UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA, FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES, ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL - QUÍMICA AMBIENTAL
TALLER #4. ANÁLISIS QUÍMICO ORGÁNICO DEL AGUA
Discuta la importancia mantener concentraciones significantes oxígeno disuelto (OD) en ríos y corrientes de agua?
Una destilería procesa diariamente 100 HL de alcohol. El 50% de los mostos residuales se utiliza en labores de fertilización, mientras que el otro 50% alimenta una planta de biogás que abastece energéticamente una unidad de calderas.
Para evaluar la eficiencia de la planta se realizaron mediciones de DBO5 a la entrada y a la salida de la planta, los ensayos se realizaron en botellas Winkler de 300 ml y se obtuvieron los siguientes datos:
| Muestra Afluente
| Muestra Efluente
| Testigo
| Volumen de muestra
| 0,05 ml
| 0,2
| 0 ml
| OD inicial
| 7,9 mg/L
| 7,9 mg/L
| 7.9 mg/L
| OD final
| 1,4mg/L
| 2,3 mg/L
| 6.2 mg/L
|
Considerando que el caudal tanto del afluente como del efluente es de 0.92 L/seg Determine:
La carga contaminante en Kg/L a la entrada y a la salida de la planta
El porcentaje de remoción de la planta
La DBO última y la DBO a los 7 días
Diga si el valor de la DBO5 del efluente se encuentra dentro de los valores límites máximos permitidos, según el proyecto de resolución “Por la cual se establecen las normas y los valores límite máximos permisibles de parámetros en vertimientos puntuales a sistemas de alcantarillado público y a cuerpos de aguas continentales superficiales de generadores que desarrollen actividades industriales, comerciales o de servicio y se dictan otras disposiciones”.
¿Qué finalidad tiene medir la DQO en el agua?
¿Qué relación existe entre la DBO y la DQO?
Explique porque las grasas son una fuente de contaminación en el agua
Mencione los principales efectos de los detergentes en los cuerpos de agua, y que significa SAAM
|