descargar 29.05 Kb.
|
TEMA 5 ÁCIDOS NUCLEICOS INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. NUCLEÓTIDOS a. Bases nitrogenadas b. Monosacáridos c. Ácido fosfórico 3. EL ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (DNA) 3.1. Estructura química 3.1.1. Estructura primaria 3.1.2. Estructura secundaria 3.2. Función biológica del DNA a. Células procariotas b. Células eucariotas c. Virus 4. EL ÁCIDO RIBONUCLEICO 4.1. Tipos de RNA 4.1.1. Mensajero (RNAm) 4.1.2. Ribosómico (RNAr) 4.1.3. Transferente (RNAt) 4.1.4. Nucleolar (RNAn) 5. NUCLEÓTIDOS NO NUCLEICOS 1. INTRODUCCIÓN Los ácidos nucleicos son macromoléculas biológicas que realizan funciones de especial interés pues son las encargadas de almacenar, transmitir y expresar la información genética. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: el DNA (ácido desoxirribonucleico) y el RNA (ácido ribonucleico). Como todas las macromoléculas están formadas por unidades más sencillas repetidas denominadas nucleótidos. 2. NUCLEOTIDOS Están formados por una base nitrogenada, un azúcar (ribosa o desoxirribosa) y una molécula de ácido fosfórico (H3PO4). a. Base nitrogenada: compuestos cíclicos formados por carbono y nitrógeno. Existen dos tipos:
![]() ![]() b. Monosacárido:
B ![]() Los nucleósidos se nombran añadiendo al nombre de la base el prefijo –osina si es una base púrica y –idina si es pirimidínica (ej. adenosina y citidina) c ![]() N ![]() Se nombran eliminando la –a del nucleósido y añadiendo la terminación 5’-fosfato Ej´: desoxiadenosin-5’-monfosfato (AMP) 3. EL ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO Polímero lineal formado por las bases adenina, citosina, guanina y uracilo. Presenta varios niveles de complejidad fundamentalmente estructura primaria y secundarias aunque puede adoptar estructuras superenrolladas o empaquetadas que equivadrían a una estructura terciaria. 3.1. Estructura química 3.1.1 Estructura primaria: Es la secuencia de nucleótidos unidos. Las cadenas se diferencian por su tamaño, su composición y por la secuencia de bases. Cada nucleótido se identifica por la incial de la base, el AMP sería A. 3.1.2. Estructura secundaria: La estructura espacial del DNA fue establecida por Watson y Crick en 1953.
![]() ![]() Estructura secundaria Estructura primaria 3.2. Función Biológica del DNA El DNA contiene la información genética y es la molécula encargada de trasmitir a la descendencia toda la información y las instrucciones necesarias para construir un ser vivo. Tiene la capacidad de producir copias de sí mismo = Replicación. a. En células procariotas el DNA es circular y recibe el nombre de cromosoma bacteriano. Además contiene otras más pequeñas llamadas plásmidos. b. En células eucariotas el DNA se presenta en forma de moléculas lineales asociadas a proteínas en el interior del núcleo denominada cromatina, cuando el núcleo se va a dividir se compacta formando los cromosomas. Las mitocondrias y los plastos también tienen DNA. c. Los virus contienen una sola molécula de DNA que puede ser lineal o circular, sencilla o doble. 4. EL ACIDO RIBONUCLEICO (RNA) El RNA está formado por ribonucleótidos (contiene ribosa) de adenina, guanina, citosina y uracilo. En la mayor parte de los organismos el RNA está formado por una sola cadena salvo en algunos virus que está formado por dos. En los de una cadena algunas zonas de su molécula denominadas horquillas pueden presentar estructura de doble hélice como resultado de la formación de puentes de hidrógeno entre bases complementarias. La función del RNA es extraer la información del DNA y dirigir la síntesis de proteínas a partir de esta información. Todos los RNA se forman a partir de DNA tomando una parte de él como molde. 4.1. Tipos de RNA 4.1.1. Mensajero (RNAm):
4.1.2. Ribosómico (RNAr):
4.1.3. De transferencia (RNAt):
![]() 4.1.4. Nucleolar (RNAn):
5. NUCLEÓTIDOS NO NUCLEICOS Se encuentran libres en las células e intervienen en el metabolismo y en su regulación como activadores de enzimas, aportando energía química en las reacciones celulares como coenzimas o como intermediarios en la síntesis de biomoléculas. |