Area: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia




descargar 29.19 Kb.
títuloArea: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia
fecha de publicación30.10.2015
tamaño29.19 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos

institución educativa villa cielo

PLAN DE ASIGNATURA DE QUIMICA GRADO 10

ELSY ESPITIA PANTOJA







14/02/2011






INSTITUCION EDUCATIVA VILLA CIELO

PLAN DE ASIGNATURA 2011

AREA: Ciencias naturales y educación ambiental ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE: ELSY ESPITIA

GRADO: Décimo PERIODO: I UNIDAD Nº 1: MATERIA Y TABLA PERIÓDICA

EJE: -¿Cómo son las cosas?

ESTANDAR

COMPETENCIAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

Establezco relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la constituyen.


-Determinar el concepto de materia, estados, propiedades Y transformaciones.

- Clasificar los elementos de la tabla periódica y la división de algunos grupos y periodos

--Explico los conceptos básicos de materia y sus propiedades.

-Distribuyo los electrones de un átomo teniendo en cuenta su orden creciente de energía.

-Explico la estructura de la tabla periódica moderna.

-Ubico los elementos en la tabla periódica de acuerdo a su distribución electrónica

1. Materia y energía:

-Propiedades de la materia

-Clasificación de la materia

-Separación de mezclas.

-Energía, formas y transformaciones.

-Calor y temperatura.

2. Estructura atómica:

-Modelos atómicos.

-Números cuánticos.

-Distribución electrónica.

3. Tabla periódica:

-Historia

-Estructura de la tabla periódica: Grupos y periodos.



Participación activa en el desarrollo de actividades propias de las clases.

-Habilidad para organizar información, usando mapas conceptuales.

-Destreza para aplicar los conceptos teóricos en la solución de problemas.

-Capacidad de análisis e interpretación de textos científicos.

-Apropiación de conceptos y aplicación de éstos para resolver problemas y situaciones nuevas.

-Dinamismo en el trabajo



INSTITUCION EDUCATIVA VILLA CIELO

PLAN DE ASIGNATURA 2011

AREA: Ciencias naturales y educación ambiental ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE: ELSY ESPITIA

GRADO: Décimo PERIODO: II UNIDAD Nº 2: ENLACE QUIMICO Y NOMENCLATURA

EJE: -¿Cómo son las cosas?

ESTANDAR

COMPETENCIAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

Relaciono la estructura de las moléculas inorgánicas con sus propiedades físicas y químicas y su capacidad de cambio químico.


-Explicar la formación de los enlaces químicos y establece las diferencias entre las sustancias iónicas y las covalentes en términos de conducción de la corriente eléctrica.
-Reconocer las diferentes funciones químicas inorgánicas y las nombra de acuerdo a su grupo funcional.

- Planteo el concepto de enlace químico y lo clasifica de acuerdo al tipo de enlace.

-Demuestro la importancia del tipo de enlace químico en el comportamiento y en las características de las sustancias.

-Identifico las diferentes funciones en química inorgánica.

-Reconozco las normas de la nomenclatura química inorgánica y las aplico para nombrar y escribir fórmulas de compuestos químicos.


1. Enlace químico

-Estructuras de Lewis

2. Enlace Iónico o electrovalente.

3. Enlace Covalente:

-Clases de enlace covalente.

-Polaridad en los enlaces.

-Número de oxidación.

4.Nomenclatura química:

-Función química.

-Clases de nomenclatura.

-Nomenclatura de las funciones inorgánicas:

-Óxidos, hidróxidos, ácidos y sales.


-Descripción de las características del enlace químico.

-Habilidad para representar gráficamente enlaces y fórmulas de Lewis.

-Habilidad para nombrar y escribir fórmulas de compuestos inorgánicos, aplicando las reglas de las diferentes clases de nomenclatura

-Apropiación de conceptos y aplicación de éstos para resolver problemas y situaciones nuevas.


INSTITUCION EDUCATIVA VILLA CIELO

PLAN DE ASIGNATURA 2011

AREA: Ciencias naturales y educación ambiental ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE: ELSY ESPITIA

GRADO: Décimo PERIODO: III UNIDAD Nº 3: REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS

EJE: -¿Cómo son las cosas?

ESTANDAR

COMPETENCIAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

Utilizo modelos químicos para explicar la transformación y conservación de la materia.


