1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I




descargar 45.15 Kb.
título1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I
fecha de publicación02.02.2016
tamaño45.15 Kb.
tipoDocumentos
med.se-todo.com > Química > Documentos
1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I

TAREA 1

Investiga, Desarrollar y Elaborar un trabajo escrito, del siguiente tema, tomando en cuenta los siguientes aspectos;

  1. ¿Cuál es el campo de estudio de la química?

  2. ¿Cuál es la aplicación de la química en nuestra vida cotidiana?

  3. ¿Qué impacto tienen las sustancias químicas que utilizamos cotidianamente en el medio ambiente?

  4. ¿Cómo se evitaría la contaminación debido a las sustancias químicas que utilizamos cotidianamente?


TAREA 2

Para la siguiente clase, en equipo traer los siguientes materiales:

  • 2 pliegos de cartulina blanca

  • Revistas

  • Pegamento (Resistol)

  • Cinta adhesiva (Diurex)

  • Plumones


TAREA 3

Lee detenidamente los apuntes de química I y elabora individualmente a mano, en tu cuaderno, lo siguiente;

  1. Elaborar un cuadro sinóptico con el tema subdivisiones de la química (Apuntes, página 1)

  2. Dibuja en tu cuaderno el siguiente grafico y rellena los círculos con la información; ciencias relacionadas con la química (Apuntes, página 1)








2do. Bloque de Tareas del primer parcial de Química I


TAREA 4

Lee detenidamente los apuntes de química I correspondientes y elabora individualmente a mano, en tu cuaderno, lo siguiente;

  1. Elaborar un mapa mental con el tema; Propiedades generales de la materia (página 2)

  2. En 3 objetos que utilices diariamente, describe por lo menos 5 propiedades especificas que encuentres (Apuntes, página 2 y 3) para lo anterior has uso de la siguiente tabla:




OBJETO

Propiedad Especifica

Descripción




_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________




_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________




_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

_________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

TAREA 5

Lee detenidamente los apuntes de química I correspondientes y elabora individualmente a mano, en tu cuaderno, lo siguiente;

  1. Completa el siguiente cuadro con la información del tema; Estados de la agregación de la materia (página 3) Nota: los ejemplos no vienen en los apuntes.




Edo. de Agregación

FORMA

VOLUMEN

Fuerza de Cohesión

3 EJEMPLOS


Sólidos












Líquidos












Gases












Plasmas













  1. Basándote en el tema; Cambios de estado de agregación (página 4) busca un ejemplo para cada uno de los cambios (6 en total, con excepción de la licuefacción, la cual es difícil de encontrar en nuestra vida cotidiana, para este tipo de cambio se utilizaran imágenes de internet) que ocurra en tu vida cotidiana, tomando una foto antes y una después del cambio.

FOTO INICIAL FOTO FINAL


DEL ESTADO ________________________ AL ESTADO _________________________

TAREA 6

Lee detenidamente los apuntes de química I correspondientes y elabora individualmente a mano, en tu cuaderno, lo siguiente;

  1. Completa el siguiente cuadro con la información del tema; Tipos de sustancias (página 4) Nota: los ejemplos no vienen en los apuntes.


Diferencias Entre Elemento, Compuesto Y Mezcla





Elementos

Compuestos

Mezclas



¿De qué están formadas?











¿En qué proporciones se encuentran los elementos o sustancias que lo forman?












¿Cómo pueden ser separadas?












¿Los elementos o substancias que lo forman conservan sus propiedades originales












¿Cuál es la partícula más pequeña que representa sus características?











Escribe 5 ejemplos que encuentres en tu vida cotidiana












  1. Completa el siguiente cuadro con la información del tema; Sistemas dispersos (página 4)

Dispersión

Sus componentes se ven a simple vista

El soluto se disuelve

El soluto sedimenta

Ejemplos

Solución












Coloides












Suspensión














  1. Busca 5 soluciones, 5 coloides y 5 suspensiones que ocupes en tu vida cotidiana y tómales una foto (el trabajo debe constar con 15 fotos con un texto explicativo cada una).

FOTO
Nombre de la sustancia ____________________

Tipo de dispersión ________________________

Porque crees que pertenece a ese tipo de dispersión ______________________________________________



  1. Elaborar un mapa mental con el tema; Método de separación de mezclas (página 5)


TAREA 7

Lee detenidamente los apuntes de química I correspondientes y elabora individualmente a mano, en tu cuaderno, lo siguiente;

  1. Basándote en el tema; Fenómenos que alteran la materia (página 5) busca 3 ejemplos de fenómenos físicos y 3 ejemplos de fenómenos químicos que ocurran en tu vida cotidiana, tomando una foto antes y una después del cambio, describiendo que tipo de sustancia era al inicio y que sustancia resulto después del cambio.

FOTO INICIAL FOTO FINAL


Sustancia inicial ________________________ Sustancia final _________________________


  1. Elaborar un mapa mental con el tema; La energía y sus manifestaciones (Apuntes, página 6)

  2. Basándote en el tema; Transformaciones de la energía (página 6) busca 3 transformaciones de energía que ocurran en tu vida cotidiana, tomando una foto antes y una después de la transformación, describiendo que tipo de energía era al inicio y que energía resulto después de la transformación.

FOTO INICIAL FOTO FINAL


Energía inicial ________________________ Energía final _________________________

similar:

1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I iconTareas y exposiciones del 3er. Parcial de química 1

1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I iconExposiciones del primer parcial de química II

1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I iconGuia de quimica 3 bco. 3 Bloque 1 parcial

1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I iconQuimica general – asistencia primer parcial-22/04/14

1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I iconQuímica II actividades a entregar para el primer parcial

1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I iconQuímica II actividades a entregar para el primer parcial

1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I iconQuimica general (para ingenierías y física) – recuperatorio primer parcial- 29/04/14

1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I iconAnecdotario del primer parcial

1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I iconAutocrítica después del primer parcial

1er Bloque de Tareas del primer parcial de Química I iconEmbriologia preguntas y respuestas del primer parcial


Medicina



Todos los derechos reservados. Copyright © 2015
contactos
med.se-todo.com