descargar 22.3 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() UNIVERSIDAD METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS GENERALES PROGRAMA DE: ---------------------------------------------------- I SEM --------------------------------- ESTUDIANTE: ________________________________________________________________ DOCENTES: HILARIO HERNANDEZ GARCIA, BETTY GUZMAN CORREA, ALVARO DEL CASTILLO PEREIRA TALLER DE: Química orientado a las necesidades del profesional de la salud. LAS REACCIONES QUIMICAS Y LOS ORGANISMOS VIVOS Nuestro organismo: todo un laboratorio COMPETENCIAS: Describir los conceptos fundamentales de reacciones y ecuaciones química, características, tipos de reacciones con el propósito de identificar y determinar la clase de reacción a la cual pertenece, su mecanismo de acción y su aplicación en el área de la salud Analizar e interpretar las características de las ecuaciones químicas invitro, para aplicarlas en las reacciones químicas que ocurren dentro del organismo. Describir el comportamiento químico de los antiácidos frente a la acidez estomacal y su incidencia en el alivio del dolor. Elaborar resúmenes, cuadros sinópticos, mapas conceptuales y esquemas, como estrategias para organizar el conocimiento. ACTIVIDAD:
Reacción química, ecuación química, reactivos, productos, coeficiente, subíndice, reversible, irreversible, precipitado, catalizador, exotérmica, endotérmica, sólido, líquido, gaseoso, kilocaloría, caloría, oxidación, reducción, agente oxidante, agente reductor calor, neutralización, combustión, ley de conservación de la materia.
H2SO4 + 2 NaOH Na2SO4 + H2O Indique:
Mentefacto. Para Pedagogía Conceptual los ideogramas son herramientas fundamentales en la formación de estructuras metacognitivas en la mente humana. Los mentefactos conceptuales son un tipo de ideograma original Los conceptos los arman cuatro grupos de Pensamientos: i) isoordinados, ii) supraordinados, iii) excluidos e iv) infraordinados.
![]() Analice los mentefacto que se muestra a continuación sobre cambio químico en donde el concepto es REACCION QUIMICA y el excluido es REACCION NUCLEAR.
![]() Mentefacto 1. ![]()
Neutralización, Oxidación-reducción, Transaminación, Descarboxilación, Desaminación, Isomerización, Hidrólisis.
Maltasa
Catalasa
Glucocinasa
Mg+2 ATP ADP
Alcohol deshidrogenasa O
NAD+ NADH/H+ H
O O NUESTRO ORGANISMO: UN LABORATORIO QUIMICO Lea detenidamente el siguiente texto y responda las preguntas que se señalan al final del mismo. El estomago posee numerosas glándulas localizadas en la mucosa que lo tapizan interiormente y que producen el jugo gástrico el cual está formado por ácido clorhídrico, en una concentración de 150 mol/litro, agua, sales y enzimas como la pepsina y la renina. El ácido clorhídrico es un ácido inorgánico tiene gran importancia en el proceso de la digestión. Es el encargado de ablandar las proteínas e iniciar el proceso de inversión de la sacarosa y de la leche coagulada. Favorece la acción de la pepsina, enzima que sólo actúa en medio ácido. La alta acidez que llega a alcanzar en el estomago un pH entre 1 – 2, ejerce una acción bactericida sobre los numerosos microorganismos ingeridos en la comida y de esta forma son destruidos en el estomago. Debido a la fuerte acción del ácido clorhídrico, el estomago está recubierto por una capa de mucus que lo protege de su acción. Cuando este mucus sufre algún daño, el ácido actúa directamente sobre la pared produciendo inicialmente inflamación de la mucosa gástrica (gastritis) y luego una herida difícil de cicatrizar, que en ocasiones se infecta formando la úlcera gástrica. Para tratar esta enfermedad existen algunos medicamentos, llamados antiácidos, que evitan la inflamación de la mucosa gástrica, e irritación de la ulcera y alivian el dolor. Estos medicamentos contienen sustancias de carácter básico llamadas principios activos.
|