Carolina cárdenas Pérez 201011518




descargar 12.24 Kb.
títuloCarolina cárdenas Pérez 201011518
fecha de publicación16.01.2016
tamaño12.24 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos

Carolina cárdenas Pérez 201011518

Gabriela león Pérez 201010891

Angela cristina sosa 201010590


TECNICAS INTRUMENTALES



Son métodos modernos de separación, cuantificación e identificación de especies químicas Se basan en fenómenos químico-físicos conocidos; miden una propiedad de la materia cuya magnitud está relacionada con el contenido de una sustancia, utilizando instrumentación especifica.



Se clasifican en:



Técnicasespectroscópicas

Técnicas diversas

Técnicas electroquímicas

Técnicas cromatografías

Técnicasconjugadas o acopladas



-Espectrofotometría de visible y ultravioleta

-Espectrofotometría de fluorescencia y fosforescencia

-Espectrometría atómica (emisión y absorción)

-Espectrofotometría de infrarrojo

-Espectroscopía raman

-Espectroscopía de rayos X

-Técnicas radioquímicas, incluyendo el análisis por activación

-Espectroscopía de resonancia magnética nuclear

-Espectroscopía de resonancia de espín electrónico (o de resonancia paramagnética electrónica)

-Potenciometría (electrodos de PH y selectivos de iones)

-Voltamperométrica

-Técnicas voltamperométricas

-Técnicas de redisolución

-Técnicas amperométricas

-Coulombimetría

-Electrogravimetría

-Técnicas de conductancia


-(GC-MS) (cromatografía de gases -espectrometría de masas)

-(ICP-NIS) (plasma con acomplamiento inductivo-espectrometría de masas)

-(GC-IR) (cromatografía de gases -espectrometría de infrarrojo)

-(MS-MS) (espectrometría de masas-espectrometría de masas)


-Cromatografía de gases

-Técnicas de cromatografía líquida de alta resolución



-Cromatografía de gases

-Técnicas de cromatografía líquida de alta resolución




Existen diferentes clasificaciones de las técnicas instrumentales; según la forma de energía que interaccione con la materia, se dividen en ópticos (todos aquellos basados en la interacción entre la materia y la radiación electromagnética, desde los rayos x hasta las microondas. Parte de esta radiación puede ser absorbida por la materia y desprendida en forma de calor. Puede ser la radiación dispersada o remitida con o sin cambio de longitud de onda. También puede haber un cambio en las propiedades de la radiación. La muestra puede emitir radiación electromagnética bajo condiciones determinadas de excitación.), eléctricos (se basan en la interacción materia-energía eléctrica. Métodos potenciométricos), magnéticos (medida de alguna propiedad magnética.), nucleares (los hay de dos tipos, los que utilizan radioisótopos como fuentes de radiación y los que los utilizan como trazadores.), térmicos (se mide el calor absorbido o desprendido.), separación (todos aquellos basados en la separación previa de los constituyentes antes de su cuantificación.)

similar:

Carolina cárdenas Pérez 201011518 iconI. teoria de colas: lineas de espera. Jackeline Henao, Juan Ignacio...

Carolina cárdenas Pérez 201011518 iconPaula andrea maya cárdenas

Carolina cárdenas Pérez 201011518 iconIng. Dulcinea Joaquín Cárdenas

Carolina cárdenas Pérez 201011518 iconMarcos Andrés cárdenas rolon

Carolina cárdenas Pérez 201011518 iconIng. Dulcinea Joaquín Cárdenas

Carolina cárdenas Pérez 201011518 iconIng. Dulcinea Joaquín Cárdenas

Carolina cárdenas Pérez 201011518 iconEnsayo luis Alberto Cárdenas Montaña

Carolina cárdenas Pérez 201011518 iconCarolina rodríguez

Carolina cárdenas Pérez 201011518 iconCarolina de Brey

Carolina cárdenas Pérez 201011518 iconCarolina castro sarmiento


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com