descargar 9.69 Kb.
|
HUEVO EN VINAGRE Resumen: Introduciremos un huevo en un bote de vinagre y observarémos como el huevo crudo tiene una reacción debido al ácido quedando el huevo totalmente diferente ya que pierde la cáscara y varía su tamaño. Introducción: Hemos realizado esta experimentación porque queremos observar las reacciones químicas que transcurren entre el huevo y el vinagre. Teniendo en cuenta que tenemos un bote de cristal conteniendo vinagre introducimos este huevo crudo en su interior. El experimento ha durado tres días y el cual dejaremos en reposo e incluso realizaremos cambios para verificar este experimento; cambios del tipo bote con tapa abierta y cerrada. Materiales: -Bote de cristal -Vinagre de uva -Huevo crudo de gallina Resultados: Tras realizar este experimento hemos observado que : El primer día el huevo crudo experimentó burbujas y a continuación empezó a flotar, en otro momento empujamos el huevo hacia el fondo. Al cabo de un tiempo el huevo comenzo de nuevo a flotar. El huevo cada vez tiene mas burbujas y realizamos dos experimentaciones una con el huevo en el bote con vinagre y la tapa abierta y la otra con la tapa cerrada. En el segundo dia el huevo se encuentra rodeado de una espuma y recubierto por una fina capa marron. Cabe decir que el huevo de la tapa cerrada contiene menos espuma, tras el transcurso de diversas reacciones químicas, el huevo crudo en contacto con el vinagre producirán un huevo sin cáscara, textura gelatinosa, la cual contiene intactas la yema y la clara. Por último el huevo al entrar en contacto con una superficie, podemos observar, dependiendo de la altura, que el huevo rebote o que finalmente el huevo explote dejando expandidas la clara y la yema. Discusión: Existe una reacción entre el ácido del vinagre y el carbonato de calcio que es de lo que esta formado la cáscara de un huevo de gallina por lo que se producen burbujas que identificamos con el dióxido de carbono. Podemos explicar la desaparición de la cáscara ya que el ácido ha actuado y por tanto consumido el carbonato de calcio. CaCO3 + 2 H -> Ca 2 + CO2 + H2O Conclusiones:
Bibliografía http://www.maestrasjardineras.com.ar/biologia.html http://www.unquimico.com/2010/11/el-huevo-en-vinagre/ |