-Explicar la formación de nuevas sustancias en términos de reactantes y productos, relacionando este proceso con la conservación de la masa.

-Realizar cálculos cuantitativos a partir de las ecuaciones químicas balanceadas

- Identifico los principios básicos que rigen las reacciones químicas y las clasifica según sus características.
-Balanceo ecuaciones químicas aplicando los métodos del ensayo-error y óxido-reducción.
-Realizo cálculos masa-masa, mol-masa y mol-mol en una reacción química balanceada.
-Determino el reactivo límite y el porcentaje de rendimiento

1. Reacción química:

-Clases de reacciones

2. Balanceo de ecuaciones:

-Método del ensayo y error o simple inspección.

-Método de óxido-reducción.

3. Estequiometria:

-Leyes ponderales

-Cálculos estequiometricos.

-Reactivo limite.

-Porcentaje de rendimiento y pureza de una reacción química.



-Participación activa en el desarrollo de actividades propias de las clases.

-Destreza para aplicar los conceptos teóricos en la solución de problemas.

-Habilidad para clasificar reacciones químicas y balancearlas usando diferentes métodos.

-Destreza para realizar cálculos estequiometricos a partir de ecuaciones químicas balanceadas.


INSTITUCION EDUCATIVA VILLA CIELO

PLAN DE ASIGNATURA 2011

AREA: Ciencias naturales y educación ambiental ASIGNATURA: QUIMICA DOCENTE: ELSY ESPITIA

GRADO: Décimo PERIODO: IV UNIDAD Nº 4: GASES Y SOLUCIONES

EJE: -¿Cómo son las cosas?

ESTANDAR

COMPETENCIAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS EVALUATIVAS

Comparo los modelos que explican el comportamiento de los gases ideales, reales y las soluciones


-Establecer las características del estado gaseoso, su comportamiento, las leyes que lo rigen y las variables que lo afectan.

-Identificar las características de una solución, sus componentes y clasificación según el grado de concentración.

- Explico las leyes que rigen el comportamiento de los gases ideales.

-Identifico mediante gráficas la relación que existe entre las variables V, P y T.

-Clasifico las soluciones de acuerdo a su concentración y determina sus componentes.
-Realizo cálculos de: Molaridad, Normalidad, Formalidad, Molalidad, Fracción molar y partes por millón.

1. Los gases:

-Teoría cinética de los gases.

-Propiedades de los gases.

2. Leyes de los gases

-Ecuación de estado de los gases ideales.

3. Soluciones:

-Componentes y clases de soluciones.

4. Unidades de concentración de las soluciones:%p/p, %p/v, %v/v, M, N, m, F, X.

-Propiedades coligativas.


-Participación activa en el desarrollo de actividades propias de las clases.

-Destreza para aplicar las leyes de los gases en la resolución de problemas relacionados.

-Dinamismo en la solución de talleres.

-Responsabilidad en la presentación de tareas y trabajos.

Habilidad para resolver problemas de determinación de concentración a soluciones dadas.


similar:

Area: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia iconGrado 10° 01- 02- 03 – 04 asignatura: quimica area : ciencias naturales y educacion ambiental

Area: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia iconPeriodo: 3 area: Ciencias Naturales y Educación Ambiental asignatura: Química ciclo: 6°-7° grado

Area: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia iconPeriodo: 4 area: Ciencias Naturales y Educación Ambiental asignatura: Química ciclo: 6°-7° grado

Area: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia iconTaller docente: Esp. Luis Eduardo Olmos Vergara Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Area: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia iconTaller docente: Esp. Luis Eduardo Olmos Vergara Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Area: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia iconPeriodo: 3 area: ciencias naturales y ed. Ambiental asignatura: química ciclo: 11 grado

Area: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia iconPeriodo: 3 area: ciencias naturales y ed. Ambiental asignatura: química ciclo: 10 grado

Area: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia iconPeriodo: 2 area: ciencias naturales y ed. Ambiental asignatura: química...

Area: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia iconGrupo no. 1 – hora 7: 30 a m a 8: 30 a m area ciencias naturales...

Area: Ciencias naturales y educación ambiental asignatura: quimica docente: elsy espitia iconPlan de área ciencias naturales y educación ambiental química


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com