
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO
PLAN DE APOYO REMEDIAL
| Código DA-RG 006-03
| Aprobado 10/11/2010
| Versión 00
| NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE
| GRADO
| AÑO
|
| SEXTOS
| 2013
|
NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE
| ÁREA Y/O ASIGNATURA
|
| QUIMICA
|
FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE RECUPERACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE
| Noviembre-Diciembre del 2013
| FECHA DE DEVOLUCIÓN POR PARTE DEL (LA) ESTUDIANTE
| SEGUNDA SEMANA DE ENERO 2014
|
CONTENIDOS
| .Propiedades generales y específicas de la materia.
.Método científico e instrumentos de medida
.Estados de la materia
.Mezclas puras, mezclas, elementos y compuestos
.átomos
|
PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO A DESARROLLAR
| Desarrollar las temáticas asignadas para afianzar los conocimientos y subsanar las falencias químicas del estudiante.
Desarrollar el taller que se adjunta a este plan de recuperación
Leer y comprender la secuencia del taller, lo que permite mejorar su competencia química en el aprendizaje de las ciencias naturales.
Investigar diferentes clases de aplicaciones químicas de las temáticas desarrolladas en clase.
|
ORIENTACIONES DE TRABAJO INVESTIGATIVO
| Lee muy bien las preguntas y asegúrate de tener buenos textos escolares, como los que se han anotado en la bibliografía Luego, con las notas de tu cuaderno puedes responder varias de las preguntas, además de los libros de ciencias naturales de sexto grado que se encuentran en las diversas bibliotecas cercanas al colegio. La Bibliografía anotada abajo te puede ayudar mucho para la elaboración de este plan de apoyo.
|
TRABAJO CREATIVO
| Busca explicaciones a fenómenos nuevos
Intenta encontrar respuestas mediante tu propio esfuerzo y según la cotidianidad.
Haga cambios que favorezcan el desarrollo de las prácticas experimentales.
|
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
| Nuevas ciencias naturales. Ed. Santillana. Sexto. 2007.
Ciencia Experimental. Grupo Editorial Educar. Sexto.2005
Vida. Ciencias naturales y educación ambiental. Ed. Voluntad. Sexto.2007
Hipertexto Santillana. Ciencias. 2010
Internet: www.google.com
|
OBSERVACIONES
| El (la) estudiante desarrollará durante las vacaciones el (los) taller (es) que le serán indicados por su maestro (a) y los presentará debidamente organizados en el mes de enero, cuando se presente a la sustentación y/o evaluación.
Forma de presentar y entregar las actividades:
En Hojas de block, siguiendo todas las normas ICONTEC, con una presentación agradable y limpia, a mano. Luego de presentar el trabajo, se sustentara oralmente o se hace evaluación si el caso lo amerita.
|
SUSTENTACIÓN Y/O EVALUACIÓN
| El estudiante debe presentarse el día 13 de enero del 2014, a las 8:A.M ante su respectivo profesor para hacer entrega de las actividades de tipo investigativo y creativo, así como del taller asignado y así poder ser evaluado.
|
|
|
| ACUDIENTE
| ESTUDIANTE
| Vo.Bo. COORDINADOR
|
DESCRIPCIÓN DEL TALLER 1.Demuestra como se mide la densidad de un objeto irregular, dibujando los objetos que se utilizan para esta propiedad. 2.Què significa propiedades extrìnsecas e intrìnsecas de la materia. 3.Dibujar y explicar 8 ejemplos de propiedades especìficas de la materia. 4.Explicar la diferencia entre una hipòtesis, una teorìa y una conclusiòn con tres ejemplos 5.En un cuadro comparativo especifica las principales caracterìsticas de los sòlidos, de los lìquidos y de los gases. 6. Realizar un experimento de mezcla homogènea y otro de mezcla heterogènea y explicar porquè lo son. 7. Averiguar el nùmero Z y el nùmero A de los siguientes elementos quìmicos: oxigeno, aluminio, nitrògeno, sodio y fòsforo cuando estan en estado neutro. 8. Elabora la siguiente sopa de letras del tema de materia y energía. Responde al frente del enunciado el concepto que corresponda. Es muy fácil. Ánimo

Se mide en kilogramos.
Unidad de masa.
Es un tipo de recipiente graduado para medir el volumen de los líquidos.
Sus unidades son de longitud al cuadrado, es la…
Los diferentes tipos de átomos existentes son llamados elementos…
Partícula del núcleo atómico.
Las demás magnitudes son combinaciones matemáticas de estas (longitud, masa y tiempo), se llaman magnitudes…
Forma fácilmente describible a partir de otras formas sencillas.
Contiene los distintos elementos químicos y es la tabla…
Si al átomo le quitamos los electrones queda el…
En ella el hielo fundiéndose tiene el valor 0 y el agua hirviendo el valor 100, es la escala…
Se refiere a propiedades que pueden ser medidas y se expresan en unidades, se llaman…
Cuando la forma no se puede describir de una manera sencilla en la que aparecen partes repetidas decimos que la forma es…
Es una magnitud que sirve para comparar el calor de los cuerpos.
Proceso que sucede cuando un cuerpo se calienta o el agua se conge
Es una partícula del átomo que no está en el núcleo.
Instrumento que sirve para medir la masa de un cuerpo.
Pequeñas partes de la materia formadas por un núcleo y electrones.
Es una magnitud fundamental.
Son características de los objetos y seres que les son PROPIAS.
Es comparar el valor de una magnitud con el de la unidad de medida.
Son propiedades que tienen todos los tipos de materia.
Es una unidad que mide volúmenes llamada metro…
Cuando combinamos las magnitudes fundamentales obtenemos magnitudes…
Son las propiedades de la materia que sirven para distinguir un tipo de materia de otro, las llamamos propiedades…
Aparato para medir la temperatura.
Partícula del núcleo atómico.
El número de protones que contiene un átomo es el número…
Magnitud que expresa el espacio que ocupa un cuerpo.
Unidad de medida de longitud.
Magnitud derivada que expresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo.
Todos los objetos físicos están hechos de…
|