Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor




descargar 46.98 Kb.
títuloTratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor
fecha de publicación13.01.2016
tamaño46.98 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos




Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor

USO

El KEMTREET RX-150 es un producto multipropósito de alta tecnología que combina, de manera sinergística, cinco diferentes tipos acondicionadores de lodos, secuestrantes de dureza, agentes que inhiben la precipitación de materiales corrosivos e incrustantes, acondicionadores de hierro, alcalinizantes y amina neutralizante. La combinación única de ingredientes de la más alta calidad produce ahorros de energía y combustible. El uso conjunto del KEMTREET RX-150 y el KEMTREET 2613 gradualmente disolverán depósitos existentes que aíslan las superficies de transferencia de calor por lo que reduce las pérdidas de combustible produciendo ahorros en los costos de operación.

D

Estado físico

Líquido claro

Densidad

1.055-1.075

pH de solución al 10%

12.00 – 13.50

Solubilidad en agua

Completa




OSIFICACIÓN


La dosis de KEMTREET RX-150 depende de la recuperación de condensados, de la calidad del agua de reposición, y de la limpieza inicial de las superficies de transferencia de calor. Para lograr una limpieza de las superficies de intercambio de calor se requerirán dosis mayores. El KEMTREET RX-150 se administra directamente a la caldera en forma proporcional al agua de alimentación. El Asesor Técnico Especializado en Tratamiento de Aguas de Cek le dará indicaciones específicas sobre la dosis a usar de KEMTREET RX-150 en su sistema de generación de vapor.

CONTROL

E
Para garantizar la excelencia de nuestros productos y servicios contamos con el primer y único especialista en tratamiento de aguas certificado por la Association of Water Technologies, Inc. fuera de E.U. y Canadá.
l KEMTREET RX-150 se administra en forma proporcional al agua alimentada a la caldera de forma que descargue directamente a la caldera o a la línea de alimentación después de la bomba que alimenta el agua a la caldera. El Asesor Técnico Especializado en Tratamiento de Aguas de Cek le dará indicaciones específicas sobre como verificar que el KEMTREET RX-150 se esté dosificando adecuadamente a su sistema.

BENEFICIOS

  • Produce importantes ahorros de combustible.

  • Prolonga la vida de los equipos de generación de vapor.

  • Disminuye los costos de operación de los sistemas de generación de vapor ya que mantiene las superficies de intercambio de calor impecablemente limpias.

  • Reduce el tiempo de paro de los sistemas de generación de vapor.

  • Permite la programación de paros para dar mantenimiento a los sistemas de generación de vapor.

  • Evita la realización de paros de emergencia que interrumpen la producción.

PROPIEDADES

Precauciones

Mantenga el recipiente bien cerrado mientras no esté en uso. No lo ingiera. Evite contacto con la piel y los ojos. Puede irritar los ojos y la piel. Utilice guantes y anteojos protectores al manipularlo.

Regulaciones y registros

Registro M. de S. (C.R.): Q-03519-8
Registro MAG CR:38


Observaciones

Utilícese siempre que:

  • La presión de operación del sistema no exceda 350 psig (26.4 kgf/cm2; 2.42 MPa).

  • La dureza total teórica (THFW x CFW) no sea mayor a 150 ppm expresada como CaCO3. Bajo ciertas condiciones este límite puede excederse Tomando la precaución de mantener la alcalinidad hidróxida en el agua de caldera entre 2 y 3 veces la dureza teórica en el agua de caldera.

  • El hierro total teórico (FeFW x CFW) no sea mayor a 3 ppm.

  • Para calcular la dosis del producto es necesario conocer:

  • La dureza de Calcio, expresada en ppm como CaCO3, en el agua de alimentación (CaHFW).

  • Los ciclos de concentración referidos al agua de alimentación que se operará (CFW). En un gran número de casos el factor limitante de los ciclos de concentración es el nivel máximo de sílice, expresado en ppm como SiO2 en el agua de caldera: 150 ppm en sistemas con presiones de hasta 300 psig (21.1 kgf/cm2, 2.07 MPa) y de 90 ppm en presiones superiores a la anterior y hasta 350 psig (26.4 kgf/cm2 y 2.42 MPa). Este límite de niveles de sílice puede elevarse hasta 300 ppm (como SiO2) en calderas de hasta 300 pisg si se toma la precaución de mantener la alcalinidad hidróxida en el agua de caldera entre 2 y 3 veces el nivel de sílice teórico en el agua de la caldera.

