Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial




descargar 9.73 Kb.
títuloIngeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial
fecha de publicación12.01.2016
tamaño9.73 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos

Año 2013

Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial

FACET-UNT

NOMBRE:

PRACTICO 6

1.- La concentración de oxígeno disuelto en una muestra de agua residual disminuye desde 8.10-3 g/litro hasta 5,3.10-3 g/litro después de ser incubada durante cinco días al someterla a un ensayo de determinación de DBO5. Calcular dicha DBO5 en mg/litro y en ppm de O2.

2.- Un agua residual industrial fue sometida al ensayo de incubación durante cinco días para la determinación del valor del parámetro DBO5. A tal fin se diluyeron 6 ml de agua residual, hasta un volumen de 500 ml y en esta disolución se determinó la concentración de oxígeno disuelto antes del ensayo de incubación y al finalizar el mismo, obteniéndose los valores de 7 y 1 mg O2/l respectivamente. ¿Cuál es el valor del parámetro DBO5?

3.- Una cisterna industrial, que tiene un volumen de 20 m3, ha transportado metanol. Sin limpiarla la han llenado totalmente con agua sin darse cuenta que quedaban 2 litros de metanol. ¿Cómo variará la DBO total del agua? Considere que el metanol puede sufrir oxidación total por degradación biológica del oxígeno. Densidad del metanol: 0,9 g/cm3 a 25 °C.

CH3OH (aq) + 3/2 O2 (aq)  CO2 (aq) + 2 H2O

4.- Una industria química genera un agua residual que posee las siguientes características medias: Caudal 20 l/s; Butanol (CH3-CH2-CH2-CH2OH) = 100 mg/l; ácido propanoico (CH3-CH2-COOH) = 140 mg/l; sólidos en suspensión (SS) = 400 mg/l.

Para esta agua, indique:

  1. La DBO total residual debida a la presencia del butanol y del ácido propanoico.

  2. Si el agua que se vierte-una vez depurada-, contiene 25 mg de sólidos por litro, y por la línea de fangos se obtienen lodos con un 80% de humedad, ¿qué cantidad se retirará anualmente de esos lodos húmedos?

5.- En la figura está representado un esquema de una planta potabilizadora

De las siguientes características correspondientes al agua bruta:

-Materia orgánica biodegradable - Dureza

-Turbidez - Mat. Orgánica no biodegradable

-Conductividad -Microorganismos patógenos

a) ¿Cuáles sufrirán una disminución muy importante en el proceso de potabilización? ¿En cuáles de los procesos (1), (2), (3), (4) o (5) se producirá, fundamentalmente, la reducción de cada uno de ellos?

b) ¿Cuáles de los procesos necesitan la adición de algún reactivo químico y qué productos se pueden utilizar?
6.- Una ciudad pequeña de 10.000 habitantes se ubica en una zona donde hay una procesadora de citrus que prepara 2000 toneladas de productos durante 5 meses y una industria láctea que produce 4000 kg de lácteos por día. Estime la DBO5 y el contenido de sólidos de las aguas municipales:

a) con las industrias

b) sin las industrias

c) Determine la población equivalente total de las industrias

Datos: Dotación: 240 L/hab. Día, DBO5 240 mg/L, sólidos 200 mg/L

Volumen de citrus: 8300 L/ton, DBO5 900 mg/L, sólidos 450 mg/L

Volumen industria láctea: 4000 L/día, DBO5 1300 mg/L, sólidos 300 mg/L

Factor de retorno: 0,7

7.- La DBO a los cinco días a 20°C en un agua residual es de 68 mg/L. a) Cuál será la DBO última? b) Cuál será la demanda a los 10 días? c) Si la botella ha sido incubada a 40 °C ¿Cuál habrá sido la DBO5? Datos: K= 0,39 a 20 °C

similar:

Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial iconPrograma: ingenieria quimica, ingenieria industrial, ingenieria induatrial,...

Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial iconPrograma: ingenieria quimica, ingenieria industrial, ingenieria mecanica...

Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial iconDepartamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial

Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial iconDepartamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial

Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial iconDepartamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial

Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial iconDepartamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial

Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial iconDepartamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial

Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial iconDepartamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial

Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial iconDepartamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial

Ingeniería Ambiental Ingeniería química-Ingeniería Industrial Departamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial iconDepartamento de Ingeniería de Procesos y Gestión Industrial


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com