descargar 7.25 Kb.
|
Quimica 5to año Actividades del 2do Trimestre Año 2011 Profesora Silvia Celotti
1.1. Representar las fórmulas semidesarrolladas y las fórmulas moleculares de los siguientes compuestos: a) 2,3. dimetil 2-penteno b) 5-etil 2-pentino c) 3,4,4-trimetil 1-hexeno d) 2-metil 1,4-butadieno 1.2. Represente a través de ecuaciones químicas las siguientes reacciones nombrando todas las sustancias presentes: a) combustión completa del eteno b) obtención del acetileno a partir del carburo de calcio c) etino + 2 moléculas de Bromo (Br2) d) adición de dos moléculas de ácido clorhídrico (HCl) al 1.butino 1.3. Indique dos métodos diferentes para obtener eteno en el laboratorio. Represente los métodos a través de ecuaciones químicas. 1.4. ¿Cuántos isómeros de posición puede representar para el pentino? ¿Cuáles son sus nombres? ¿y sus estructuras? 1.5. ¿Qué es el carácter ácido que presentan ciertos alquinos? Explíquelo claramente 1.6. Represente los isómeros cis y trans del 2-buteno 2.-Hidrocarburos cíclicos 2.1. Represente las fórmulas estructurales y los nombres de los primeros 4 ciclo alcanos 2.2. ¿Cuál es la fórmula general de los ciclo alcanos? 2.3. Represente los isómeros cis y trans del 1,2-dicloro ciclopentano 2.4. Explique la diferente reactividad química de los ciclo alcanos de 3,4,5 y 6 átomos de carbono frente a los halógenos. 2.5.- ¿Cuál es la fórmula molecular, la fórmula desarrollada y semidesarrollada del benceno? 2.6.- ¿Qué tipos de reacciones químicas origina el benceno? De un ejemplo de cada uno 3.- Alcoholes 3.1.- ¿Cuál es la estructura, el grupo funcional y la fórmula general de los monoles? 3.2.- ¿Cómo se clasifican los monoles? De un ejemplo de cada uno. 3.3. Escribir y nombrar todos los monoles que respondan a la fórmula molecular C5H12O y clasifíquelos. 3.4. Partiendo del etanol o alcohol etílico, indique a través de ecuaciones químicas cómo obtendría: a) un aldehído b) un ácido carboxílico c) un alcóxido d) un halogenuro de alquilo e) un éter simple f) un éster. Represente en cada caso las ecuaciones químicas 3.5. Indicar el error cometido al nombrar los siguientes alcoholes: a) 2-metil 4-pentanol b) 3-etil 1-butanol c) 3-metil 2-metil 1-hexanol d) 2-metil 4-metil 2-butanol 3.6. Indique : a) cómo varía la solubilidad en agua de los alcoholes b) porqué los alcoholes de igual número de átomos de carbonos que los alcanos presentan mayor punto de ebullición |