  • La cantidad de oxígeno disuelto (ODFW) en el agua de alimentación a la caldera expresada en ppm O2. Si no se conoce este valor se puede estimar por medio de la temperatura del agua de alimentación (TFW, °C) con la siguiente fórmula. (ODFW) = 34.3 x ln {1000/[T,°C+267]} - 33

  • El fosfato residual (RFBW), expresado en ppm como PO4, que se desea mantener en el agua de caldera. El rango recomendado es de 15 a 45 ppm PO4. Sistemas donde la presión es de hasta 200 psig (42.2 kgf/cm2; 1.38 MPa) el rango recomendado es de 35 a 45 ppm PO4.

  • El residual de sulfito (RSBW), expresado en ppm SO3 que se desea tener en el agua de la caldera. Valores generalmente aceptados son entre 40 y 50 ppm como SO3 (entre 63 y 79 ppm como Na2SO3) para presiones de hasta 200 psig (14.1 kgf/cm2; 1.38 MPa). Para presiones mayores por favor consultar con su supervisor.

  • La cantidad de agua de alimentación que se suministra al sistema por unidad de tiempo (p.e., hora, día, semana, mes o año) en litros (FW).

  • El primer factor de fosfato del producto (ff1) es 28.6; el segundo factor de fosfato del producto (ff2) es de 42.9

  • El primer factor de sulfito del producto (fs1) es 88; el segundo factor de sulfito del producto (fs2) es 17

  • El factor de alcalinidad del producto (fa) es de 95

  • El factor de cálculo para las aminas (fc) es de 22.9

  • La dosis del KEMTREET RX-150 (en kg de producto por unidad de tiempo), se calcula mediante una de las siguientes fórmulas:

F1 = FW x [ ff2 x RFBW / CFW +
ff1 x CaHFW ]/1,000,000

F2 = FW x [ fs1 x ODFW +
fs2 x RSBW / CFW ]/1,000,000

F3 = FW x fa x { PABW /CFW
– MAFW + MgHFW
– SiO2FW}/1,000,000

F4 = FW x fc x MAFW/1,000,000

  • Idealmente los cuatro valores (F1, F2, F3, y F4) deberían ser iguales para que el tratamiento único estuviese bien balanceado. De no ser así es preferible seleccionar el valor de F1 ya que de escoger los otros, siendo estos mayores a F1, se presenta el riesgo de incrustación por exceso de fosfatos.

  • Como la ge del producto es de 1.12 se divide la cantidad anterior entre 1.12 y se obtiene la dosificación en litros de producto. Esta cantidad se multiplica por 3.8 y se obtiene la dosis del KEMTREET RX-150, en galones.

  • De ser F1 menor que los otros tres factores (F2, F3 y F4) será necesario adicionar algún producto que contenga sulfito (p.e. KEMTREET 2301), un alcalinizante (p.e. KEMTREET 2011) y una amina neutralizante (p.e. KEMTREET 2367) para que el tratamiento quede balanceado. A las cantidades que se obtengan de cada uno de estos productos se les resta las cantidades de sulfito, alcalinizante y amina que aporta el KEMTREET RX-150 obteniéndose finalmente las cantidades de KEMTREET 2301 y de KEMTREET 2011 que se deben agregar para balancear el tratamiento.

