descargar 240.11 Kb.
|
Los niveles de la hormona luteinizante son altos en el momento del nacimiento por unos pocos meses y están normalmente bajas durante la infancia hasta la pubertad,[] y en las mujeres pasadas de la menopausia. Durante los años reproductivos, los valores típicos están entre 5-20 mIU/ml[.] Los niveles fisiológicos altos de LH se ven durante las subidas pico de LH de la ovulación, típicamente durando unas 48 horas, después de lo cual vuelven a sus valores normales. En el hombre adulto, se esperan valores entre 7 a 24 unidades internacionales por litro (UI/L). La determinación sanguínea de la hormona luteinizante es de utilidad en los estudios de fertilidad y en la planificación familiar[]La detección del pico de LH en el ciclo menstrual ha tenido utilidad para mujeres que desean saber exactamente cuándo ocurrió su ovulación. La LH puede ser detectada por predictores de ovulación, llamados Kit LH, usados diariamente con orina durante los días en que se espera que ocurra la ovulación.PatologíasEn niños o niñas con pubertad precoz de origen primario o hipofisiario, los niveles de LH y FSH pueden alcanzar valores dentro del rango de las edades reproductivas en vez de estar a niveles bajos, como es típico para sus edades. Durante los años reproductivos, se ven aumentos relativos de LH en pacientes con el síndrome de ovario poliquístico—la patología endocrina más frecuente en mujeres jóvenes.[]Elevación de la LHLos niveles persistentemente elevados de LH son un indicio de situaciones donde la restricción normal de la retroalimentación por parte de las gónadas está ausente o inhibida, causando la producción irrestringida por parte de la hipófisis, tanto de LH como FSH. Aunque ello es característico de la menopausia, es anormal en los años reproductivos, y pueden ser un signo de:
Deficiencia de LH La secreción disminuida de LH puede resultar por insuficiencia gonadal (hipogonadismo), una condición típicamente manifiesta en hombres con una insuficiente producción normal en el número de espermatozoides. En mujeres se observa comúnmente la amenorrea. Otros trastornos que causan valores muy bajos de secreción de LH, incluyen:
|