Formulación de Química Orgánica
Hidrocarburos de cadena abierta
Alcanos (Hidrocarburos saturados)
Son cadenas de átomos de C unidos entre sí por un enlace simple
Los “huecos” se rellenan con átomos de H
El enlace entre el átomo de C e H tambien es un enlace simple
Ejemplo: Etano : CH3-CH3
C : 1s22s22p4 covalencia: 4 por lo que puede formar 4 enlaces convalentes
H: 2s1 covalencia: 1 por lo que puede formar sólo un enlace
1
| Met-
| 2
| Et-
| 3
| Prop-
| 4
| But-
| 5
| Pent-
| 6
| Hex-
| 7
| Hept-
| 8
| Oct-
| 9
| Non-
| 10
| Dec-
|  
F ormular: Prefijo indica el número de carbonos
El sufijo –ano indica que es un alcano
Se pintan los carbonos primeros
Luego se rellenan los huecos con H
Nombrar:
Se cuenta el nº de C para saber el prefijo
Se termina añadiendo el sufijo correspondiente de los alcanos: -ano
Alquenos (Hidrocarburos insaturados) En su molécula existe algún enlace doble entre dos atomos de C
Ejemplo: Eteno : CH2=CH2

Formular:
Sufijo: -eno
Se pone el doble enlace donde indica el coeficiente
Nombrar:
Se enumeran todos los atomos de C siendo la cadena principal la más larga y se empieza a enumerar desde el C que tenga los coeficientes más pequeños.
Al prefijo correspondiente se le añade el sufijo correspondiente
No olvidar que hay que poner los coeficientes de los enlaces dobles
Si hay más de uno se añaden los siguientes prefijos:di-,tri-,tetra-,penta-...
Alquinos (Hidrocarburos insaturados) En su molécula existe algún enlace triple entre dos átomos de C
Sufijo de los alquinos: -ino
Se nombra y formula igual que los alquenos pero sustituyendo el sufino –eno por -ino
Ejemplo: Etino: CHCH

RESUMIENDO:
-
Alcano
| -ano
| Alqueno
| -eno
| Alquino
| -ino
| HIDROCARBUROS DE CADENA CERRADA Hidrocarburos alicíclicos
Son compuestos que forman un ciclo
Pueden ser de tres tipos:
Cicloalcanos: si sólo poseen enlaces simples C-C
Cicloalquenos: posee algún enlace doble
Cicloalquino: posee algún enlace triple
Se nombra añadiendo el prefijo “ciclo-“ al nombre del hidrocarburo.

Hidrocarburos Aromáticos Son los derivados del benceno
Se nombra los radicales acabando en la palabra “benceno”
Benceno:


Grupos funcionales:
Radicales Alquilos Son cadenas lineales de C unidas a la cadena principal
nombrar: como si fuese una cadena principal pero sustituyendo el sufijo –ano por el sufijo –il/-ilo.
Se nombra primero el radical y luego la cadena principal
Si hay más de un radical se nombraran en orden alfabético
La cadena principal será aquella que tenga los coeficientes más bajos
Ejemplo:2-etil-4-metiloctano

alcoholes Hay un grupo OH unido a un carbono. El oxigeno tiene valencia 2. Sólo 2 enlaces

Se nombra la cadena principal añadiendo el sufijo –ol
No olvidar de poner los coeficientes del nº del C al que está unido el grupo –OH
Etanol: CH3-CH2OH

ÉTERES Hay un grupo OR unido al carbono, siendo R un radical alquilo como metil, etil, etc..
Es de la forma:

Se nombra los dos radicales seguido de la palabra “eter”
Etil metil éter:


ALDEHIDOS Son grupos funcionales de éste tipo que sólo puede estar al principio o al final de la cadena:

Se nombra añadiendo a la cadena principal el sufijo –al
Metanal:

CETONAS Es un O unido a un carbono del medio de la cadena con un enlace doble

Se nombra añadiendo a la cadena principal el sufijo –ona
Propanona:


ÁCIDOS CARBOXÍLICOS son grupos funcionales de éste tipo y sólo pueden aparecer al principio y al final de la cadena principal:

Se empieza a nombrar con la palabra “ácido” ,después , se le añade al nombre de la cadena principal el sufijo –oico
Acido metanoico:


ÉSTERES Son grupos de la siguiente forma, siendo R un radical cualquiera:

Se nombra la cadena principal añadiendo el sufijo –oato seguido de la palabra “de” y luego el nombre del radical
Etanoato de butilo:

AMINAS Es un nitrogeno unido a radicales alquilo
El nitrogeno tiene covalencia 3 por lo que sólo tiene 3 enlaces
Si no hay radicales se rellenan con hidrógeno lo huecos que falten

Se nombra primero los radicales seguido de la palabra “amina”
Metilamina:

AMIDAS Es un grupo funcional de éste tipo y que sólo puede estar al final o al principio de la cadena principal

Se nombra la cadena principal seguido de la palabra “amida”
Etanamida:

UREA:

NITRILOS: Es un nitrogeno unido al carbono por medio de un enlace triple

Se nombra añadiendo el sufijo “-nitrilo” a la cadena principal
Metanonitrilo:  Etanonitrilo: 
DERIVADOS HALOGENADOS:
Son compuestos que tienen halógenos unido al carbono: F,Cl,Br,I
Se nombra primero el halógeno seguido de la cadena principal
 |