PRÁCTICA III ANALISIS NUMÉRICO
La velocidad de un cohete para cada tiempo que transcurre es:
Velocidad (m/s)
| 102.2
| 180.5
| 250
| Tiempo (s)
| 6
| 9
| 11
| Hallar la velocidad para un tiempo t=8 seg. y para tiempo t=14 seg.
Resolver por el método de Jacobi, Seidel con margen de error de 5% y LU el sigte. Sistema:
4x1 + 10x2 + 8x3 = 1
2x1 + 6x2 + 7x3 = 2
9x1 + 2x2 + 3x3= -3
i) Hacer una comparación de resultados con ambos métodos y hallar el error cometido.
3. En una planta química se sintetiza un producto que es utilizado posteriormente como conservante de productos enlatados. El rendimiento del proceso depende de la temperatura, se dispone de los siguientes datos: T(
| 150
| 160
| 170
| 180
| 201
| R(%)
| 35.5
| 37.8
| 43.6
| 45.7
| 51.2
| Se considera un rendimiento óptimo el que va de 38.5 a 45, por lo que la planta trabaja a 175 .
Si la temperatura de trabajo cae a 162 por una avería, ¿Será el proceso satisfactorio hasta que sea reparada?
Si la temperatura aumenta a 205 grados ¿Cuál será el porcentaje de rendimiento?
Encuentra el menor margen de error aplicando el método de Newton y Lagrange en el ejercicio 3
|