
|

| RÉPUBLICA DE PANAMÁ
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE VERAGUAS
CENTRO EDUCATIVO: Instituto Profesional y Técnico de Veraguas
PLAN DEL SEGUNDO TRIMESTRE
|

|
ASIGNATURA: Química DOCENTE: Aleida M. Núñez C. GRADO: 12° GRUPOS: A, B.C.CH.E D.H.I.J
FECHA: Del 9 DE JUNIO AL _12 DE SEPTIEMBRE__de 2014 ÁREAS: transformaciones químicas/ Cinética molecular
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Comprenden conceptos y procedimientos necesarios para distinguir, completar y balancear reacciones químicas.
Aplica conceptos y procedimientos para realizar cálculos sobre las leyes de los gases.
Valora la importancia de las reacciones químicas en procesos biológicos, industriales y atmósfericos.
CONTENIDOS
| COMPETENCIAS BÁSICAS
| INDICADORES DE LOGROS
| CONCEPTUALES
| PROCEDIMENTALES
| ACTITUDINALES
|
Comunicación Lingüística:
Expresa e interpreta de forma oral y escrita sus ideas con claridad y fluidez los diversos temas tratados en clase.
Comunica de forma oral y escrita sus ideas, pensamientos y sentimientos en situaciones en el entorno.
Matemática:
Aplica estrategias de resolución de problemas a situaciones cotidianas.
Interacción con el mundo físico:
Aplica el conocimiento científico técnico para interpretar, predecir y tomar decisiones con iniciativa y autonomía personal.
.
Tratamiento de la información y competencia digital
Genera producciones responsables y creativas.
Social y ciudadana
Conceptual
Identifica de forma gráfica y oral las diferentes propiedades que afectan el comportamiento de los gases
Procedimental
Relaciona cada una de las propiedades de los gases con situaciones que se dan en la vida diaria.
Actitudinal
Reconoce la importancia de las propiedades de los gases en nuestro entorno
Reconoce la importancia y la responsabilidad del trabajo colaborativo.
| Conceptual
Describe de forma oral
y escrita, los términos y conceptos relacionados con las reacciones químicas.
Procedimental
Identifica de forma gráfica y oral las partes de una ecuación química y los tipos de reacciones más comunes.
Completa ecuaciones químicas según los tipos de reacciones existentes y las ajusta aplicando diversos métodos de balance.
Identifica ejemplos de reacciones químicas mediante experiencias en e llaboratorio y la observación del entorno.
Reconoce la importancia de las ecuaciones químicas para la representación y comprensión de procesos biológicos, industriales, atmosféricos y otras situaciones del entorno.
.
Actitudinal
Procura con interés indagar sobre el uso y aplicación de las diferentes tipos de reacciones químicas en procesos biológicos, en la industria, en la atmósfera, etc.
Se responsabiliza al trabajar colaborativamente, en los diferentes talleres y en el laboratorio
Muestra entusiasmo por los temas, respeta las opiniones de sus compañeros.
Lectura ,subrayado , y resumen de las propiedades de los gases para presentarlo en clase, así como el
análisis de la teoría cinética molecular aplicada a los gases , para aplicarla en la solución de problemas.
Trabajo grupal e individual.
Solución de talleres en casa para luego discutirlos y presentarlo en clase.
| Reacciones químicas:
- Definiciones de reacción, ecuación, reactivos, productos, etc.
- Tipos básicos de
reacciones químicas:
Combinación o síntesis
Descomposición o análisis
Simple desplazamiento
Doble desplazamiento
Neutralización
Oxidación–Reducción
Métodos para el balance de ecuaciones de oxidación reducción. - Reacciones químicas en nuestro entorno:
En los seres vivos
En la atmósfera
En la industria
EL ESTADO GASEOSO
1. Propiedades para describir los gases:
Temperatura
Volumen
Número de moles
Presión
2. Teoría cinética molecular aplicada a los gases.
3. Característica del gas ideal
4. Propiedades de los gases:
Compresibilidad
Expansibilidad
Difusión
Densidad
Dilatación
Procesos de los gases
| Elaboración de un cuadro resumen con las principales ideas, conceptos y términos involucrados en las reacciones químicas para comentarlos en clase.
Identificación de las
partes de la ecuación química y de los diversos tipos de reacciones químicas.
Aplicación de principio de conservación dela materia para completar reacciones y de diversos métodos para balancear ecuaciones químicas.
Investigaciones
sobre reacciones en los seres vivos, la industria y el ambiente.
Presenta una investigación resumen con las propiedades y características de los gases, al igual que los postulados de la teoría cinética aplicada a los gases.
Analiza cada una de las propiedades de los gases y las aplicará a situaciones de la vida.
Aplica en forma individual y colaborativa estos conceptos en la resolución de situaciones que se dan
.
| Valoración de la importancia de las reacciones químicas en procesos biológicos, industriales, atmosféricos y otras situaciones del entorno
Demuestra responsabilidad, puntualidad. Análisis y organización del trabajo efectuado en el laboratorio.
• Demuestra interés, puntualidad responsabilidad y
Organización en la ejecución de asignaciones.
• Colabora con sus compañeros al trabajar en grupo y resolver ejercicios prácticos.
• Valora la importancia que tiene los gases en diferentes facetas de nuestra vida.
|
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS: Resolución de problemas, Talleres, Expositiva, Aprendizaje por proyectos
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN: Redacción de informe. Esquemas. Resúmenes. Mapa conceptual. Proyecto.
BIBLIOGRAFÍA: Brown. Lemay y Bursten. Química. La Ciencia Central. Pearson Hall.9a edición. Burns, R. Química 11. Editorial Pearson. 2009. S.S. Zumdahl. Fundamentos de Química McGraw Hill. 2000.
IDEOGRAFÍA: Chemistryca.com/self-check-quiz. Chemistryca.com/chapter-test
Aleida Núñez __________________ __________________
Aleida M. Núñez C Yenys Araúz Xiomara Ballesteros
V o B Profesora Coordinador a V o B Sub Directora Académica |