descargar 221.69 Kb.
|
I.E.S. “POLITÉCNICO”. CARTAGENA.1º BACHILLERATO ![]() ![]() ![]() ![]() FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
Los alcanos son hidrocarburos saturados, ya que todos los enlaces entre carbonos son sencillos. Nomenclatura:Los cuatro primeros tienen nombre común, el resto se nombra con un prefijo indicativo del número de átomos del carbono, al que se le añade la terminación –ano
Nombre de Alcanos con más de 10 carbonos:
La letra “n” colocada delante del nombre de un hidrocarburo indica que este no tiene ramificaciones. Todos los alcanos responden a la fórmula general CnH2n + 2, donde n toma valores enteros. Ejemplos: Metano: CH4 Propano: H3C – CH2 – CH3 Etano: H3C – CH3 n-butano: H3C – CH2 – CH2 – CH3 Si alguno de los alcanos anteriores pierde un átomo de hidrógeno, da lugar a lo que se denomina radical alquílico, que se caracteriza por tener una valencia libre. Se nombran cambiando la terminación –ano por –il o –ilo. Ejemplos: Metil: – CH3 etil: – CH2 – CH3 propil: – CH2 – CH2 – CH3 Los siguientes radicales tienen nombre propio, admitido por la I.U.P.A.C. CH3 Isopropil: – CH ![]() CH3 Ahora bien, también es posible que los alcanos estén ramificados, en cuyo caso debemos seguir las siguientes reglas para nombrarlos: Reglas para nombrar los alcanos ramificados: |