Competencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar




descargar 17.74 Kb.
títuloCompetencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar
fecha de publicación17.01.2016
tamaño17.74 Kb.
tipoCompetencia
med.se-todo.com > Química > Competencia



INSTITUCIÓN EDUCATIVA FÉLIX DE BEDOUT MORENO

Educamos en el ser y el conocer con respeto y compromiso”



GRADO 10º

Química

Pregunta (s) problematizadora (s):

Estándar

  1. Utilizo modelos biológicos, físicos y químicos para explicar la transformación y conservación de la Energía.

  2. Identifico aplicaciones de diferentes modelos y biológicos, químicos físicos en procesos industriales y en el desarrollo tecnológico; analizo críticamente las implicaciones de sus usos.

Competencia

  1. Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones.

  2. Identificar y usar adecuadamente el lenguaje propio de las Química.


Indicadores de desempeño

1. Realizo cálculos cuantitativos en cambios químicos

2. Identifico condiciones para controlar la velocidad de cambios químicos

  1. Caracterizo cambios químicos en condiciones de equilibrio en forma Experimental.

  2. Relaciono grupos funcionales con las propiedades físicas y Químicas de las Sustancias en forma escrita.

  3. Identifico y uso adecuadamente el lenguaje propio de la ciencia química en forma Escrita y oral.

  4. Uso la tabla periódica para determinar propiedades físicas y químicas de los elementos en forma oral.

Actividades previas

1. Conocimiento del trabajo a realizar en el período por Parte del profesor

2. Solución de las preguntas problematizadoras Individualmente por Parte de los estudiantes

3. Socialización de las preguntas problematizadoras Defendiendo con argumentos

4. Jerarquización de los conceptos previos de los Estudiantes por Parte del profesor Para determinar los Conceptos de menor Apropiación

Actividades de construcción conceptual

  1. Leo los textos que me presente el Profesor sobre PROPIEDADES DE LA MATERIA. QUÍMICA INORGÁNICA Compuestos inorgánicos: óxidos, ácidos, bases, sales. CAMBIOS QUÍMICOS. Enlaces químicos. Reacciones y Ecuaciones químicas. Estequiometría. Soluciones: solutos, solventes. Teoría cinética de sólidos, líquidos y gases.

  2. Escucho con Atención la Explicación del Profesor en cada una de las clases.

  3. Interpretación de textos cortos sobre PROPIEDADES DE LA MATERIA. QUÍMICA INORGÁNICA Compuestos inorgánicos: óxidos, ácidos, bases, sales. CAMBIOS QUÍMICOS. Enlaces químicos. Reacciones y Ecuaciones químicas. Estequiometría. Soluciones: solutos, solventes. Teoría cinética de sólidos, líquidos y gases..

  4. Escribo textos De la actividad Realizada en Clase.

  5. Confronto mis conocimientos en los textos que escribo

Evidencias evaluativas

1. Registro de mis resultados en forma organizada y sin alteración alguna.

2. Elaboro carteleras, afiches, cuentos, Dibujos sobre PROPIEDADES DE LA MATERIA. QUÍMICA INORGÁNICA Compuestos inorgánicos: óxidos, ácidos, bases, sales. CAMBIOS QUÍMICOS. Enlaces químicos. Reacciones y Ecuaciones químicas. Estequiometría. Soluciones: solutos, solventes. Teoría cinética de sólidos, líquidos y gases.

3. Interpreto textos Cortos sobre PROPIEDADES DE LA MATERIA. QUÍMICA INORGÁNICA Compuestos inorgánicos: óxidos, ácidos, bases, sales. CAMBIOS QUÍMICOS. Enlaces químicos. Reacciones y Ecuaciones químicas. Estequiometría. Soluciones: solutos, solventes. Teoría cinética de sólidos, líquidos y gases.

4. Confronto mis conocimientos en los textos que escribo y actividades que realizo a diario.

Estrategias de Apoyo

  1. Revisión de cada una de las actividades de clase

  2. Lectura y seguimiento de cada una de las autoevaluaciones de los estudiantes.

  3. Compromiso con su desempeño académico y personal trabajo en clase

  4. Realizar cada una de las actividades de los períodos uno y dos que estarán en la página http://cienciasnaturalesq.jimdo.com/ ó en la página del colegio www.iefelixdebedoutjimdo.com a partir del 13 de agosto de 2012.

  5. Presentar la evaluación cuando esté listo, fecha límite máxima 20 de Octubre de 2012.

similar:

Competencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar iconCompetencia: Reconoce y comprende la importancia de la tabla periódica...

Competencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar iconTutorial. ¿CÓmo utilizar la herramienta/aplicacióN?

Competencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar iconEl bm•1 se está transformando en una gran herramienta para las unidades...

Competencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar iconRealizar la siguiente consulta sobre herramientas cada punto debe...

Competencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar iconResumen en la actualidad resulta interesante analizar el trabajo...

Competencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar iconA quede como lado superior de la caja. Si el cartón es realmente...

Competencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar iconCompetencia: Interpreta y aplica conocimientos matemáticos en su...

Competencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar iconVamos a ver en esta sesión varios ejemplos de una de las actividades...

Competencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar iconDesde el hombre primitivo que aprendió a utilizar una rama como arma...

Competencia Utilizar las matemáticas como una herramienta para organizar iconResumen en este trabajo se hace una reconstrucción del desarrollo...


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com