descargar 53.13 Kb.
|
1. A 25ºC , 100 cm3 de ácido clorhídrico de concentración 1,0 mol /l se añaden a 3,5 g de carbonato de magnesio. Si la muestra de carbonato de magnesio se mantiene constante ¿qué combinación no aumentará la velocidad inicial de reacción?
2. Considere la reacción ![]() En presencia de S2O3 2- (aq) y solución de almidón, se determinó el tiempo necesario para la aparición del color azul a varias concentraciones de reactivos.
¿Cuál es el orden correcto con respecto al I- y H2O2 ?
3. ¿Qué enunciado es correcto cuando se refiere al transcurso de una reacción dada con o sin catalizador? A. La variación de entalpía de la reacción con catalizador es menor que la variación de entalpía de la reacción sin catalizador. B. La variación de entalpía de la reacción con catalizador es mayor que la variación de entalpía de la reacción sin catalizador. C. La variación de entalpía de la reacción con catalizador es igual a la variación de entalpía de la reacción sin catalizador. D. La energía de activación de la reacción con catalizador es mayor que la energía de activación para la reacción sin catalizador. 4. ¿Qué cambios producen un aumento de la velocidad de una reacción química? I. aumento de la concentración de una solución acuosa II. aumento del tamaño de partícula de una misma masa de un reactivo sólido III. aumento de la temperatura de la mezcla de reacción A. Sólo I y II B. Sólo I y III C. Sólo II y III D. I, II y III 5. Para la reacción 2NO2 (g) + F2 (g) → 2NO2 F(g) el mecanismo aceptado es: NO2 (g) + F2 (g) → NO2 F(g) 2 + F(g) lenta NO2 (g) + F(g) → NO2 F(g) rápida ¿Cuál es la expresión de velocidad para esta reacción? A. Velocidad = k[No 2]2 [ F2] B. Velocidad = k[No 2][ F2] C. Velocidad= k [No 2] [F] D. Velocidad = k[No2]2 6. La energía de activación de una reacción se puede obtener a partir de la constante de velocidad, k, y la temperatura absoluta, T. ¿Cuál de estos gráficos produce una línea recta?
7. ¿Qué enunciado explica por qué el aumento de la temperatura produce un aumento de la velocidad de una reacción química? A. Más moléculas poseen energía igual o mayor que la energía de activación. B. A una mayor temperatura la energía de activación de la reacción es menor. C. Más moléculas poseen la geometría de choque adecuada. D. La reacción transcurre de acuerdo con el principio de Le Chatelier. 8 ¿Cuál enunciado es correcto con respecto al orden global de una reacción química? A. Se puede deducir a partir de los coeficientes estequiométricos de la reacción. B. Sólo se puede determinar experimentalmente. C. Se modifica siempre cuando aumentan las concentraciones de los reactivos. D. Siempre coincide con la molecularidad. 10. La siguiente gráfica muestra como varía la concentración de X con el transcurso del tiempo durante la reacción: X→Y ![]() 0 50 100 150 Tiempo / s ¿Qué gráfica muestra la variación de concentración de Y en el mismo periodo de tiempo?
11 La energía de activación se puede determinar gráficamente usando la ecuación de Arrhenius: k = Ae−Ea/RT ¿Qué gráfica origina una línea recta?
12. El dióxido de nitrógeno reacciona con el monóxido de carbono de los gases de escape de los motores de los vehículos según: NO2 (g) + CO2 (g) → NO(g) + CO2 (g) Se ha propuesto el siguiente mecanismo: NO2 (g) + NO2 (g) → N2O4 (g) lenta N2O4 (g) + CO(g) → NO2 (g) + CO2 (g) + NO(g) rápida ¿Cuál es la ecuación de velocidad para este mecanismo? A. Velocidad = k [NO2 (g)] [CO(g)] B. Velocidad = k [NO2 (g)]2 C. Velocidad = k [N2 O4 (g)] [CO(g)] D. Velocidad = k [NO2 (g)]2 [CO(g)] 13. Para la siguiente reacción. 5Br-(aq) +BrO3-− (aq) + 6H+(aq) →3Br2 (aq) +3H2O(l) Se determinó que la expresión de velocidad es: velocidad= k[Br-] [BrO3-][H+ ]2 ¿Qué enunciado es correcto? A. El orden total es 12. B. Duplicar la concentración de todos los reactivos al mismo tiempo haría que se incrementase la velocidad de la reacción por un factor de 16. C. Las unidades de la constante de velocidad, k, son mol/ls– D. Una variación en la concentración de Br–- o de BrO3- – no afecta la velocidad de reacción. 14. La expresión de velocidad para una reacción es: velocidad = k[X][Y] ¿Qué enunciado es correcto? A. A medida que la temperatura aumenta la constante de velocidad disminuye. B. La constante de velocidad aumenta con el aumento de temperatura pero eventualmente alcanza un valor constante. C. A medida que la temperatura aumenta la constante de velocidad aumenta. D. La constante de velocidad no se ve afectada por un cambio de temperatura. 15. Considere el siguiente mecanismo de reacción. Etapa1 H 2O2 + I−→H2 O + IO- lenta Etapa 2 H2O2 + IO-−→ H2O + O2 + I− rápida ¿Qué enunciado identifica correctamente la etapa determinante de la velocidad de la reacción y su explicación? A. La etapa 2 porque es la etapa más rápida B. La etapa 1 porque es la etapa más lenta C. La etapa 1 porque es la primera etapa D. La etapa 2 porque es la última etapa cinética
|