descargar 21.4 Kb.
|
REFLEXIONES SOBRE EL SISTEMA ACADÉMICO BRITÁNICO © Federico Talens Alesson 2008 El sistema académico británico se ha visto tradicionalmente basado en la idea de que la selección inicial de los alumnos permite garantizar que estos completarán con éxito sus estudios. Además, suple la carencia de una red pública de institutos de investigación (CSIC, TNO, Max-Planck). Durante la última decada ha adoptado un enfoque marcadamente comercial, mostrado en recientes iniciativas como instalar en paises (asiaticos, de momento) extensiones de sus campuses. Por ejemplo, la Universidad de Liverpool cogestiona uno cerca de Shanghai, y la de Nottingham tiene sus propios campuses en Ningbo (China) y Kuala Lumpur (Malasia). Esto permite atraer alumnos con el ahorro del costo adicional de trasladarse a vivir al Reino Unido. El cierre de Departamentos de Química como los de las Universidades de Exeter o Swansea por motivos de rendimiento económico es otro ejemplo. El cierre no es siempre la solución escogida. Hace diez años, la Universidad de Oxford tenía una Facultad de Ingeniería con, entre otros, un Departamento de Ingeniería Química. Hace dos años ya sólo tenía una Facultad de Ingeniería “ómnibus” sin Departamentos diferenciados. Fuentes de Ingresos de las Universidades Británicas. Los recursos economicos adquiridos por medio de la investigacion están fuertemente influídos por el resultado del Research Assessment Exercise. o RAE (www.rae.ac.uk) cuyo resultado decide la cuantía de un subsidio gubernamental de uso discrecional, y por el éxito en obtener proyectos de los Research Councils (ver www.epsrc.ac.uk para financiación en Quimica e Ingenieria Química). Los proyectos incluyen una partida de libre disposición (costos indirectos) equivalente al 100% del sueldo bruto del personal contratado a través del proyecto. Como orientación, un investigador recien doctorado gana más de 25.000 libras al año, y la escala de salarios más habitual para investigadores formados llega a más de 40.000 libras al año. El importe de los contratos permite a las Universidades británicas beneficiarse del conocimiento de científicos extranjeros [1] y lleva ligado un ingreso. Otros fondos proceden de contratos con la industria, explotación de patentes, donaciones de particulares y subsidios procedentes de obras benéficas (”charities”) con interés en promover investigacion en ciertas areas. Los ingresos por docencia derivan de los derechos de inscripción para cursos a distintos niveles. Los ingresos por derechos de inscripción se complementan mediante un subsidio otorgado mediante una evaluacion docente equivalente al RAE. Para Inglaterra (hay otras agencias responsables en Escocia y Gales) la evaluacion corre a cargo del Higher Education Funding Council for England (www.hefce.ac.uk). En particular, las inscripciones de alumnos extranjeros (bastante mas elevadas que en el caso de estudiantes británicos o de la UE) son un ingreso muy importante para las Universidades británicas. Las campañas de captación de alumnos incluyen “ferias de cursos” en el extranjero. Este interés económico en mantener y aumentar la inscripción de alumnos extranjeros ha dado pié a acusaciones por parte del Parlamento Británico de relajación de estándares y de toleracia de plagio[2] en las Universidades del Reino Unido. La Importancia de Ser “Research Led”. Chemistry World, la revista que publica la Royal Society of Chemistry del Reino Unido planteaba hace algun tiempo[3] que era ya posible correlacionar los periodos de reclutamiento de profesorado por parte de las diversas Universidades Britanicas con sus ciclos sexenales de evaluacion de la investigacion (Research Assessment Exercise – RAE). El resultado de ésta evaluación determina el importe de un subsidio gubernamental a una Universidad por la actividad de un departamento concreto. El RAE empieza con el Departamento (o Escuela, o Facultad) seleccionando el area de actividad por el que quiere ser evaluado el Departamento. Esto explica en parte la fusión de departamentos: si se tiene una Escuela con actividades en Ingeniería Química e Ingeniería de Minas (por ejemplo) uno puede optar por presentar parte de la Escuela bajo cada uno de los dos epígrafes, o bien de forma consolidada bajo el de Ingeniería en General. Hay una estrategia detras de esto, y tiene que ver con