Jesús-Física-y-Química: tec 2011-2012




descargar 7.94 Kb.
títuloJesús-Física-y-Química: tec 2011-2012
fecha de publicación07.01.2016
tamaño7.94 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos

Jesús-Física-y-Química: TEC 2011-2012

EXTRACCIÓN CAFEÍNA




Mezclamos 10 g de café molido con 3’3 mL de agua y 1’7mL de una disolución de amoniaco.

Colocamos el embudo de decantación sobre un aro metálico fijado a un soporte y con la llave de la parte inferior cerrada. Añadimos la disolución de café y 15 mL de cloroformo al embudo de decantación. Agitamos la mezcla y sujetar el tapón superior y la llave de salida, así unas tres veces. Para evitar que una sobrepresión en el interior pueda hacer saltar el tapón, al terminar la agitación y con el embudo inclinado e invertido, destapar el embudo.

Recogemos en un vidrio de reloj la sustancia abriendo la llave del embudo y también cogemos una parte de la sustancia por el lado del tapón. Se deja reposar im día y luego se vuelve a tomar otra muestra.

Hemos utilizado:

Embudo de decantación

Vasos de precipitados

Soporte vertical con aro

Café

Amoniaco

Agua (densidad 1000 kg/m3)

Cloroformo (densidad 1483 kg/m3)

Al final obtenemos en el vidrio de reloj la cafeína.





  1. Cuando colocas el café y el triclorometano dentro del embudo de decantación, ¿qué posición ocupa el triclorometano? ¿Cuál de los dos líquidos será más denso?

 Es más denso la disolución con el café.

  1. ¿Para que agitamos la mezcla de café y triclorometano? ¿Qué método de separación estamos utilizando cuando agitamos la mezcla que está en el interior del embudo? ¿Es para mezclas o disoluciones?

 Para que se mezclen.

 El método de destilación.

 Es mejor para disoluciones.

  1. ¿Qué método de separación estamos utilizando cuando abrimos la llave del embudo de decantación? ¿Es para mezclas o disoluciones?

 Metodo de decantación.

 Para mezclas.



13 Extracción cafeína Página de

similar:

Jesús-Física-y-Química: tec 2011-2012 iconJesús-Física-y-Química: tec 2011-2012

Jesús-Física-y-Química: tec 2011-2012 iconJesús-Física-y-Química: tec 2011-2012

Jesús-Física-y-Química: tec 2011-2012 iconJesús-Física-y-Química: tec 2011-2012

Jesús-Física-y-Química: tec 2011-2012 iconJesús-Física-y-Química: tec 2011-2012

Jesús-Física-y-Química: tec 2011-2012 iconJesús-Física-y-Química: tec 2011-2012

Jesús-Física-y-Química: tec 2011-2012 iconJesús-Física-y-Química: tec 2011-2012

Jesús-Física-y-Química: tec 2011-2012 icon4º eso · Física y Química. Curs 2011/2012

Jesús-Física-y-Química: tec 2011-2012 icon1º bachillerato · Física y Química. Curs 2011/2012

Jesús-Física-y-Química: tec 2011-2012 iconPlan de mejora área química primer período 2011- 2012

Jesús-Física-y-Química: tec 2011-2012 iconExamen Física y Química 1ºBachillerato 17 de mayo de 2011


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com