descargar 14.98 Kb.
|
![]() Innovación en Marcha El concepto de Innovación puede ser concebido como “toda transformación aportada intencional y sistemáticamente, con vistas a revisar los objetivos de ese sistema o de atender mejor y de forma más duradera los objetivos asignados” (Sylvia J. Figueroa – Maestra Bibliotecaria, Geocities). Se trata de un verbo referido al proceso de explorar y experimentar, aplicando ideas, conceptos, teorías, herramientas, productos o servicios, de forma poco usual pero eficiente a fin de alcanzar los objetivos y metas trazadas. Innovar alude a uno de los 4 valores institucionales principales de Química Suiza, a decir Compromiso, Innovación, Integridad y Respeto. Así, este valor se dirige a orientar nuestra conducta y cultura organizacional hacia el fortalecimiento del liderazgo, estimulando la creatividad que favorece un clima organizacional de involucramiento, compromiso, productividad y permanente mejora. Objetivo General: El Programa “Innovación en Marcha” busca incentivar el esfuerzo, la iniciativa y la creatividad de cada uno de los colaboradores de Química Suiza y Cifarma, a fin de contribuir a la identificación de los mismos con la empresa, incrementar su productividad y mejorar el clima organizacional percibido. Meta: Facilitar un ambiente en el que los colaboradores de la empresa puedan generar y presentar propuestas de mejoras que redunden en beneficios a corto, mediano y largo plazo para la organización, ya sea a nivel general o de secciones, departamentos, áreas de servicio ó unidades de negocios. Metodología para la Aplicación del Programa:
Todos los colaboradores de Química Suiza y Cifarma están invitados a participar en el programa. Esta participación podrá realizarse tanto en forma individual como en equipos de trabajo conformados a libre albedrío de los colaboradores.
El Programa “Innovación en Marcha” se mantiene abierto a la recepción de propuestas de innovación, a lo largo de todo el año. Todas las propuestas enviadas durante el año serán tomadas en cuenta. Las propuestas podrán presentarse tanto de modo virtual (electrónico) como impreso. Cada una de ellas deberá contener:
Todo colaborador que realice una propuesta recibirá automáticamente retroalimentación sobre la misma (confirmación de recepción, lectura y detalles que requieran aclaración a fin de comprender cabalmente la propuesta).
Para que una propuesta sea considerada como innovadora y por lo tanto, participante en el Programa, deberá a aludir a los temas que se listan a continuación:
El jurado calificador del Programa “Innovación en Marcha” se conformará por 6 colaboradores pertenecientes a distintas Unidades de Negocio o Áreas de Servicio, y diferentes carreras académicas, a fin de brindar diversidad y evitar sesgos de enfoques teóricos, en el proceso de elección de propuestas innovadoras.
La información que se brinde será de uso exclusivo para los efectos del Programa “Innovación en Marcha”, manteniendo las reservas del caso.
Una vez efectuado el cierre de recepción de la sugerencias, el Jurado Calificador procederá a evaluar los diferentes proyectos, determinando primero si el proyecto se ajusta a los temas reconocidos como sugerencias, para luego evaluar el proyecto en base al valor agregado que genere tomando en cuenta 5 factores: Economía, Salud y Seguridad, Calidad, Servicio, Ambiente de Trabajo y Medioambiente. Cada miembro del Jurado evaluará independientemente los programas asignando un puntaje a cada factor. Las sugerencias que por algún motivo fuesen rechazadas, serán revisadas con sus ponentes de modo que puedan ser presentadas nuevamente con las correcciones del caso en una posterior oportunidad.
Todo participante cuya propuesta sea considerada como innovadora, recibirá automáticamente un obsequio que lo distinga como participante en el Programa. El reconocimiento y premiación a las propuestas más innovadoras se realizará en la Fiesta de Aniversario de la empresa, en Marzo de cada año.
La organización, mantenimiento y actualización del Programa “Innovación en Marcha” estará a cargo de RRHH. Cualquier consulta o duda podrán contactarse con Jessica Blondet (anexo 1423) y María Andrea Ganoza (anexo 1422). |