descargar 157.03 Kb.
|
UNIDAD No. 5 BIOQUIMICA BASICA
Desarrollar una visión química del medio ambiente; una vez establecido este enfoque en términos químicos, se puede explotar la forma en que se va a modificar el medio ambiente, los procesos químicos naturales y la aplicación que el hombre hace de la química y los procesos químicos.
2.2.1 MATERIAL DE CONSULTA CHANG, Raymond. Química Edición Breve. Edt Mc Graw Hill. 1996. Es un excelente material didáctico para tutores y alumnos puesto que es una compilación actualizada de la química que satisface las necesidades de aprendizaje. TORO, Jorge y Otros. Química Integral. Impreso Centro de Publicaciones del Quindio. Es un texto que contiene temas de gran utilidad para los estudiantes de este curso como es uso y manejo de productos químicos. ROSENBERG, Jerome. Química Organica. Edt Mc Graw Hill. 1974. El texto contiene unidades dimensionales para estimular su constante aplicación por el estudiante, empleando ecuaciones verbales y matemáticas elementales. ALCANTARA, Ma del Consuelo. Química de Hoy. Edt Mc Graw Hill. 1996 Esta obra está dividida en unidades, cada una correspondiente a un tema definido, contiene las nociones más recientes y de mayor relevancia como son la contaminación y la relación entre la energía y las pirámides ecológicas
Se solicitara muy respetuosamente que los estudiantes asistan a la hora correspondiente y su comportamiento durante el mismo será de máxima tolerancia y respeto con los demás y con el tutor. Los estudiantes participaran activamente en la elaboración de su propio portafolio, en el cual incluirán los ejercicios representativos de las reacciones estudiadas, como de la nomenclatura de los mismos. El trabajo que se presente en el portafolio, se presentara también en forma virtual, utilizando para ello la plataforma de la universidad y/o el correo acordado por los presentes. Sistema de evaluación y entrega de calificaciones (60% trabajo tutorial y 40% convocatorias, estas últimas son escritas e individuales); no olvide la Heteroevaluación, coevaluación y autoevaluación. La entrega de calificaciones se debe hacer al finalizar el 60% y antes de la convocatoria, y al finalizar el 100% del curso.
Los informes de trabajo se entregaran uno por CIPAS y en forma quincenal, Se realizaran controles de lectura en forma periódica, para ello se avisara mediante correo electrónico el día en el cual inicia el foro o temario correspondiente a la lectura a desarrollar. Nombre del Representante del Curso: LAURA STEFFANY RICARDO SALINAS Código: 084504172009 Teléfonos: Cel 3108591776 fijo 6702583 Email: lalisricardo@hotmail.com, este es el personal, no se realizo correo grupal Dir. Residencia: calle 159 No 17 – 94 int 12 apto 303 Ciudad: Bogotá __________________________________ ________LAURA SALINAS___________ Firma del Tutor (a) Firma del Representante del curso |