  2. Clasifica los siguientes cambios como físicos o químicos:

    1. Quemar carbón

    2. Romper un pedazo de cartón

    3. Patear una bola de futbol

    4. Excavar en la tierra

    5. Una explosión de TNT

    6. La contracción de un musculo

    7. La formación de nubes en el aire

    8. El crecimiento de un planta

Lección 2: Describir las reacciones químicas

  1. ¿Para que nos sirve una ecuación química?

  2. Para la siguiente ecuación química, identifica las partes de la ecuación:

CaCO3 CaO + CO2

  1. ¿Cómo se lee la flecha?

  2. Identifica los reactantes y los productos de la siguiente reacción química:

    1. Cuando se deja caer potasio en una solución de nitrato de cinc, se forma cinc y nitrato de potasio.

  3. ¿Qué establece la Ley de Conservación de la Masa?

  4. Según la Ley de Conservación de la Masa, ¿qué le suceden a los átomos durante una reacción química?

  5. ¿Qué le sucede a los productos de una reacción química en un sistema abierto?

  6. ¿Cuál es la diferencia de un coeficiente y un subscrito?

  7. Identifica el coeficiente y el subscrito en el siguiente compuesto. ¿Qué significa cada uno en términos del compuesto químico?

    1. 6 H2O

  8. Utilizando la Ley de conservación de la Masa, contesta el siguiente problema:

    1. Si la masa total de los productos es 90 gramos, ¿cuál será la masa total de los reactantes? ¿Por qué?

    2. En un experimento se pone en un matraz 10.00g de un polvo X. Se calienta hasta convertirlo en dos productos: producto A y producto B. Se pesa el producto A y tiene una masa de 9.26g. ¿Cuál es la masa del producto B formado en la reacción? Demuestra tu respuesta.

  9. ¿Qué sucederá si una ecuación química no está balanceada o equilibrada? ¿Cómo puedes balancear una ecuación química? Menciona los pasos que debes de seguir.

  10. Menciona los tipos de reacciones químicas. Explica y da un ejemplo de cada una.

  11. Clasifica las siguientes ecuaciones químicas:

    1. 2Cl + 2KBr KCl + Br2 ___________________________________

    2. ZnBr2 +2AgNO3 Zn(NO3)2 + 2AgBr ______________________

    3. 2KClO3 2KCL + 3O2 ___________________________________

    4. 2H2 + O2 2H2O _______________________

  12. Sustituye los nombres por símbolos y escribe la ecuación química que represente la oración:

    1. Hidrógeno reacciona con bromo y forma bromuro de hidrógeno.

    2. El monóxido de carbono se une con oxígeno y produce dióxido de carbono.

    3. El cromo desplaza el hidrógeno del cloruro de hidrógeno y forma cloruro de cromo (II) y la molécula de hidrógeno.

    4. El hidróxido de bario reacciona con el dióxido de carbono para formar carbonato de bario y agua.

Lección 3 – Controlar las reacciones químicas

  1. ¿Qué necesitan las reacciones químicas para que puedan comenzar? ¿Qué sucede si no tienen ese requerimiento?

  2. Prepara una gráfica para una reacción endotérmica y una reacción exotérmica. Identifica los ejes. No le pongas números a los ejes, solo lo que representan cada uno. Dibuja la curva e identifica los reactantes, la energía de activación y los productos. Utiliza papel cuadriculado para cada gráfica. No olvides escribirle el título a cada gráfica.

  3. Se combinan dos líquidos incoloros en un experimento. Se forma un precipitado blanco y aumenta la temperatura de las sustancias del vaso.

    1. ¿Es esta una reacción química? Explica tu respuesta.

    2. ¿Es una reacción endotérmica o exotérmica?

    3. ¿Se libera o se absorbe calor?

    4. ¿Tienen los productos mayor o menor energía que los reactivos?

  4. Explica que factores y como estos factores pueden afectar la velocidad de una reacción química.


Instrucciones generales:

  1. Puedes realizar el trabajo a computadora o a manuscrito. Si tienes la computadora y la impresora en tu casa disponible, realiza el trabajo con esta. De esta manera practicas el uso y manejo de la computadora para futuros trabajos.

  2. Prepara una portada. Incluye el título del capítulo como titulo del trabajo especial. No olvides tu grupo y # de registro.

  3. Para el tema 3 debes incluir dos gráficas. Prepara las mismas en papel cuadriculado.

  4. Grapa todos tus papeles y entrégalos en la fecha indicada. No utilices protector de páginas, ni carpetas.

  5. Presenta tu trabajo limpio y organizado.

  6. Fecha de entrega: _________________________________


similar:

Lección 1 Observar el cambio químico iconResumen muy recientemente podemos observar un cambio cualitativo...

Lección 1 Observar el cambio químico iconUna reacción química o cambio químico es todo proceso químico en...

Lección 1 Observar el cambio químico icon2. CÓMo detectar un cambio químico

Lección 1 Observar el cambio químico icon¿Cuál de los hechos no representan un cambio químico?

Lección 1 Observar el cambio químico iconResumen: El objetivo de la práctica fue observar el pH de diferentes...

Lección 1 Observar el cambio químico iconProceso químico: Implican un cambio de composición en la sustancia,...

Lección 1 Observar el cambio químico iconCatalizador (química), sustancia que altera la velocidad de una reacción...

Lección 1 Observar el cambio químico iconSe deriva del movimiento cíclico de los elementos que forman los...

Lección 1 Observar el cambio químico iconCompetencia: Halla a partir de una ecuación estequiometria las cantidades...

Lección 1 Observar el cambio químico icon se relaciona con este cambio de energía. La ecuación que define...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com