Institución educativa




descargar 28.08 Kb.
títuloInstitución educativa
fecha de publicación13.01.2016
tamaño28.08 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos

descripción: escudo colegio


INSTITUCIÓN EDUCATIVA

GABRIEL GARCIA MÁRQUEZ

COMPONENTE PEDAGÓGICO

Código

MCP-F06
PLAN DE MEJORAMIENTO

VERSION 3

Página de 1


CICLO: __3____ GRADO: ___SÉPTIMO___ PERIODO: __3 __ COMPONENTE: CIENTÍFICO___
COMPETENCIAS

CE-2: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ANALÍTICO Y SISTÉMICO CB-8: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO REFLEXIVO
NIVELES DE LA COMPETENCIA

CE 2 - N3: Aplica adecuadamente herramientas de estructuras de control en la solución de un problema.

CB 8 - N3: Propone alternativas de solución ante las situaciones problema.

ACTIVIDADES
COGNITIVA: (25 %)

  • Sustentar en el aula de clase los conceptos vistos durante el periodo en las diversas asignaturas que conformar el componente científico a saber: Ciencias Naturales, Matemáticas, Física, Química


PROCEDIMENTAL: (50 %).

Dado el texto siguiente

La Ciencia Y Sus Orígenes.


La ciencia del latín scientia que significa conocimiento, se refiere a todos los conocimientos adquiridos por medio de la observación, y estudio, por medio de la experiencia, de los patrones y comportamientos específicos, sobre los cuales se formulan preguntas, que nosotros realizando experiencias intentamos responder, por medio de hipótesis, leyes y datos metódicamente organizados; la fecha exacta del inicio y desarrollo del pensamiento científico es imposible de establecer, pero esta coincidiría con el nacimiento del pensamiento humano; las ciencias como tales no se reconocerán hasta el nacimiento de las civilizaciones, poco a poco las ciencias con su evolución y desarrollo nos desvelan la complejidad de todo lo hasta ahora estudiado.

Las ciencias se pueden clasificar y agrupar de infinitos modos, por ejemplo las ciencias que estudian los hechos se conocen como fácticas y son por ejemplo la biología la física y la química, y las que se dedican a estudiar fenómenos observables como las matemáticas y el álgebra se conocen con el nombre de ciencias formales.

Ahora hablaremos un poco de su historia, esta se remonta ya a la prehistoria, cuando los primeros homos, ya empezaron a sistematizar el conocimiento, cosa que se demuestra con los dibujos encontrados en sus cavernas, la ciencia moderna tiene sus orígenes en civilizaciones antiguas, como la babilónica, la china y la egipcia, sin embargo, fueron los griegos, uno de los primeros sabios griegos que investigo las causas fundamentales de los fenómenos naturales fue, en el siglo VI a. C., el filosofo Tales de Mileto que introdujo el concepto de que la tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua, El matemático y filósofo Pitágoras, postulo que una Tierra esférica que se movía en una órbita circular alrededor de un fuego central, En Atenas, en el siglo IV a. C., la filosofía natural jónica y la ciencia matemática pitagórica llegaron a síntesis en la lógica de Platón y de Aristóteles, estos fueron los precursores y poco a poco estas materias que ellos y muchos otros definieron se fueron desarrollando y asentando, y a pesar de competir con los mitos, poco a poco se fueron imponiendo a lo largo de la historia, en todo esto la culturas que más ayudaron, fueron la griega y la romana los que dejaron más escritos científicos en la Antigüedad, cunas de la filosofía, matemáticas, astronomía, etc., y difusoras universales de estas, y actualmente la ciencia no deja de evolucionar, y se siguen expandiendo corrigiendo y perfilando los conocimientos hasta ahora adquiridos.

Como conclusión diré que las ciencias nunca terminaran de hacerse preguntas y responderlas, y que siempre tendrán nuevos campos de investigación inexplorados, y que merezca la pena investigarlos.

Actividad

  1. Realice una cartelera de un pliego de cartulina que resuma todo lo explicado en el texto “las ciencias y sus orígenes”

  2. Explique cómo se relacionan entre si las diferentes ramas de las ciencias.

  3. Que significa los siguientes términos: ciencia, hipótesis, filosofía, mito, cultura, homos

  4. Construya un juego o una actividad (lotería, sopa de letras, crucigrama,……) en la cual se pueda interiorizar los conceptos de la lectura anterior.

  5. ¿Por qué se dice que las matemáticas apoyan a las otras ramas de las ciencias?

  6. Qué relación existe entre:

  1. Química y física.

  2. Física y matemáticas.

  3. Matemáticas y quimica.

  4. Ciencia naturales y matemáticas

  5. Ciencias naturales, química y física.

  1. Consultar “El principio de Arquímedes y su aplicación en la física y la química”

  2. Indica cómo podrías medir la densidad de tu cuerpo.

  3. Qué entiendes por:

  1. ¿densidad, masa y volumen?

  2. ¿Cómo se miden? Dar las formulas

  3. ¿En qué unidades se miden?

. En el laboratorio se han medido la masa y el volumen de varias sustancias obteniéndose los siguientes resultados. Completar la tabla siguiente:

Sustancia

Símbolo Químico

Masa g

Masa en mg

Volumen cm3

Densidad g/cm3

Masa atómica

Numero atómico

Hierro

 

4.5




7,4

 

 




Plomo

 

150




50

 

 




Mercurio

 

32




3,76

 

 




Aluminio

 

72,9




27

 

 




Niquel




38,5




15













ACTITUDINAL: (25 %)

  • El interés, la puntualidad en la entrega de los trabajos, la fluidez verbal y la creatividad

  • Responsabilidad en la entrega de los trabajos

  • Seguridad en la sustentación y presentación del trabajo.

  • La presentación personal del estudiante.


DOCENTES: Héctor Agudelo Figueroa, Deiby Cristina Mena, Elisa Uribe, Rosa Miriam serna, Giovanna Puesta, Paola Giraldo.

similar:

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitucion educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitución educativa

Institución educativa iconInstitucion educativa


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com