que obtener un grado mayor en un solo epigrafe representa mas dinero que obtener un grado menor bajo dos epigrafes diferentes. El RAE consiste en la evaluación de una selección de profesores (escogidos por el Centro evaluado). Sobre la base de publicaciones, proyectos en marcha (presupuestos, personal contratado) y evidencia de reputación internacional de éstos se establece la calidad del centro. Hay varias objeciones posibles a este método. Una es que es sesgado. Además, aunque el RAE establece una ponderación sobre el tiempo que un “seleccionado” ha pasado durante el sexenio examinado en la institución evaluada, uno puede tener reservas sobre hasta qué punto el procedimiento evalua la capacidad real de actividad científica en la institución. Tanto los resultados del RAE como cualquier publicidad en prensa sobre las investigaciones mas o menos “cutting hedge” que tengan lugar en el centro, pasan a formar parte de las paginas web en que se explica a los visitantes por que deberian gastar cantidades substanciales en obtener un titulo academico británico. A diez mil libras por año, una tesis doctoral que normalmente dura tres años representa un desembolso típico de unas treinta mil libras, que no incluyen ningún gasto de manutención o alojamiento. Estudie con Nosotros. Los cursos B.Sc., M.Sc. y M.Res. hacen énfasis en la presentacion y evaluación de trabajos bibliográficos (”coursework”) que son determinantes en la nota y superación del curso. Los alumnos son reclutados con la previsión de que serán capaces de completar el curso. El fracaso de una proporción de alumnos comparable a los que abandonan en España sería considerado una disfunción del proceso educativo, que no contempla un proceso de “criba” como parte del proceso. Esto lleva a un círculo vicioso: el proceso docente sería culpable del reclutamiento de alumnos “fallidos” y esto tendría un impacto en el resultado del HEFCE y costaría ingresos de la Universidad. La solución parece ser asegurar las calificaciones reduciendo los contenidos[4]. Además, una probabilidad real de fracaso disuadiría a los estudiantes extranjeros, cuyos ingresos son vitales como se ha indicado antes [2]. Peor aún, este sistema crea una situación contractual en la que el alumno puede alegar que su fracaso es debido a la Universidad, abriendo el camino a una demanga legal por daños. La situación es mucho más probable de lo que parece debido a la judicialización de la sociedad inglesa: hace un par de años un ex-alumno que se había visto imposibilitado de concluir una carrera en la Universidad de Kent presentó una demanda sobre la base de que la Universidad le había disciplinado al final del tercer año, en vez de hacerlo cuando empezó a plagiar en el primer año. Su argumento es que este fallo por parte de la universidad de actuar antes le habia costado tres años de su vida profesional, un desembolso considerable en gastos de inscripción y manutención. Los abogados que llevaban su caso comentaron a la prensa que ya había habido acuerdos fuera de los tribunales en casos similares[5]. La preocupación por esta situación, y en particular por los niveles de plagio se a trasladado a la prensa general [2,5,6]. El problema de plagio, particularmente por internet, afecta a otros países con sistemas basados en la calificación de ensayos [7]. El plagio es considerado falta muy grave y punible. Para perseguirlo se han creado herramientas de detección de plagio que buscan en internet documentos que coincidan con trabajos presentados por estudiantes [www.jiscpas.ac.uk]. Existen dominios web de los que es posible bajar trabajos ya hechos, retocarlos convenientemente y pasarlos por propios. Y por supuesto, es posible cortar y pegar párrafos enteros de articulos y libros en formato electrónico y pasarlos por propios. En algunos casos el negocio llega a niveles tan organizados que hay agencias que se anuncian como suministradoras de materiales personalizados de “apoyo al aprendizaje” y “estudios técnicos” [8] Alumnos de Universidades como Nottingham y Oxford ocupan posiciones altas en el ranking de clientes [9]. Los ensayos que las agencias encargan a sus escritores tienen requisitos precisados por el cliente como: especificación del estilo de referencia y fuentes de documentación de citación obligatoria; nivel de calidad del documento equivalente (no minimo,sino