  • Ejemplo: Tenemos FW con las siguientes características químicas: CaHFW = 30 ppm expresada como CaCO3; MgHFW = 10 ppm expresada como CaCO3; MAFW = TAFW = 40 ppm expresada como CaCO3; SiO2FW = 30 ppm expresado como SiO2; la temperatura del agua de alimentación es de 50°C (ODFW = 6.4 ppm O2); la presión del vapor para este sistema es de 150 psig; el residual de sulfito, como SO3, en el agua de caldera que deseamos mantener en el agua de caldera es de 50 ppm expresado como SO3; el residual de fosfatos que deseamos mantener en el agua de caldera es de 35 ppm expresado como PO4; la alcalinidad P que deseamos mantener en el agua de la caldera (PABW) es de 500 expresada como CaCO3 [siendo MABW = TABW  550 ppm para que OHABW = 450 ppm = 3 x SiO2BW]; calculamos CFwmax. = 150 / 30 = 5 (por SiO2); de las fórmula obtenemos:
    F1/FW = 514.7/106;
    F2/FW = 676.8/106;
    F3/FW = 12,350.0/106.
    F4/FW = 916.0/106.
    Como vemos en este ejemplo F1 es el menor de los factores y, para evitar la sobre dosificación de fosfato (lo que nos puede ocasionar incrustaciones por fosfatos en las superficies de transferencia de calor en la caldera) utilizamos esta dosis. Si usáramos cualquiera de las otras estaríamos sobre dosificando el fosfato. Podríamos permitir que el residual de fosfato fuese de 45 ppm en lugar de 35 ppm con lo que el valor de
    F1/FW = 552.9/106;
    lo que todavía no nos alcanzaría para satisfacer la demanda de sulfito. Podríamos disminuir el residual de sulfito a 40 ppm, en lugar de 50 ppm, con lo que obtendríamos
    F2/FW = 652.8/106;
    pero todavía no es suficiente. Si calentamos el agua de alimentación a 60°C, en lugar de 50°C, el ODFW ahora sería de 5.34 ppm, en lugar de 6.4 ppm, con lo que la demanda de sulfito disminuiría a
    F2/FW = 560.6/106;
    lo cual sería un valor muy cercano al del F1/FW (552.9/106). Para asegurarnos podríamos sugerir calentar el agua a 65°C (ODFW =4.82ppm; F2/FW = 500.3/106) lo cual satisface ambas condiciones.

  • Para balancear el tratamiento lo único que deberíamos usar sería un alcalinizante, el KEMTREET 2011 (fa = 2.2). Calculando F’3/FW para el KEMTREET 2011 obtenemos 28.08/106. Se divide la dosis del KEMTREET RX-150 (F1/FW = 552.9/106) entre el factor 95 para determinar cuanto estaría contribuyendo la cantidad de KEMTREET RX-150 en alcalinidad (5.82), lo que sería apenas de un 6.13% de lo requerido (5.82/95) por lo que el KEMTREET 2011 debería contribuir el remanente (93.87%) que sería de 26.36/106 (0.9387x28.08/106).

INFORMACIÓN DE PRODUCTOS

Producto

PO4

SO3

OH

Dispersante

FDA

ge

pH

Factores de cálculo

Sulfito

Fosfato

OH

100%

10%

fs1

fs2

ff1

ff2

fa

KT-RX-150

XX

XX

X

Fosfonato

SI

1.12

12.5

11.2

88

17

28.6

42.9

95

KT-2301

-

XX

-

-

SI

p







8

1.6










KT-2011

-

-

XX

-

SI

1.4

13.9

12.3













2.2

XX=efecto principal; X=efecto; p: producto en polvo

Producto Centroamericano de alta calidad fabricado por CEK división tratamiento de aguas

Teléfonos: Costa Rica: 2545-2500; El Salvador: 2510-1600; Guatemala: 2427-0444; Honduras: 561-8400; Nicaragua: 2240-1248; Panamá: 261-8331

ventas@corporacioncek.com


Fecha de revisión: 17/Ago/12



similar:

Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor iconEl objeto de la licitación es: “bancos de batería de níquel cadmio...

Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor iconServicio de mantenimiento eléctrico a 10 motores eléctricos de inducción...

Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor iconMejoramiento planta de tratamiento de aguas servidas, copiapo –aguas chañar s. A.”

Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor iconVisita a la plan de tratamiento de tratamiento de aguas residuales de Totorilla

Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor iconTrabajo de investigación planta de tratamiento de aguas servidas y agua potable para

Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor iconProgramará el mantenimiento a los equipos y elementos de los sistemas...

Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor iconBolsa de papel grado medico, para esterilizar con gas o vapor. Con...

Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor iconAguas mineromedicinales son aguas que por sus cualidades y composición...

Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor iconTratamiento de Aguas Residuales

Tratamiento completo para aguas de sistemas de generación de vapor iconTratamiento de aguas residuales


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com