Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase




descargar 20.57 Kb.
títuloObjetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase
fecha de publicación31.01.2016
tamaño20.57 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL Nº1



Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase.

Para informarse un poco… fundamento teórico: Sistemas heterogéneos: Un sistema heterogéneo en química aquel que está formado por dos o más fases. Es identificado por razones muy simples: se pueden apreciar las distintas partes de las que se compone el sistema. Y a su vez se divide en interfaces. Existen diferentes métodos para separar las fases de un sistema heterogéneo. Estos métodos tienen su fundamento en las propiedades físicas de las fases del sistema como por ejemplo la densidad, el diferente tamaño de los gránulos en sistemas sólidos, propiedades magnéticas, volatilidad, entre otras.

Tamización

Aplicación: Para sistemas formados por dos fases sólidas granuladas, donde los gránulos de una fase tienen diferente tamaño que los gránulos de la otra fase.

Fundamento: Los orificios del tamiz son suficientemente grandes para dejar pasar a través de ellos los gránulos de la fase sólida pulverizada, pero son suficientemente pequeños para retener los gránulos de mayor tamaño de la otra fase

Decantación

Aplicación: Para sistemas formados por dos fases líquidas

Fundamento: El embudo de decantación está diseñado para que el sistema, colocado en él, permanezca en reposo permitiendo así la separación de las fases líquidas. La fase de mayor densidad, queda en el fondo y al abrir la llave de paso saldrá primero. La llave deberá cerrarse cuando se llegue al límite interfásico

Imantación

Aplicación: Para sistemas formados por dos fases sólidas, una de ellas tiene propiedades magnéticas.

Fundamento: Se logra separar fácilmente ambas fases utilizando un imán, porque una de las fases tiene la propiedad de ser atraída por él y la otra no.

Filtración

Aplicació: Para sistemas similares a los descritos en el método anterior, es decir con una fase sólida pulverizada en suspensión en una fase líquida.

Fundamento: El material poroso permite que la fase líquida pase a través de los poros pero retiene a la fase sólida aunque esté finamente pulverizada.

Materiales y sustancias:

- Agua, aceite, azufre, limaduras de hierro, arroz y azúcar

- Embudo de decantación

- Soporte

- Embudo de filtración

- Matraz Erlenmeyer

- Tamiz

- Imán

- Carbón

- Papel de filtro

- Placa de Petri

Procedimiento para la decantación:

1) Colocar el agua y el aceite dentro del embudo de decantación.

2) Colocar el embudo en el soporte.

3) Asegurarse que la llave esté cerrada.

4) Colocar el vaso de bohemia debajo del embudo.

5) Abrir la llave hasta dejar caer toda el agua en el vaso de bohemia.

6) Cerrar la llave cuando se llegue al límite entre las dos fases

Procedimiento para la filtración:

1) Armar el dispositivo. Para ello colocar el embudo en el soporte y el matraz Erlenmeyer debajo del mismo.

2) Doblar el papel de filtro como le indicará el docente para colocar en el embudo.

3) Dejar caer sobre el papel el sistema formado por agua y arena.

4) Recoger el agua en el matraz.

Procedimiento para la imantación:

1) En un vidrio reloj, colocar el sistema formado por arena y limaduras de hierro.

2) Pasar el imán sobre el sistema



Para la tamización

1) Dejar caer sobre el tamiz el sistema formado por arena y azúcar.

2) Recoger la arena sobre un papel ubicado del otro lado del tamiz.

Observaciones:

Decantación

Filtración

Imantación

Tamización

Se logra separar en fases las sustancias

Se pueden observar las fases separadas

El agua es la que desciende primero, dejando al aceite adentro del embudo de decantación.

Se logra separar en fases las sustancias

Se pueden observar las fases separadas

El agua desciende fácilmente del papel, dejando la arena en la superficie del mismo.

Se logra separar en fases las sustancias

Se pueden observar las fases separadas

Las limaduras de hierro se adhieren fácilmente al imán

El azufre no sufre atracción alguna.

Se logra separar en fases las sustancias

Se pueden observar las fases separadas

El tamiz retiene la fase de mayor tamaño( arroz ) dejando pasar la de menor ( azúcar )

Conclusiones:

Las conclusiones que llegamos a sacar es que en algunos casos utilizando el método correcto podemos lograr separar las fases. Cada sistema tiene uno o más métodos para su separación. No todos los sistemas pueden llegar a separarse, pero los métodos trabajados cumplieron el objetivo de lo dicho.

Agustín Viazzo 3º8 Liceo Nº 2 de Canelones

similar:

Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase iconSeparar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún...

Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase iconObjetivo: Separar las fases de un sistema heterogéneo utilizando...

Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase iconActividad Experimental N°1: Sistemas Heterogéneos. Separación de Fases

Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase iconReconoce las propiedades de la materia, y la clasifica según sus...

Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase iconLa separación de las moléculas se logra porque la movilidad de cada...

Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase iconRealiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado

Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase iconRealiza el balaceo de las siguientes ecuaciones químicas, utilizando el método adecuado

Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase iconSistemas heterogéneos

Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase iconActividad experimental Nº 1: Separación de fases

Objetivo: Separar las fases de algunos sistemas heterogéneos utilizando algún método de separación de fase iconActividad experimental n°1 separación de fases


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com