ENUNCIADO
| 1.
| 2.
| 3
| 4
| 5
|
VERBO
| ME APROXIMO AL CONOCIMIENTO COMO CIENTÍFICO NATURAL
| ENTORNO VIVO
| ENTORNO FÍSICO-PROCESOS QUIMICOS
| ENTORNO FÍSICO-PROCESOS FISICOS
| CIENCIA TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
|
Busco
| Información en diferentes fuentes, escojo la pertinente y doy el crédito correspondiente.
| Ejemplos de principios termodinámicos en algunos ecosistemas.
|
|
|
|
Persisto
| en la búsqueda de respuestas a mis preguntas.
|
|
|
|
|
Identifico
| Variables que influyen en los resultados de un experimento.
| Ejemplos del modelo de mecánica de fluidos en los seres vivos.
| Cambios químicos en la vida cotidiana y en el ambiente.
|
| Tecnologías desarrolladas en Colombia.
|
|
| Condiciones para controlar la velocidad de cambios químicos.
|
|
|
Establezco
| Diferencias entre descripción, explicación y evidencia.
|
|
|
|
|
Entre modelos, teorías, leyes e hipótesis.
|
|
|
|
|
Establezco
| Relaciones entre los datos recopilados.
| Relaciones entre mutación, selección natural y herencia.
|
| Relaciones entre las diferentes fuerzas que actúen sobre los cuerpos en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica.
| Relaciones entre el deporte y la salud física y mental.
|
|
| Relaciones Entre individuo, población, comunidad y ecosistema.
|
| Relaciones entre estabilidad y centro de masa de un objeto.
|
|
|
|
|
| Relaciones entre la conservación del momento lineal y el impulso en sistemas de objetos.
|
|
|
|
|
| Relaciones entre el modelo del campo gravitacional y la ley de gravitación universal.
|
|
|
|
|
| Relaciones entre fuerzas macroscópicas y fuerzas electrostáticas.
|
|
|
|
|
| Relaciones entre campo gravitacional y electrostático y entre campo eléctrico y magnético.
|
|
Reconozco
|
|
|
|
| Los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
|
Relaciono
| La información recopilada con los datos de mis experimentos y simulaciones.
| Los ciclos del agua y de los elementos con la energía de los ecosistemas.
| La estructura del carbono con la formación de moléculas orgánicas.
| Masa, distancia y fuerza de atracción gravitacional entre objetos.
|
|
| mis conclusiones con las presentadas por otros autores y formulo nuevas preguntas.
|
| Grupos funcionales con las propiedades físicas y químicas de las sustancias.
| Voltaje y corriente con los diferentes elementos de un circuito eléctrico complejo y para todo el sistema.
|
|
comparo
|
| Casos en especies actuales que ilustren diferentes acciones de la selección natural.
|
|
|
|
caracterizo
|
|
| Cambios químicos en condiciones de equilibrio.
|
|
|
Describo
|
|
|
|
| Factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad y la reproducción humanas.
|
Argumento
|
| La importancia de la fotosíntesis como un proceso de conversión de energía necesaria para organismos aerobios.
|
|
| La importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual en el mantenimiento de la salud individual y colectiva.
|
Observo
| y formulo preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas.
|
|
|
|
|
Formulo
| Hipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos.
|
|
|
|
|
propongo
| Modelos para predecir los resultados de mis experimentos y simulaciones.
|
|
|
|
|
Verifico
|
|
| el efecto de presión y temperatura en los cambios químicos.
|
| la utilidad de microorganismos en la industria alimenticia.
|
Y sustento respuestas a mis preguntas y las comparo con las de otros y con las de teorías científicas.
|
|
|
|
|
Uso
|
|
| la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos.
|
|
|
Realizo
| Mediciones con instrumentos y equipos adecuados.
|
| Cálculos cuantitativos en cambios químicos.
|
|
|
Registro
| Mis observaciones y resultados Utilizando esquemas, gráficos y tablas.
|
|
|
|
|
en forma organizada y sin alteración alguna.
|
|
|
|
|
Utilizo
| las matemáticas para modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones.
|
|
|
|
|
Modelo
|
|
|
| Matemáticamente el movimiento de objetos cotidianos a partir de las fuerzas que actúan sobre ellos.
|
|
Interpreto
| los resultados teniendo en cuenta el orden de magnitud del error experimental.
|
|
|
|
|
Analizo
|
|
|
|
| El desarrollo de los componentes de los circuitos eléctricos y su impacto en la vida diaria.
|
|
|
|
| El potencial de los recursos naturales en la obtención de energía para diferentes usos.
|
|