equivalente) a “undergraduate”o “master” o incluso “Ph.D” con una determinada nota. En algunos casos, incluso se pide que se hagan experimentos. Esto último indica el origen no sólo de los encargos, sino de su fuente de suministro. La “ventaja” de éstos trabajos, paradójicamente, es que son originales y por tanto extremadamente difíciles de detectar por los medios actualmente disponibles. Es difícil creer que se haga algo para impedir el plagio (como cambiar el sistema de evaluación por uno más dependiente de exámenes), porque la práctica de plagio tal como la definen las propias universidades británicas se puede observar incluso en trabajos científicos. Como ejemplo, se pueden comparar ilustraciones en referencias 10 y 11, y párrafos idénticos en referencias 12 y 13 a 15. No obstante, el que se ignoren los pecados propios no impide desacreditar sistemas académicos ajenos sobre la base de incidentes aislados [16]. La Royal Society of Chemistry, que actúa com promotor de imagen de la Química y de la profesión química británica en particular, describió en las páginas de ChemistryWorld (que tiene difusión mundial dentro de su ámbito profesional) y con gran lujo de detalles un caso que implicaba a un oscuro científico indio y el posible plagio de algunos párrafos de un trabajo absolutamente intrascendente de un científico británico veinte años antes. No solamente ChemistryWorld le dió una covertura que no consideró que mereciera el caso descrito en el párrafo anterior, sino que presentó el asunto como síntoma y causa de un estado de desmoralización y zozobra de la comunidad científica india. Desacreditar a otros colectivos científicos puede resultar beneficioso. La política de expansión a través de campuses en el extranjero y la más tradicional captación de alumnos extranjeros depende de la proyección de una imagen de elevado nivel científico y ético. REFERENCIAS [1] ”International fellowships lure brains.” The Chemical Engineer, Julio 2006, p8. [2] “MPs launch inquiry into university standards” The Independent, 27th June 2008. http://www.independent.co.uk/news/education/education-news/mps-launch-inquiry-into-university-standards-855415.html [3] “Riding the RAE rollercoaster.” ChemistryWorld, Marzo 2007, pp 42-46. http://www.rsc.org/chemistryworld/Issues/2007/March/RidingRAERollercoaster.asp [4] Degree awards 'close to farce' The Independent, 18 Julio 2008, http://www.independent.co.uk/news/education/education-news/degree-awards-close-to-farce-870847.html [5] Plagiarist student to sue university, The Times Higher Education Supplement, 28 Mayo 2004, http://www.timesonline.co.uk/tol/life_and_style/education/student/news/article434906.ece [6] The catand mouse. The Times Higher Education Supplement, 14 Julio 2000. http://www.timeshighereducation.co.uk/story.asp?storyCode=152476§ioncode=26 [7] Briefing: Plagiarism at universities, The Times, 3 Enero 2003, http://www.timesonline.co.uk/tol/life_and_style/education/student/news/article809800.ece [8] www. academicknowledge.com [9] http://www.epigram.org.uk/view.php?id=2391 [10] H. Sun, N.P. Hankins, B.J. Azzopardi, N. Hilal, C.A.P. Almeida, A pilot-plant study of the adsorptive micellar flocculation process: Optimum design and operation, Sep. Purif. Technol. (2007), doi:10.1016/j.seppur.2007.08.013 [11] Porras, P., Talens-Alesson, F. I. “Adsorption of 2,4-D on laurylsulfate micellar aggregates” Env. Sci. Technol. 33, pp 3206-3209, (1999) [12] Nick Hankins, Nidal Hilal, Oluwaseun O. Ogunbiyi, Barry Azzopardi „Inverted polarity micellar enhanced ultrafiltration for the treatment of heavy metal polluted wastewater“, Desalination 185 (2005) 185–202 [13] Talens-Alesson, F.I., Adamczak, H., Szymanowski, J. "Micellar enhanced ultrafiltration of phenol by means of ethoxylated fatty acid methyl esters" J. Membr. Sci. Vol 192 (1-2) 155-162 (2001) [14] Paton, P, Talens-Alesson, F.I. “Effect of Competitive Adsorption of Zn2+ on the flocculation of lauryl sulfate micelles by Al3+” Langmuir, Vol 18(22) 8295-8301 (2002) [15] Federico I. Talens-Alesson, Salvation Anthony, Marion Bryce "Complexation of organic compounds in the presence of Al3+ during micellar flocculation" Water Research 38 (2004) 1477–1483 [16] “Indian Chemist accused of plagiarism” ChemistryWorld, Mayo 2008, p 10 http://www.rsc.org/chemistryworld/News/2008/April/22040801.asp |