descargar 40.13 Kb.
|
TEMA 13 LA MATERIA Y LA ENERGIA Materia es todo aquello que tiene masa y volumen. Sustancias son las distintas clases de materia. La mayoría de las sustancias que conoces son mezclas de sustancias puras. Átomo: es la partícula más simple “ladrillo” que forma la materia. Elementos: Son aquellas sustancias que están formadas por uno o más átomos de la misma clase. Se representan con una letra mayúscula o dos letras, la 1ª mayúscula y la 2ª minúscula Compuestos: Sustancias formadas por la unión de átomos diferentes. Se representan mediante fórmulas con los símbolos de los átomos que las constituyen y unos subíndices que indican el número de átomos de cada clase que hay en la molécula. Ejemplos: El agua ( H2O ) es un compuesto cuyas moléculas están formadas por 2 átomos de Hidrógeno y uno de oxígeno. Butano (C4H10 ) es una molécula formada por 4 átomos de carbono y 10 de hidrógeno. ![]() ![]() ![]() ELEMENTOS Moléculas (átomos iguales) O2(oxígeno) , O3 (ozono), H2 (hidrógeno), N2 ( nitrógeno) , ....... (átomos iguales) Cristales (estructuras ordenadas) Fe(hierro), Ag(plata), Au(oro), Sn(estaño), S (azufre), ... ![]() COMPUESTOS Moléculas (átomos diferentes) C4 H10(butano), H2O(agua) , ....... (átomos diferentes) Cristales (estructuras ordenadas) NaCl (cloruro sódico), NaI (yoduro sódico),... CAMBIOS EN LOS SISTEMAS: Todo cambia constantemente en la naturaleza, aunque a distinto ritmo, por múltiples razones. Siempre que hay un cambio se produce un intercambio de energía. CAMBIOS FÍSICOS: Se producen sin que se alteren las sustancias, cambiando alguna propiedad. Ejemplos: Cambios de estado (varía la movilidad de las partículas). Mezclas y Disoluciones. (Las partículas del soluto se mezclan (recolocan) con las del disolvente). CAMBIOS QUÍMICOS: Se transforman las sustancias en otras diferentes Ejemplos: Oxidación, Combustión, Fotosíntesis, ..
R C H4 + 2O2 CO2 + 2 H2O + Energía ![]() ![]() “Una molécula de metano reacciona con dos moléculas de oxígeno y se producen en la reacción una molécula de dióxido de carbono y dos moléculas de agua, desprendiéndose energía”![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() C H4 2O2 CO2 2 H2O Metano Oxígeno Dióxido de carbono Agua CONSERVACIÓN DE LA ENERGIA: En cualquier reacción química la energía no se crea ni se destruye, sólo se transformaCONSERVACIÓN DE LA MATERIA: En cualquier reacción química la materia (masa) es siempre la misma. Masa de los reactivos = Masa de los productos
- ![]() - Trayectoria....... camino - Posición.......lugar donde está respecto al sistema de referencia - Características y magnitudes - Espacio recorrido…( e )... longitud de la trayectoria metros ( m ) del movimiento: - Desplazamiento…distancia desde el punto final y el inicial (xf – x0) - Tiempo ( t ) ........ segundos ( s ) - Velocidad ( v ) .............m/s v = e / t - Aceleración ( a )…………. m/s2 a = (vf - vi) / t ![]()
![]()
![]() ![]()
- ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
- A distancia (imanes )
![]() ROZAMIENTO: se opone al movimiento al estar en contacto las superficies
PESO: Es la fuerza con que la Tierra atrae a los cuerpos P = m · g
ACTIVIDADES tema 13 1ªparte 1.- ¿Qué tipo de cambio es cada uno de los siguientes hechos: físico o químico?
2.- Clasifica: Agua ( H2O ), Neón ( Ne ), Hierro ( Fe ), Sal común ( Na Cl ), Dióxido de carbono ( CO2 ), Butano ( C4H10 ), Ozono ( O3 ), Hidrógeno ( H2 ), Amoniaco ( NH3) y Aluminio ( Al )
3.- Completa la composición o la fórmula de las siguientes sustancias:
4.- Observa la siguiente reacción química: ![]() a) ¿Cuáles son los reactivos? …………………………………………………………….………………….. b) ¿Cuáles son los productos? ……………………………………………………………………………….. c) Describe con palabras la ecuación………………………………………………………………………… ...................................................................................................................................................................... d) ¿Cuántas moléculas de oxígeno (O2) reaccionan? ......... e) ¿Cuántas moléculas de agua (H2O) se obtienen? ............... f) ¿Cuántas moléculas de dióxido de carbono (CO2) se producen en la reacción? .................. g) ¿Cuántas moléculas de butano (C4H10) reaccionan? ............... h) ¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en cada una de las moléculas de agua? .......... ¿y de oxígeno? …….. i) ¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en cada una de las moléculas de butano? ......... ¿y de carbono? …...... j) ¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en cada molécula de dióxido de carbono? ......... ¿y de oxígeno? …….. ¿y de carbono? …...... |